Secciones

Adultos mayores de Copiapó vivieron una jornada olímpica

3° EDICIÓN. En el Polideportivo Karen Gallardo de la capital regional se congregó la tercera edad para superar retos a nivel cognitivo y físico y así fomentar el autocuidado.
E-mail Compartir

Ayer se realizó en las dependencias del Polideportivo Karen Gallardo de Copiapó la tercera edición de las "Olimpiadas del Adulto Mayor", el evento congregó a organizaciones, juntas de vecinos y beneficiarios del programa "Más Adultos Mayores Autovalentes", perteneciente al municipio de la capital regional.

En la actividad enmarcada en el mes del adulto mayor, los participantes debieron superar retos a nivel cognitivo y físico, siendo apoyados y animados en todo momento por las barras de los diferentes Cesfam de la comuna.

Al respecto, el seremi del Deporte, Guillermo Prokurica, señaló que "buscamos que todos nos hagamos cargo de promover y lograr un envejecimiento activo y positivo, siendo uno de los pilares de esta iniciativa, la vida saludable. Debemos facilitar el desarrollo de actividades dirigidas al esparcimiento, actividad física, vida al aire libre e intercambio generacional, con el fin de mejorar su salud y bienestar".

Ex timonel de Cobresal Sebastián Moreno se suma a la carrera presidencial de la ANFP

ELECCIONES. El actual secretario general pasará a ser el tercer postulante para los comicios de noviembre y competirá contra Harold Mayne Nicholls y Jorge Uauy. Será el candidato del "continuismo" de la gestión de Arturo Salah.
E-mail Compartir

Un tercer contendor entrará a la carrera por la presidencia de la ANFP. A las candidaturas de Harold Mayne-Nicholls y la de Jorge Uauy, se suma el actual secretario general de Quilín y ex presidente de Cobresal, Sebastián Moreno, según informó El Mercurio.

"Por respeto a los clubes, se conversó con ellos para agradecer la invitación a liderar la candidatura y para comunicarles la decisión. Ellos tenían que ser los primeros en saber", explicó el dirigente al citado medio. Además, la próxima semana ofrecerá un punto de prensa para dar a conocer los lineamientos de su candidatura y quienes lo acompañarán en esta campaña.

El expresidente de Cobresal y director de la ANFP dijo que "voy a liderar la candidatura del continuismo. Vamos a postularnos para continuar el buen trabajo que se hizo bajo la gestión de Arturo Salah. Esta lista no excluye a nadie, y por eso llamé a los clubes, todos están invitados a formar parte de este proyecto".

Los otros candidatos

El nombre de Harold Mayne-Nicholls fue el primero en sonar como candidato a la presidencia de la ANFP. Quien fuera el presidente del fútbol chileno entre los años 2007 y 2011, oficializó su campaña el 25 de septiembre. No obstante, en reunión de presidentes realizada dos días más tarde, resolvieron que los postulantes deben pasar por un test de idoneidad promovido por la FIFA.

El examen puso en tela de juicio la candidatura de Mayne-Nicholls, debido a la sanción que recibió en 2015 por violar el Código de Ética del ente rector del balompié mundial por solicitar favores personales mientras calificaba la opción de Qatar para albergar el mundial de 2022.

Es por ello que el antofagastino se hizo asesorar por un equipo jurídico para tener la chance de participar de las elecciones. En respuesta a la opción de Mayne-Nicholls, algunos dirigentes del fútbol chileno iniciaron las conversaciones para levantar una candidatura que compitiera con el ex presidente de la ANFP, hasta que dieron con un nombre.

El segundo candidato para estos comicios del 29 de noviembre es el actual presidente del Club Palestino, Jorge Uauy, catalogado como la opción de la "oposición" a la actual dirigencia de la ANFP, él oficializó su candidatura por medio de un comunicado el pasado martes 16 de octubre.

"Se espera convocar al mayor número de clubes posible en un proyecto unitario que promueva el engrandecimiento del fútbol chileno, el fair play y la transparencia como ejes principales de la actividad", expresó el dirigente. La carrera presidencial pasará por quien capte el mayor número de equipos de Primera, porque sus votos valen doble.