Secciones

Interno de Vallenar lleva más de un mes en huelga de hambre

POLICIAL. Uno de los imputados por el robo con homicidio en el local "Sal y Pimienta" en la capital regional, solicita que se integren nuevos antecedentes a la investigación. Desde la Fiscalía indicaron que investigó y "se llegó a la convicción que los acusados tuvieron participación directa en el delito".
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Se cerró la investigación y la primera semana de noviembre se realizará el Juicio Oral por el robo con homicidio que ocurrió en agosto 2017 en el local de comida rápida "Sal y Pimienta" en Copiapó. A unas semanas de ello, uno de los imputados se encuentra en huelga de hambre desde hace más de un mes y solicita que se integren nuevos antecedentes a la carpeta investigativa.

Esta persona se encuentra en prisión preventiva en la unidad penal de Vallenar y el 10 de septiembre inició la huelga de hambre. Apunta a que no tiene la misma culpabilidad que los otros imputados en el caso.

Huelga

La pareja del imputado, Andrea Vega Plaza, indica que la manifestación apunta a que se cerró la investigación sin haber ingresado ciertos antecedentes que solicitaron. Indican la participación de una mujer que estaría directamente vinculada con otro de los detenidos y de otro sujeto que habría participado del hecho, que está en libertad.

"El fiscal está pidiendo perpetua para todos por igual, y qué pasa con ellos (...) este tipo de cosas son las que él está peleando y va a llegar hasta las últimas consecuencias", señaló la pareja del interno.

Agregó que su participación en el hecho fue que a él "le habían ofrecido retirar unas máquinas de juego, teníamos un negocio en ese minuto y en el fondo era ir a retirarlas. Nunca se habló de un robo, ni de matar a alguien y nunca supo que habían armas de por medio. Habló con este niño y le dijeron que esperara en el pasaje a la vuelta y que le iban a avisar para ir a buscarla, nada más, hasta que él sintió los disparos, se bajó a ver y ahí se dio cuenta de lo que estaba pasando. Con el susto arrancó".

En cuanto a lo que espera el imputado, "quizás él siente que tiene una participación y no puede quedar absuelto por el hecho de estar en el lugar", señaló su pareja. Estaría dispuesto a cumplir con otra medida "pero en el fondo lo que corresponda, no una perpetua como se está indicando (...) quizás él no es inocente en un %100, pero no tiene la misma culpabilidad que los otros dos".

Según indicó Vega Plaza, él no estaría dispuesto a desistir de la huelga y espera llegar hasta la última instancia.

Fiscalía

Al consultar al Ministerio Público sobre este caso y la solicitud del imputado, indicaron que "el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, quien investigó el caso, indicó que el hecho fue indagado a cabalidad y se llegó a la convicción que los acusados tuvieron participación directa en el delito. Por ello, se presentó la acusación respectiva con los antecedentes que se conocerán en la audiencia de Juicio Oral de este caso".

Gendarmería

Desde la dirección regional de Gendarmería, corroboraron que la huelga de hambre del interno en Vallenar se mantiene hasta la fecha. Indican que el 21 del septiembre fue trasladado al hospital de la comuna y fue dado de alta 10 días después, permaneciendo en el Centro de Detención Preventiva (CDP) hasta el viernes 12 octubre. "Ese mismo día, fue derivado al Centro asistencial de Copiapó a petición del alcaide de la cárcel y por orden del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal con el fin de resguardar su integridad física", señalaron.

El martes de esta semana el tribunal ordenó la internación del imputado en el Hospital de Copiapó hasta el día miércoles 17 de octubre "a fin de que su defensa tenga comunicación con dicho acusado . Transcurrida la fecha, se ordena el traslado del acusado a la unidad penal de origen, tras ser dado de alta, por encontrarse en buenas condiciones de salud", concluyeron desde Gendarmería.

son los imputados 3

en este caso. Uno de ellos se encuentra en huelga de hambre. 10

Autores de tráfico fueron declarados culpables

DROGA. Investigaciones de la Fiscalía permitieron esclarecer los ilícitos.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama, llevó a audiencia de juicio oral dos investigaciones relacionadas con el delito de tráfico de drogas. Las cuales presentaron características distintas, obteniendo en cada una de ellas veredictos condenatorios.

Ambos casos estuvieron a cargo del fiscal adjunto de Copiapó, Leonel Ibacache, quien indicó que en el primer hecho se investigó a un imputado de quien se tenía antecedentes que vendía droga en un domicilio ubicado en el pasaje Pedro de Valdivia. "Fue en este lugar en que a partir de una vigilancia por parte de la PDI, se determinó que hizo entrega de un paquete al chofer de un taxi colectivo. La que posteriormente se determinó que se trataba de pasta base de cocaína", dijo el fiscal.

Ibacache logró acreditar en la audiencia que el condenado, Juan Martínez Barraza, salió de la vivienda y al ver la presencia policial, lanzó una bolsa contenedora de más de 1.500 gramos de pasta base de cocaína.

Por el hecho y los medios de prueba aportados por el fiscal, los jueces condenaron a Martínez Barraza a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo en la cárcel de Copiapó por su responsabilidad en el delito de tráfico ilícito de drogas, además del pago de una multa de 10 UTM.

Carretera

En otra causa, el fiscal Ibacache obtuvo un veredicto condenatorio en contra de Zulma Tadeo Choque, de nacionalidad boliviana, quien en marzo de este año fue sorprendida en un bus interprovincial con 8 kilos 520 gramos de pasta de cocaína al interior de una maleta.

El caso fue argumentado en juicio oral, instancia judicial en que la mujer fue declarada culpable del delito por el cual la Fiscalía la acusó, sentenciándola los jueces a la pena de 5 años de presidio y el pago de una multa de 2 UTM. Sustituyendo los jueces esta sentencia, por la de la expulsión del territorio nacional.

Determinándose además que la mujer no podrá regresar a Chile por un plazo de 10 años desde la fecha de esta sentencia. En caso de incumplir esta sanción, deberá cumplir la pena privada de libertad.

Detienen a sujeto por tráfico de fármacos en la capital regional

E-mail Compartir

Producto de los controles preventivos que realiza la Patrulla Control Urbano de la sección especializada del O.S.7 Atacama, se logró detener a un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilegal de fármacos en Copiapó .

El sujeto fue identificado con las iniciales J.D.A.L. (37), quien utilizaba la vía del WhatsApp para comercializar estos medicamentos controlados y vendidos en las farmacias con receta médica retenida.

Según los antecedentes entregados por el teniente Nicolás Ávila, fue una denuncia ciudadana la que permitió investigar y detener al sujeto. Con la autorización del fiscal de drogas de la Fiscalía Local, el personal del O.S.7 realizó diligencias investigativas que corroboraron la participación del sujeto en el delito de microtráfico de drogas.

Con los antecedentes a la vista, se detuvo a J.D.A.L. quien realizaba la comercialización de estos fármacos en el sector del casco histórico de Copiapó.

Posteriormente, se concurrió al domicilio de éste, ubicado en la Hacienda Toledo, donde se decomisaron 58 grajeas de clonazepam y 19 grajeas de clotiazepam. El imputado fue a puesto a disposición de los tribunales para su control detención.