Secciones

En Twitter: #Rueda

E-mail Compartir

@koke_tapia: Lo que se proyecta del equipo de proyección de Rueda, es que, incluso proyectado, no le va bien! En el fútbol no hay misterio, tienen que jugar los mejores y hoy muchos ni siquiera están nominados #Rueda #VamosChile

@CEG_claudio: Y alguien sigue pensando que con #Rueda al mando de este nuevo proceso el fútbol chileno mejorará?

@agarcia_gs: Cero autocrítica de #Rueda eso es lo que más da rabia.

@Javier_ze21: Que terrible lo de ayer, lo de #Sagal #Castillo y #Junior es impresentable fueron 3 menos, #Medel, es el central por excelencia, #Mena sin desborde.

@Hayzyrux: Ojalá #Rueda se dé cuenta que viene México, que con este equipo nos devuelven el 7-0. #VamosChile

@MHernandezSoto: No hay que ser mediocre, como la hinchada de @ColoColo, que por un par de derrotas comienzan a exigir cabezas. #Rueda es un buen técnico, hay que darle más tiempo y comenzar a exigirle más también.

@SebazzG45: #Rueda Basta de inventar con 3 adelante . No tienes los jugadores para ese estilo, Junior no te gambetea un defensa y para remate no te defiende una pelota, Sagal pura intención

@azunigal: #DePaul nada que hacer en los tres goles. Los mano a mano los resolvió de buena manera, muchas fallas en defensa.

@jorgeandaur: Yo creo que si llega @MayneNicholls el profe #Rueda

Comentarios en la web

La ex ministra Javiera Blanco, anunció su renuncia al Consejo de Defensa del Estado, en medio de la presión por las irregularidades ocurridas en el Sename.
E-mail Compartir

Alejandra Soto. Lo más patético de todo es que renunció por "presiones" y no por su anterior gestión. Cero autocríca y nula altura de mira para haberlo hecho antes.

Matías Contreras Jarpa. No creo que haya renunciado voluntariamente, aquí hubo una negociación política.

Ruth Sanchez. CDE debiera revisar todo el trabajo asignado a Javiera Blanco, no sea cosa que encuentren con algún "problemita" que se convierta en una bola de nieve.

Ricardo Zapata. Aplaudo la medida "voluntaria" de la Sra. Blanco, nunca tuvo méritos para ese puesto.

Carlos Tapia. Por favor, bajen el sueldo a todos los consejeros del CDE. Este país no es una potencia mundial para pagar esas barbaridades.

Equipo Ecuestre en Sudamericano

E-mail Compartir

Vamos Ranco, Versalles, Quilano, Barbecho, Huilo-Huilo, Puerto Octay y Benceno, son los siete Caballos que nos representarán junto a sus jinetes provenientes del Ejército de Chile y un representante de Carabineros.

¡¡Galopando a la victoria!! Éxito a toda la delegación, esperemos que la bandera chilena nuevamente logre estar en lo más alto.


Selección de Fútbol

Es esperable que numerosos chilenos se resistan ver los partidos de la Selección Chilena, esto mientras continúa integrada por los jugadores que fueron total y claramente responsables de su eliminación del mundial, debido exclusivamente a sus conductas antideportivas dentro y fuera de la cancha. Teniendo en cuenta además, que existe una alta posibilidad que estos malos elementos no cambien y lo peor de todo, contaminen a los nuevos seleccionados con sus malas conductas.

La verdad que estos chilenos hubieran deseado que se realizara una verdadera reingeniería a la selección, dejando como guías sólo dos jugadores intachables Alexis Sánchez y Claudio Bravo e integrando sólo a la selección nacional, jugadores que tuvieran la edad ideal para estar en plenitud en el próximo campeonato mundial de fútbol y que junto a su calidad futbolística, hubieran presentado un óptima conducta deportiva y privada.


Renuncia de Javier Blanco

La renuncia de Javiera Blanco al CDE parece parte de una teleserie, su nombramiento y desempeño fueron realmente polémicos y su renuncia, nada más y nada menos, parece que tiene más cara de "la renunciaron".

¿Vendrá alguna nueva etapa? Parece que la otrora "ministra intocable" tendrá que ver sus responsabilidades con la crisis del SENAME, otra trágica historia que enluta a nuestro país.


Aula Segura: ¿dónde se van los expulsados?

La medida que el gobierno espera sea aprobada por el poder legislativo, pretende la expulsión inmediata y cancelación de matrícula de aquellos estudiantes que "hagan uso, posesión, tenencia y almacenaje de ciertos tipos de armas prohibidos por ley; agresiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimento". Lo anterior, entregándoles facultades a los rectores y/o directores de colegios, para que en un plazo de 5 días adopten medidas.

Al respecto, será el Ministerio de Educación quien tendrá la responsabilidad de reubicar al estudiante que ha infringido la ley, entregándole las acciones de apoyo necesarias. Es aquí donde surge la interrogante: ¿Cuáles serán esas acciones que se brindarán? ¿En qué establecimientos serán reubicados los estudiantes infractores? Creo que es necesario conocer estas respuestas, en el entendido que más allá del daño ocasionado, también se vele por un acompañamiento efectivo de estos jóvenes que serán trasladados a otros centros educacionales. Es muy probable que sean estudiantes que tengan alguna resistencia por el sistema educativo chileno, que sería interesante indagar a través de ciertos especialistas como: psicólogos, sociólogos, profesores, entre otros profesionales que colaboren con esta intranquilidad que los aqueja.

Hay que entender que problemas sociales de este tipo son de responsabilidad del Estado y del gobierno de turno, pero no se solucionan con un decreto de ley. Además hay que escuchar, dialogar y llegar a acuerdos, como la sociedad democrática que somos. En nuestro país, las acciones de maltrato y menoscabo hacia los Derechos Humanos, no se pueden permitir. La escuela y quienes trabajan en ella, son el fiel reflejo de la formación para la vida de los chilenos y resulta ilógico que sujetos externos a ella la destruyan sin justificación alguna.

Por ahora, tendremos que esperar si esta ley será o no aprobada, solo así se harán evidentes sus resultados y acciones frente a los estudiantes que produzcan violencia, pero que a la vez, recibirán una suerte de apoyo reubicándolos en otras comunidades educativas.

Luego de dos días y medio de viaje, mal clima y largas esperas el equipo ecuestre de Chile logró llegar sin novedades a Buenos Aires para darlo todo en el Sudamericano CCI de Campo de Mayo.

Francisco Sánchez, historiador

Señor Director:

Jaime Manuel Ojeda Torrent

Señor director:

Hugo Ramos

Luego de conocer el proyecto de ley 'Aula Segura', que se encuentra impulsando el Ministerio de Educación, creo que ninguna persona en su sano juicio, podría avalar la violencia contra los actores que participan de la comunidad estudiantil. Menos aún, que sujetos destruyan las instalaciones públicas que pertenecen al Estado de Chile.

Carlos Guajardo, Académico de la Facultad de Educación, U.Central