Secciones

El Mundial de Rally llegará a Chile con una fecha

NOTICIA. Será en Concepción en mayo del próximo año. La carrera en suelo nacional será la sexta jornada de la temporada, después de la cita en Argentina.
E-mail Compartir

Chile debutará como país sede del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en 2019, con una fecha que se realizará en Concepción el próximo mes de mayo, según se determinó en el consejo de la FIA, ente que rige las competencias más importantes del mundo automotor. La noticia fue confirmada ayer por Felipe Horta, productor general del RallyMobil, la competencia que albergará la fecha en Chile. "Les tengo que comunicar, con una satisfacción enorme, que acaba de llegar Oliver Ciesla (CEO del WRC) a decirnos que en los últimos 5 minutos finalmente la FIA proclamó a Chile en la fecha del calendario", dijo un emocionado Horta. Según la planificación, la fecha de Concepción será la sexta de la temporada, y se realizará durante el fin de semana del 12 de mayo de 2019, después de la cita en Argentina y antes de la de Portugal.

La opción chilena para albergar el WRC se desarrolló durante más de tres años, proceso que concluyó con la realización de un "evento candidato", en la fecha de Concepción del RallyMobil de abril de este año. La versión 2019 del mismo evento será la que recibirá al Mundial de Rally. Durante las últimas horas, la opción de Chile se veía complicada por la postulación de Japón, que inicialmente apuntaba a entrar al campeonato en 2020 pero pidió adelantar su ingreso a 2019, para evitar que el evento coincidiera con los Juegos Olímpicos de Tokio. Esto dejaba a Chile en una posición difícil, ya que la propuesta nipona era bien vista e incluso había sido comentada por Ciesla públicamente, dando por seguro el regreso del WRC a Japón en 2019. Pero según trascendió durante la noche del jueves, la opción japonesa se derrumbó en una compleja reunión de la FIA. El medio especializado Motorsport reportó que, en el encuentro, la propuesta de hacer una temporada de 15 fechas (sumando dos más a las 13 de la temporada 2018) fue rechazada. Además, se reforzó la idea de mantener la fecha de Córcega, cuya eliminación habría dado paso a Japón. Todo esto selló el ingreso de Chile al calendario.

La vida de Sergio Jadue a tres años de haber escapado

EE.UU. Fue captado en las calles de Miami, ciudad donde se mantiene como testigo protegido del FBI.
E-mail Compartir

A tres años de haber escapado de Chile, el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, formó una nueva vida en Miami, Estados Unidos, donde permanece como testigo protegido del FBI en la investigación por el FIFA-Gate.

El ex dirigente deportivo fue captado caminando por la ciudad. El diario Las Últimas Noticias obtuvo imágenes de él y reunió testimonios de chilenos que lo han visto.

Según los residentes nacionales en Florida, Jadue muestra un notorio cambio físico, con algo de barba, más delgado y usando siempre gafas oscuras.

El matutino afirmó que el chileno se moviliza en un Audi descapotable, pasa sus tardes libres viendo Netflix, sigue las noticias nacionales y está muy pendiente de Unión La Calera.

Además volvió a fumar y lo han visto comiendo en restaurantes de comida extranjera y también en Burger King.

Aunque se desconoce el lugar exacto de su vivienda, se señaló que el arriendo alcanza los 3.200 dólares mensuales (más de $2 millones), los que son cancelados por el FBI.

Jadue dejó Chile en noviembre de 2015 luego que se supieran detalles de su presunta participación en los casos de corrupción en el fútbol mundial. Ha logrado retrasar en varias oportunidades la entrega de su sentencia.