Secciones

Científicos instan a la NASA a ampliar la búsqueda de vida en el espacio

INVESTIGACIÓN. Programas y misiones "deben reflejar un enfoque dedicado a la investigación y exploración de la habitabilidad en el subsuelo de los planetas". TECNOLOGÍA. Mandatario se ha caracterizado por su interés en la "informatización" de la sociedad y en establecer un gobierno electrónico en la isla. RED SOCIAL. Sina Weibo tiene hoy cerca de 376 millones de usuarios activos.
E-mail Compartir

Expertos de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU. (NASEM, en sus siglas en inglés) instaron ayer a la NASA a ampliar la búsqueda de vida en el espacio y abogaron por hacer de la astrobiología una parte integral de las misiones de la agencia espacial estadounidense.

"Estamos en un momento crítico para la exploración de vida en el universo; los descubrimientos y el desarrollo de tecnologías nos permiten oportunidades emocionantes en este campo", apuntó en una rueda de prensa en Washington la profesora de la Universidad de Toronto y miembro de las NASEM, Barbara Sherwood.

Las NASEM publicaron un informe que apunta que para avanzar en la busca de vida en el universo, la NASA "debe apoyar la investigación en una gama más amplia de biomarcadores y entornos", en el contexto de sus misiones.

Los recientes avances científicos en el campo, de acuerdo a los autores, "brindan muchas oportunidades para fortalecer el papel de la astrobiología en las misiones de la NASA y aumentar la colaboración con otros campos científicos y organizaciones".

En este sentido, Sherwood aseguró que los programas y misiones de la NASA "deben reflejar un enfoque dedicado a la investigación y exploración de la habitabilidad en el subsuelo de los planetas".

Estrategia de búsqueda

"A la luz de los recientes descubrimientos en la Tierra, Marte, los mundos oceánicos y los exoplanetas, el informe recomienda una perspectiva más amplia que incluye entornos subsuperficiales como objetivos para la búsqueda de vida", detalló.

En concreto, Sherwood consideró que las mediciones espectroscópicas y las misiones de imágenes de alto contraste permitirán, durante las próximas dos décadas, la caracterización de atmósferas de exoplanetas y la búsqueda de posibles biomarcadores para exoplanetas terrestres que orbitan estrellas enanas.

"Las estrategias de búsqueda exitosas para la vida deben integrar la idea de que la vida no tiene que ser como nosotros la conocemos", aseveró el investigador de la Institución Carnegie para la Ciencia, Alan Boss, también presente en la rueda de prensa.

En su intervención, Boss indicó que las estimaciones actuales de diferentes estudios señalan que seis de cada diez estrellas tienen planetas similares a la Tierra, un dato que sugiere también que la humanidad debe extender sus misiones para encontrar vida extraterrestre.


Presidente de Cuba en redes sociales

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, estrenó ayer cuenta en la red social Twitter, donde con el nombre de usuario DiazCanelB ha logrado en pocas horas llegar a los 10.440 seguidores, aunque él de momento no sigue a ningún "tuitero".

Díaz-Canel, a quien Raúl Castro traspasó la presidencia en abril pasado, había prometido hace unos meses que estaría en Twitter antes de que acabara el año y se convierte en el primer presidente cubano con cuenta en esta red, ya que ni Fidel -fallecido en 2016- ni Raúl Castro llegaron a usar esta herramienta.

La fecha elegida por el Mandatario coincide con el inicio de la primera de las guerras independentistas de la isla por Carlos Manuel de Céspedes, considerado en Cuba el "Padre de la Patria".

De hecho, el primer tuit del gobernante, acompañado de una fotografía, ha sido sobre el acto institucional que se celebró ayer en el ingenio La Demajagua, donde Céspedes lanzó el 10 de octubre de 1868 la proclama antiesclavista que dio inicio a la primera gesta por la independencia cubana.

"Estamos en #LaDemajagua, el lugar donde con mayor suma de sentimientos patrios #SomosCuba y #SomosContinuidad", ha escrito Díaz-Canel, quien se define en su perfil en Twitter como "Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba" y "comprometido con las ideas martianas de Fidel y Raúl".


"Twitter chino" restringe acceso a menores de 14

Los internautas chinos menores de 14 años ya no podrán registrarse en el popular servicio de microblogs chino Sina Weibo, un equivalente al estadounidense Twitter, a partir del próximo mes, anunció la red social china.

La medida tiene como fin "proteger la ciberseguridad de los jóvenes y ayudar a construir un entorno en línea limpio, seguro y saludable", señala un comunicado publicado por la plataforma en su micro blog oficial.

"Prestamos mucha atención a la protección de los jóvenes y seguiremos trabajando para crear un mejor espacio en línea para ellos", dice la nota, que "da la bienvenida" a todos los usuarios para que "supervisen y colaboren" con la compañía para hacer que la plataforma sea "más segura y más limpia".

La decisión sigue a una campaña de las autoridades chinas para fortalecer la supervisión sobre las plataformas en línea, que el pasado agosto anunciaron que tomarán "medidas enérgicas" contra el contenido pornográfico, vulgar, violento y poco ético, así como contra quienes inciten al crimen.

Dicha campaña estuvo dirigida a 19 plataformas populares entre adolescentes a las que el Gobierno chino acusó de difundir contenido "obsceno, violento o pornográfico", además de "promover información distorsionada".

Por otra parte, uno de los videojuegos para móviles más populares en el país, 'King of Glory', del gigante tecnológico Tencent, tuvo que incorporar recientemente un sistema "antiadicción" para menores que compartirá datos de los usuarios con la policía.

Ciencia