Secciones

Invitan a participar en "La selección nacional de Pymes"

E-mail Compartir

En el marco de la Semana de la PYME 2018, la directora regional de Sercotec, Natalia Bravo, invita a participar en la convocatoria "La selección nacional de Pymes" a fin de premiar a aquellas que mejor representen el espíritu emprendedor este año.

Su objetivo es poner en valor la labor que desarrollan las micro y pequeñas empresas del país, a través de una convocatoria cuyo beneficio para las empresas seleccionadas consiste en que serán los rostros de una campaña, a través de la cual la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno promoverá el importante rol de las Pymes.

Además, serán invitados por Sercotec al evento GoGlobal, organizado por Pro Chile en EE.UU. el 3 y 4 de diciembre de 2018, para que participen como promotores del comercio internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas chilenas.

Los requisitos de admisibilidad se pueden encontrar en www.semanadelapyme.cl

Estudian suspensión de los remates de patentes de la pequeña minería en Atacama

GESTIÓN. Según señaló el diputado Mulet, dentro de la semana deberían tener una respuesta más concreta por parte del Gobierno. GASTRONOMÍA. Midió cerca de dos metros.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Hace unos días el diputado por Atacama, Jaime Mulet (FREVS), solicitó a la Tesorería General de la República y a la Subsecretaría de Hacienda, la suspensión de los remates de patentes de la pequeña propiedad minera de la región de Atacama. Según indicó el parlamentario, ayer mantuvo algunas conversaciones y el Gobierno estaría estudiando dicha posibilidad.

"Yo creo que es fundamental que el Gobierno lo haga, además como se decretó la zona de catástrofe tienen toda la facultad para hacerlo a través de este decreto", señaló el diputado Mulet. Además, agregó que dentro de esta semana deberían tener una respuesta más concreta en relación a ello.

En relación a cómo se verían beneficiados los pequeños empresarios de la minería, el parlamentario indicó que el pago de la patente suma una carga económica a la serie de dificultades por las que atraviesa el gremio y sus costos asociados. Con esta medida, esperan ayudar a cientos de pequeños empresarios que se ven agobiados con este pago.

"Yo creo que el Estado está en deuda con los pequeños empresarios, principalmente con los de la pequeña minería que tienen importantes costos (...) Aquí el Gobierno debería claramente ayudar y facilitarles la tarea a través de la suspensión de los remates y la condonación de las multas e intereses de las patentes mineras. Cada minero podría pedir la suspensión por el decreto de prórroga de la zona de catástrofe, tendría que ser un trámite individual, pero se requiere de la medida completa que la decrete el Gobierno para evitar ese trámite y poder condonar multas e intereses", expresó el parlamentario.

Pequeña minería

En relación a la posibilidad de que se suspendan los remates, el presidente de la Asociación Minera de Copiapó, Eduardo Catalano, señaló que han recibido varias solicitudes de los pequeños mineros relacionadas a esta medida para aliviar la carga económica.

"A nosotros nos satisface que se suspendan hasta marzo del próximo año los remates de las patentes del 2016, sería una medida importante. Siempre es un gasto que hay que hacer en el año y hay momentos del negocio en que causa más problemas", dijo Catalano.

Además, el dirigente sostuvo que definitivamente "va a aliviar el bolsillo de los pequeños mineros que tiene ese compromiso".


Prepararon "la churrasca


más grande de


Chile" en Freirina

"Las Churrasqueras de Tatara" plantearon romper un importante récord gastronómico y prepararon "la churrasca más grande de Chile", la cual midió cerca de 2 metros. El mencionado desafío, se realizó en la plaza de Freirina en el marco del aniversario N°266 de la ciudad.

Este típico pan del norte de Chile se cocina a la parrilla y ha estado presente por generaciones, especialmente en comunas como la de Freirina. Es por ello, que este grupo de mujeres, motivadas por sus ganas de emprender, montaron su negocio, en donde se les puede encontrar en las mañanas y en las tardes en el sector de Tatara.

En esta oportunidad, "la churrasca más grande de Chile" midió 1,84 por 1,46 metros en una sola pieza.

"Nosotras nos hemos hecho conocidas y con esta muestra culinaria, queremos agradecer a la gente que valora nuestro oficio, ya que estamos muy contentas y orgullosas de lo que hacemos", comentó una de las emprendedores de las churrascas, Uberlinda Campillay.

El alcalde de la comuna, Cesar Orellana, felicitó a este grupo de mujeres y señaló que "podemos decir que aquí estamos presenciando la churrasca más grande de Chile, pero el mérito va mucho más allá de cualquier récord, pues, siento orgullo de las personas que viven en nuestra comuna, somos únicos en el mundo, cuidamos nuestra tierra y la defendemos, y especialmente, nos preocupamos de nuestras tradiciones, donde la churrasca está inserta como el rico pan de los humildes".