Secciones

En Twitter: #Combustibles

E-mail Compartir

@verocervero: Mejorar la cobertura de la luz y calefacción para los "mas vulnerables". Mientras suben los impuestos de los #combustibles a esto le llamo #medidastontas.

@hgajardop: Cuando se pronunciará @sebastianpinera sobre alza de los #combustibles.

@danielsotorive1: Mañana de seguro nos vuelven a subir todos los #combustibles estoy seguro, ya hay que hacer algo grande para parar con este robo del @GobiernodeChile .

@Hernanolivera: x#Combustibles Hasta cuando hay que aguantar que suban los combustibles? 11 semanas consecutivas por tanto han subido cerca de $60 pesos por litro en este tiempo #TiemposMejores .

@territoriourban: Menos mal que ayer le pusimos 5lukas de bencina al auto #combustibles #alza #serepeaton.

@AnytaVasquez: Si no fuera porque mi vehículo es una herramienta de trabajo, lo necesito y es diesel, lo dejaría en casa..

@JoC_GalveZ: xPor qué los Camioneros no reclaman por el precio de los #combustibles como en años anteriores, si estamos bordeando los $1000 en #chile.

@kaneelciudadano: Y el IPC va a continuar su aumento con el alza de #Combustibles y #Transporte esto repercute en inflación y precio de UF afectando negativamente al 90% de las familias chilenas.

@joram: Combustibles caros, las que más sufren son las regiones extremas.

Es lo mismo

E-mail Compartir

La visita de Jacqueline Van Rysselberghe, presidenta de la UDI a Jair Bolsonaro, es lo mismo que lo que hace el Frente Amplio y el Partido Comunista respaldando a Maduro y su dictadura en Venezuela.


Generar cambios

Cuando escuchamos tantas "ideas añejas" basadas en el estatismo extremo y la planificación central, olvidamos que quienes las proponen no consideran el rol creador de las personas y sus aspiraciones.


Convergencia a qué

Mientras el PS insiste en que no se trata de una "alianza política", sino de una instancia de "coordinación", algunos personeros inician conversaciones con el PS Y la DC, y otros, simplemente dicen que se enteraron por la prensa. ¿Qué seguridad le puede dar a los ciudadanos un bloque de esta calaña?

Y más allá de lo errático que puede resultar que un grupo nos represente sin saber con quién hará un acuerdo mañana, el gran problema de la oposición no es solo la falta de un nombre para posicionarse, sino la incapacidad para hacer una nueva propuesta para el país en base a puntos de vista comunes y no puras ideas aisladas. Por tanto, por más que intenten darse un refresco, sus acciones demuestran que continuaran siendo la misma Nueva Mayoría de siempre, algo que a simple vista no traerá los mejores resultados.


División Salvador de Codelco


Pérdida afiliados Planvital

AFP PlanVital dejó de ser la AFP más barata, al pasar de una comisión de 0,41% a 1,16% del sueldo bruto.

Con las dos licitaciones de nuevos afiliados que gano PlanVital, paso de tener 400.000 afiliados a 1.800.000 afiliados en cuatro años.

Pero dicho aumento de comisión le significó la pérdida de cerca de 20.000 afiliados sólo en el primer mes, siendo la más beneficiada AFP Modelo con 11.000 nuevos afiliados.

De todos modos, bastante holgura de afiliados tendrá PlanVital, pero lo relevante acá es la sensibilidad al precio, como herramienta de competencia.

Recordemos que en la actualidad existen más de 10 millones de afiliados, y más de 5 millones de cotizantes al mes, donde la gran mayoría es indiferente a variables como rentabilidad y precios, por lo que aún hay espacios de mayor competencia, que permitan lograr menores comisiones, y mejores esfuerzos en lograr mayores rentabilidades, pero todo depende de los afiliados y de su conocimiento previsional.


Vulnerabilidad a medias

Señor director:

Tomás Hennigs Díaz

La generación de cambios en la sociedad pasa por cambiar las ideas que nos han hecho fracasar.

Hugo Ramos

El actuar de Convergencia Progresista -PPD, PS, PR - ha sido tan confuso como las decisiones que han tomado sus organizadores, los que no han logrado transmitir con claridad, su naturaleza y sus verdaderas intenciones.

Francisca Matamala

Señor director:

Junto con saludar, escribimos por una reclamación a nota publicada el pasado martes, que si bien recoge nuestra visión como institución respecto al anuncio de desvinculaciones en División Salvador, no precisa un dato que informamos, dando pie a que se minimice la problemática ligada a las consecuencias millonarias por error en Plan Minero. En específico en el párrafo N°9 se habla de "siete millones mensuales", pero no se precisa que son "siete millones de dólares", que es la cifra que Rodrigo González informó en la entrevista

Sindicato de Supervisores y Profesionales, Codelco Salvador

SSeñor director:

Eduardo Jerez Sanhueza

La oposición ha mencionado que el tratamiento de la vulnerabilidad no es exclusivo de este Gobierno, dado que viene de la administración anterior. Sin embargo, ¿qué avances reales se dieron contra la vulnerabilidad?, ¿se tuvo algún impacto?

Es evidente que erradicar la pobreza no corresponde a un Gobierno especifico, pero seguir haciendo lo mismo sin tener resultados, es una clara señal de que las cosas no se están realizando de la mejor forma. Basta con ver los resultados de la Casen 2017, para darse cuenta que, por primera vez, la pobreza multidimensional, se estancó. Porque para realizar políticas en beneficio de la sociedad no sólo basta con "tratar" de hacerlas, hay que hacerlas y bien. Por lo mismo, el Gobierno actual regularizó la situación de los migrantes en Chile, situó en primera línea a los niños, además de destacar los temas pendientes de mujer y equidad de género, considerados primordiales para todos los chilenos.

Patricio Saavedra

Comentarios en la web

José Antonio Kast se reunió con el candidato de la ultraderecha de Brasil, Jair Bolsonaro, en un día después de que lo hiciera la senadora Jacqueline van Rysselberghe.
E-mail Compartir

Walton Silver. Creo que se está inflando demasiado la figura de Bolsonaro. Recordemos que está siendo elegido por ser el menos malo, nada más, los demás están todos metidos hasta el cuello en corrupción.

Eduardo Flores. Chile es un ejemplo por su democracia, no podemos correr al primer personaje nuevo que sale sin siquiera leer su programa de gobierno, eso es populismo.

Benito Arregui. Se podrán decir muchas cosas de Bolsonaro... pero no tiene ni siquiera una denuncia o sospecha por corrupción, a diferencia de los políticos de la izquierda.

Rosario Sotomayor. Si la izquierda sigue insistiendo con sus ideas "progres" Kast será el nuevo Bolsonaro en Chile, para allá vamos.

Raco Neilsen. Si Bolsonaro sale elegido, entonces concluyamos que el progresismo y la izquierda desaparecerá de America.