Secciones

La UDA llama a participar en su "VI Corrida Familiar SalUDAble 2018"

INICIATIVA. La competencia se desarrollará en tres categorías: 2.5K, 5K y 10K. La actividad se desarrollará hoy a las 18:30.
E-mail Compartir

En el marco del 37° Aniversario de la Universidad de Atacama y para promover hábitos de vida sana y calidad de vida entre la comunidad, la Facultad de Ciencias de la Salud, el Departamento de Educación Física y el Área de Actividad Física y Deportes, todos de la misma Casa de Estudios Superiores, organizan la "VI Corrida Familiar SalUDAble", que se efectuará hoy a las 18:30 horas.

Los participantes podrán participar en tres categorías: 2.5K, 5K y 10K. La 2.5K comenzará en el Campus Cordillera de la UDA, seguirá por Av. Circunvalación hasta el pasaje Comandante Cruz, y regresarán por Diego de Almagro, para finalizar en el mismo punto de inicio. La categoría 5K iniciará su recorrido desde el Campus Cordillera, pasando por el callejón Diego de Almagro hasta el pasaje Belisario López con Circunvalación, para regresar por Diego de Almagro hasta el Campus Cordillera. Finalmente, la categoría 10K comenzará en el Campus Cordillera, recorriendo el callejón Diego de Almagro hasta calle Yumbel por Circunvalación, para regresar por la misma avenida hasta el callejón Diego de Almagro, finalizando en el Campus Cordillera de la UDA.

Cabe destacar que, en la ocasión, se dispondrá de banderilleros en cada cruce vial, además de baños, hidratación, stand de frutas, guardarropía y resguardo médico patrocinado por la Mutual de Seguridad, quienes se instalarán con una ambulancia para salvaguardar la salud de los corredores y prevenir así cualquier emergencia.

Obispo celebró su cuarto aniversario en Atacama

IGLESIA. El religioso analizó su estadía en la capital regional.
E-mail Compartir

Acompañado de la comunidad, sacerdotes y diáconos de toda la diócesis, Monseñor Celestino Aós celebró la misa por el cuarto aniversario de su ordenación episcopal, en la Catedral de Copiapó. También vinieron a acompañarlo dos hermanos de su congregación: el fraile capuchino José María Fonseca, quien a su vez, cumplía 50 años de vida religiosa, y el provincial de los Capuchinos de España, Benjamín Echeverría.

En su homilía, Aós dijo que "nos toca vivir tiempos de turbulencias, pero también son hermosos, porque el Señor está con nosotros, aunque parezca que duerme en la barca y que lo zarandeamos diciéndole: '¿pero no te importa que nos pase esto?' Sabemos que Él está y que nos va a ayudar". Recordó que al llegar a la diócesis "no traía ningún programa especial sino el evangelio de Jesucristo, que nos lleva a que avancemos juntos en el camino de la felicidad y del amor. Les doy gracias por todo el camino que hemos recorrido durante este nuevo año, a cada uno de ustedes".

Luego el Obispo cedió la palabra al fraile José María. El religioso dijo que "50 años de vida religiosa no es nada más que una bendición".

Autoridades locales se reúnen con el ministro de Salud por centro oncológico

ATACAMA. Esto para coordinar las primeras acciones para implementar un recinto de este tipo en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Una importante y fructífera reunión de trabajo se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Salud, entre el titular de dicha cartera, Emilio Santelices, el coordinador de la agrupación Talita Kum, Sergio Carrizo, la senadora Yasna Provoste, y los diputados Nicolás Noman, Daniella Cicardini, y Jaime Mulet.

En la ocasión, se le explicó a la autoridad ministerial la realidad que viven los enfermos de cáncer en Atacama, las deficiencias en el sistema de derivación, de diagnóstico precoz de la enfermedad, y la necesidad urgente de poder dar pasos concretos para tener un centro oncológico en la zona.

Al finalizar la reunión, Santelices, señaló que "los parlamentarios han manifestado cuál es la situación de la cobertura oncológica en Atacama, y se ha convenido un plan de trabajo que se inicia con la visita del presidente del comité asesor de oncología del ministerio, doctor Bruno Nerby, para que pueda reunirse en terreno con los actores sociales, los médicos y hacer un adecuado levantamiento de información".

Adicionalmente, precisó que "a partir de lo anterior, haremos un cronograma de trabajo en el contexto del plan nacional del cáncer, para que pueda incorporarse y tener una hoja de ruta que nos permita con certeza conocer como podemos disminuir la brecha de la atención y cobertura oncológica de los enfermos de Atacama".

Promesas

En la misma línea, el personero de Gobierno preciso que "nosotros recogemos las inquietudes recibidas, nos hacemos parte de ella, pero tan importante como eso debemos trabajar en conjunto con mucha transparencia para poder ir resolviendo los problemas, pero por otra parte no generar falsas expectativas, dado que una vez levantadas las necesidades, pongamos sobre la mesa cómo podemos avanzar en lo planteado".

Respecto a los plazos y a si en esta administración del Presidente Sebastián Piñera se podrá contar con un centro oncológico en Atacama, el secretario de Estado precisó que "no es responsable hacer promesas de algo que ni siquiera existe un levantamiento de lo que se debe realizar, es decir, que tengan en su momento un centro donde se puedan atender los pacientes diagnosticados con cáncer. Cuándo ocurrirá ello, eso va a depender de los pasos previos acordados", añadiendo que se debe contar con el equipo adecuado de profesionales, los cuales en este momento no existen a nivel país.

Por su parte, el coordinador de la campaña por un centro oncológico para Atacama, Sergio Carrizo , aseveró que "el tema de solicitar un centro oncológico para Atacama, es claramente un tema ciudadano, al cual se nos han sumado transversalmente los parlamentarios de la región, y esta reunión constituye el primer paso de un proceso lento, pero que avanza a paso firme. Esta es una primera etapa, pero no la definitiva, ya que hasta el momento hay 10 mil solicitudes de vecinos de las distintas comunas, que piden una solución real y concreta, por lo que le hemos planteado al ministro, que los ciudadanos de nuestra región no pueden ser de segunda categoría por el hecho de ser de Atacama".