Secciones

Esperan construir nuevo cuartel de Bomberos en Tierra Amarilla

INICIATIVA. El municipio de la comuna entregó un terreno en comodato por 99 años para que se instale la estructura.
E-mail Compartir

Con el objetivo de tener un lugar con mejores condiciones y fuera de una zona de riesgo en caso de aluvión, se espera construir un nuevo cuartel de Bomberos en la comuna de Tierra Amarilla.

Proyecto

"Tuvimos la enorme noticia de que había llegado el proyecto de Bomberos, es una inversión cercana a los $600 millones. Hemos entregado un comodato de 99 años y se espera que se construya al lado del Liceo C-10. Eso significa un gran avance para la comuna", comentó el alcalde suplente de Tierra Amarilla, Mario Morales.

Según explicó el concejal de la comuna, Cristóbal Zúñiga, en el Gobierno de Michelle Bachelet se creó un programa de ayuda a la Junta Nacional de Bomberos y en ese contexto, los bomberos de la comuna pudieron acceder a los fondos para contar con un nuevo cuartel.

Por ello, desde la municipalidad entregaron en comodato el terreno "para que pudiesen presentarlo a la Junta Nacional y así pudiesen recibir los recursos para construir el nuevo cuartel. El actual cuartel, una vez que se construya el otro, va a pasar a manos de la municipalidad, ya que también se encontraba en comodato y hemos planteado varias ideas de lo que se podría hacer ahí. No queremos apresurarlos, sino que brindarles todo nuestro apoyo para que puedan tener un cuartel con mejores condiciones que las actuales", acotó Zúñiga.

Ahora se encuentra todo en proceso de tramitación y una serie de diligencias. Aún se desconoce cuando se podría concretar la obra, pero según indicaron las autoridades locales, se espera tener mayor claridad a la brevedad.

"Si ellos tienen mejor implementación para su trabajo, eso es un mayor beneficio para la comuna. Nos sentimos muy contentos, esperamos que todo salga bien y estamos a disposición ante cualquier necesidad que tengan", concluyó el concejal.

Estudiantes del Colegio San Lorenzo recorrieron la Facultad de Medicina

EDUCACIÓN. Interactuaron con docentes y estudiantes de la unidad académica. GESTIÓN. El encuentro se desarrolló en el casino Antay de Copiapó.
E-mail Compartir

Para conocer el funcionamiento de los laboratorios que tiene la Facultad de Medicina (Facmed) de la Universidad de Atacama, los estudiantes del Colegio San Lorenzo de Copiapó, en conjunto con sus profesores, visitaron las dependencias de la nueva unidad académica permitiendo de esta manera, satisfacer las inquietudes en relación al ámbito, por parte de los futuros universitarios.

"Mostrar las dependencias de la Facultad a los estudiantes de este colegio, nos sigue permitiendo cumplir con el propósito de dar a conocer a los distintos colegios de Atacama, nuestros docentes e instalaciones", manifestó el decano de la Facmed, Dr. Mario Castro Hernández, agregando que "estas instancias son importantes para comenzar con la motivación de esos estudiantes, para que puedan postular a nuestra Institución y nuestra carrera, principalmente".

"Nuestro objetivo es propender a que la mayor cantidad posible de estudiantes secundarios de Atacama, postulen a nuestra Facultad", subrayó el Decano.


Coresemin y Cowork Atacama buscan potenciar la innovación en la minería

Visualizar la importancia de la innovación como motor que permite aumentar la competitividad de la industria minera, fue el foco del "Segundo Encuentro Nacional de Innovación para la Minería", organizado por la Corporación Regional de Seguridad Minera de Atacama (Coresemin) y Cowork Atacama de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

En esta instancia, el presidente del Coresemin, Luis Alfaro comentó que "somos una región eminentemente minera, y la innovación en esta área es fundamental para que las metas productivas y objetivas de las empresas se puedan llevar a cabo de mejor manera. Así también, que los micro empresarios puedan generar recursos en la región mediante la innovación es fundamental, de manera que como organización estamos felices de que esta jornada les sirva y además genere cambios".

Jornada

El encuentro desarrollado en el Casino Antay, contempló dos jornadas: la primera incluyó una charla dictada por el doctor Angus Mcfarlane, director de investigación de CSIRO Chile Minerals; además una muestra de innovaciones nacionales en la que participaron los ganadores del programa de innovación abierta "Desafío Minería Chile", apoyada por Corfo y ejecutada por Chrysalis Incubadora de negocios de la PUC, sumado a dos Startups patrocinadas por la misma incubadora de negocios.

Esta jornada finalizó con un workshop desarrollado por profesionales de la Incubadora de Negocios Chrysalis en el que participaron todos los representantes de empresas socias del Coresemin.

En esta instancia, el director de la Dirección de Incubación y Negocios de la PUCV, Ignacio Cuevas, presentó los resultados del programa de innovación abierta "Desafío Minería Chile", una iniciativa apoyada por el Gobierno de Chile a través de Corfo y ejecutada por Chrysalis la Incubadora de Negocios de la PUCV en conjunto a minera Candelaria y CAP minería.