Secciones

Carabineros se reunió con estudiantes de Inacap

E-mail Compartir

El personal de la Oficina de Integración Comunitaria de dotación de la Segunda Comisaría Copiapó, realizó una jornada informativa con los alumnos que cursan el cuarto año de la carrera de Trabajo Social, la Universidad Tecnológica de Chile "Inacap".

El objetivo de esta jornada fue dar a conocer la labor a través de los delegados de cuadrantes y el Modelo de Integración Carabineros Comunidad MICC.

Asimismo, se les entregó una serie de recomendaciones respecto al trabajo profesional que el día de mañana van a desarrollar con la comunidad, desde la mirada y experiencia que tiene Carabineros con los diferentes sectores de la comunidad y a través del cual se ve enfrentado a una serie de obstáculos, para dar respuesta a las demandas que plantea la ciudadanía, como también el trabajo que se desarrolla en red tanto con las instituciones públicas y privadas.

Juicio por muerte de pescador se inició con las declaraciones de los carabineros imputados

POLICIAL. La víctima recibió cuatro impactos de bala, a pesar de estar mal herido fue golpeado en la cabeza y esposado.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer comenzó en el Tribunal Oral de Copiapó el juicio en contra de cuatro ex funcionarios de Carabineros, quienes fueron investigados y acusados por la Fiscalía de Atacama por su actuación en los hechos que derivaron en el fallecimiento de Milton Mondaca Tamblay.

El 14 de noviembre los funcionarios de carabineros acudieron a un llamado telefónico por desorden que alteraba el orden público en Caldera, esto luego de una discusión de la víctima de este caso con su conviviente.Estos, ante las amenazas de agresión de Mondaca Tamblay, fueron por refuerzos al cuartel policial sumándose al procedimiento un funcionario que a la fecha no estaba de servicio y concurrió de civil.

De acuerdo a lo conocido en audiencia al regresar el personal al lugar, la víctima, quien portaba dos tablas en sus manos, se abalanzó en contra del personal, momento en que Mondaca Tamblay recibió cinco impactos de bala. Luego de lo cual fue golpeado en su cabeza para finalmente ser esposado y trasladado hasta el consultorio de la comuna, donde perdió la vida.

Dos impactos fueron a las piernas de la víctima y otros dos contra el abdomen, por ello uno ingresó a la cavidad abdominal y torácica, los que generó su fallecimiento.

En esa oportunidad, los cuatro carabineros se concertaron para dar una versión del hecho respecto a que el funcionario a quien le pertenecía el arma, había disparado en defensa propia.

Sin embargo, tras un mes de ocurrido el hecho y a partir de la investigación de la Fiscalía, surgieron antecedentes respecto de versiones falsas de los funcionarios policiales con la finalidad de ocultar la autoría de los disparos por parte del uniformado que no estaba de servicio, los que fueron atribuidos a otro que sí estaba de servicio. Además de suponer la existencia de un chaleco antibalas rasgado como evidencia de una agresión del fallecido, lo cual no era efectivo.

De esta manera la acusación de la Fiscalía da cuenta de los delitos de homicidio, falsificación de instrumento público y porte ilegal de arma de fuego. Ayer en el inicio del juicio con la declaración de los cuatro imputados en el hecho y se espera durante el juicio a peritos y testigos, además de la prueba científica. En relación al material probatorio, el fiscal Álvaro Córdova informó que se cuenta con la declaración de 27 testigos y nueve peritajes, cuya presentación ante los Jueces se irá evaluando de acuerdo al avance del juicio. "La acusación interpuesta por la Fiscalía y que fue objeto de la investigación de este caso apunta acreditar que, primero, se cometió el delito de homicidio y la participación que cada imputado tuvo. Dentro de lo que será relevante debatir la cantidad de disparos que se realizaron en el procedimiento para poder evaluar si se está ante un homicidio o bien ante una legítima defensa que es la tesis que ha planteado la defensa", dijo el fiscal Córdova.

El persecutor agregó que la misma acusación da cuenta además de la participación de los imputados dirigida a encubrir la actuación del autor de los disparos, lo que se concretó a partir de la falsificación de distintos documentos públicos necesarios para dar cuenta de los hechos que dieron origen a este caso tanto a la Fiscalía como a los Tribunales.

La PDI detuvo a 39 personas en una intervención en la capital regional

ANÁLISIS CRIMINAL. La mayoría de los detenidos registran antecedentes policiales por delitos como tráfico, incendio, robo en lugar no habitado, hurto, entre otros.
E-mail Compartir

Detectives de las distintas unidades dependientes de la Prefectura Provincial de la PDI de Copiapó, realizaron una intervención policial en diversas zonas de la ciudad, en la oportunidad se detuvo a 39 personas por diversos requerimientos judiciales y otros por delitos.

Esta acción policial realizada la semana recién pasada, por los oficiales, se llevó a cabo luego de un trabajo de inteligencia investigativa y de análisis criminal efectuándose de manera programada. Muchos de los detenidos, registraban antecedentes policiales anteriores por diversos delitos como tráfico ilícito de drogas, incendio, robo en lugar no habitado, hurto, conducción bajo la influencia del alcohol, arrestos por pensión de alimentos, entre otros. Al respecto el Jefe de la Prefectura Provincial de Copiapó subprefecto Jorge Valdés señaló "la mayoría ingresaron por la Ley 20.000 (ley de drogas), donde se detuvo a 8 personas en procedimientos distintos. En uno de estos procedimientos se logró incautar 225 kilos de clorhidrato de cocaína", concluyó.

Tres personas fueron detenidas por receptación

RECUPERACIÓN. Máquina que tenía encargo por robo estaba en una casa.
E-mail Compartir

Personal de la Sección Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV Atacama, esclareció un robo con violencia que afectó a un trabajador de una empresa de movimiento de tierra, recuperando una máquina y deteniendo a los implicados en el hecho.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe de la Sebv Atacama, teniente Sergio Valdés, este hecho de connotación policial ocurrió el 4 de octubre y afectó a una persona que realizaba sus labores de nochero, al interior de una empresa en la comuna de Tierra Amarilla, hasta donde llegaron desconocidos para intimidar con armas de fuego a este trabajador, luego se apropiaron de una maquinaria industrial del tipo retroexcavadora, avaluada en aproximadamente $ 66 millones de pesos.

Con los antecedentes obtenidos se trasladaron hasta un domicilio del sector de Estación Paipote, encontrando en un patio interior y cubierto por malla del tipo raschel, una retroexcavadora de similares características a la sustraída, la que no mantenía sus placas patentes, pero conforme al rastreo respectivo a través de su número de serie de chasis, se pudo corroborar que mantenía un encargo vigente por el delito de robo con violencia.

Dos personas de 24 años y 46 años fueron detenidas por el delito de receptación de vehículo motorizado, quienes no mantenían antecedentes penales.Posteriormente, y con la información entregada por los detenidos, fue detenido un joven de 24 años, quien se encontraba frente al domicilio donde fue descubierta la maquinaria sustraída, quien sería quien llevó la maquinaria hasta el domicilio de Paipote. Además este imputado mantenía una orden vigente para cumplir condena por el delito de amenazas contra personas y propiedades.