Secciones

Mario Sepúlveda espera que los 33 mineros vuelvan a estar unidos

CONMEMORACIÓN. Se recordaron los ocho años del rescate.
E-mail Compartir

Ayer se conmemoró el octavo aniversario del exitoso rescate de los 33 mineros, que en el año 2010 quedaron atrapados por 69 días a más de 700 metros de profundidad en la Mina San José.

En un año particularmente noticioso para estos trabajadores, debido al fallo del Noveno Juzgado Civil de Santiago, que ordenó al fisco pagar $2.480 millones a 31 de los 33 mineros y la "situación de privilegio" de "Los 33" que argumento el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para apelar al dictamen.

En esa línea, el segundo minero rescatado, Mario Sepúlveda, conversó con el portal soycopiapo.cl sobre esta fecha que marcó su vida para siempre, agradeció la invitación del Gobierno Regional para conmemorar esta fecha, pese a que no pudo asistir, y manifestó su tranquilidad respecto al litigio legal que él y 30 de sus compañeros sostienen con el Estado de Chile. A ello se sumó su deseo que exista una mayor unión entre los mineros que fueron parte de este hecho.

"Súper Mario" comentó que en la actualidad tiene contacto con varios de los mineros rescatados, "tengo buenas relaciones con hartos, con Franklin Lobos, con Omar Reygadas, con Carlitos Barrios, con Pablo Rojas, con Daniel Herrera, hay varios amigos" y agregó que "lo más importante para mí sería que en algún momento de nuestras vidas estemos unidos como 33, eso es lo que más me gustaría".

Rescate

Sobre el rescate de hace ocho años, Sepúlveda solo agadece a quienes lograron sacarlo a él y sus compañeros desde el fondo de la mina.

"Agradezco a Dios principalmente y agradezco al equipo que logramos tener junto con mis compañeros, independiente de todas las diferencias, pero lo que vivimos fue único", dijo el minero.

Sepúlveda dio además "agradecimientos a los rescatistas, los profesionales, a los familiares, a Carabineros de Chile, a todo el mundo que estuvo preocupado, a las oraciones y hoy no me queda más que reflexionar".

El minero de "Los 33" recibió la invitación por parte del Gobierno Regional para ser parte de las actividades de conmemoración, pero no pudo viajar a la región por motivos laborales ya que se encuentra radicado en Santiago. Pese a esto, le dedicó un mensaje al resto de los mineros con que estuvo durante el encierro. "Ojalá estén bien, estén todos tranquilos y que sea un hermoso día", esgrimió.

En relación a la demanda que presentaron contra el Estado, Sepúlveda señaló que "nos han tratado muy mal. Es que la gente no le tomó el peso a lo que nosotros vivimos. Por el hecho de ser de 'Los 33' no tenemos derecho a llorar, no tenemos derecho a discutir, no tenemos derecho a decir nuestros sentimientos tal cual como son, eso nos ha pasado la cuenta y duele mucho".

"Brave UP" ganó fondo de innovación social más importante de Chile

EMPRENDIMIENTO. Aplicación creada por el atacameño Álvaro Carrasco se quedó con el primer lugar del Fondo TECLA.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Cuando los animadores de la gala de premiación de los Fondos TECLA, que lleva adelante Socialab, Caja Los Ándes y Canal 13 señalaron que "Brave UP" se quedaba con el primer lugar de los premios en el área expansión, Álvaro Carrasco, recientemente galardonado por este medio de comunicación como uno de los "Líderes de Atacama" 2018, saltó de emoción.

Es que fueron cerca de cinco años de esfuerzos, y muchos malos ratos, para lograr que esta aplicación creada por un atacameño lograra posicionarse, y ganar este fondo de innovación social, que es el más importante del país.

A esto se suma que el premio de este certamen, que bordea los $50 millones, permitirá que la aplicación se pueda expandir a todo el país, pero sus creador no queda solamente en eso, ya que tiene un ambicioso plan de expansión.

"Brave UP" es una aplicación que buscar evitar el bullyng a nivel escolar, con grandes resultados hasta el momento.

Alegría

El Diario de Atacama se contactó con Álvaro Carrasco luego de recibir el premio, no ocultado su emoción por recibir un nuevo reconocimiento a su trabajo y del equipo que lo acompaña.

"Estoy muy feliz, con mucha emoción y con la responsabilidad de saber que se vienen cosas más grandes. Fue un momento muy emocionante, ahora se nos viene un trabajo muy colaborativo con Socialab, la caja de Los Andes y canal 13 para seguir expandiendo nuestro impacto y mostrando nuestro trabajo.", sostuvo el creador de la aplicación.

Al mismo tiempo declaró que esperan comenzar el 2019 con la expansión de "Brave Up".

"El próximo año buscamos ya estar con oficinas en el norte y sur, además proyectando la ida al mercado norteamericano. Uno de mis socios se encuentra hoy en New York y su rol allá es ver la posibilidad de entrar, está con conversaciones con incubadoras de negocios y fundaciones", finalizó.

"El próximo año buscamos ya estar con oficinas en el norte y sur, además proyectando la ida al mercado norteamericano".

Álvaro Carrasco, creador de la aplicación "Brave UP""