Cerca de $ 1.400 millones se destinarán a obras de mitigación en Diego de Almagro
BENEFICIO. Los trabajos fueron presentados por el intendente Francisco Sánchez y el seremi de Obras Públicas Alfredo Campbell.
El gerente general de Gold Fields en Chile, Max Combes, el director corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields en América, Freddy Kleimann, y el seremi de Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal Varas, encabezaron el seminario "Compromiso de la Minería con la Reactivación Económica Regional", donde se enfatizó en la reducción de exigencias del proyecto Salares Norte (mina de oro y plata ubicada 180 kilómetros al noreste de Diego de Almagro) a las pymes que opten a ser proveedores, para las cuales no será excluyente el encontrarse en Dicom.
La charla se desarrolló en el marco de la iniciativa "Visión Regional", que reúne actores de relevancia regional y nacional para aportar al desarrollo de Atacama. La actividad fue organizada en conjunto por Gold Fields y El Diario de Atacama e invitó Casino & Hotel Antay.
Resolución de problemas
Una de las dificultades que encontró Gold Fields en la región fue la incapacidad de los proveedores locales para cumplir con las exigencias financieras de la mediana y gran minería, como solución la minera desarrolló el "Programa de Proveedores Locales 2018", cuyo piloto se ejecutará en la provincia de Chañaral y dará acompañamiento a las pymes y mipymes para superar la brecha económica. El trabajo será un esfuerzo mancomunado entre la Municipalidad de Diego de Almagro y Gold Fields, ejecutado por la Corporación para la Competitividad e Innovación en la Región de Atacama (Ccira).
Al respecto el gerente general de Gold Fields en Chile, Max Combes, expresó que "estamos planteando eximir a las pymes y mipymes de algunas exigencias, asumiendo el riesgo económico que ello implica, como el estar en Dicom o algunas exigencias de garantía".
Otro de los ejes de acción con la ciudadanía es dar prioridad a la incorporación de mano de obra local, para ello la compañía implementa el "Programa de Relacionamiento Comunitario" en el que participan estudiantes del Liceo Manuel Magalhaes Medling en Diego de Almagro. A través de dicho plan los jóvenes que aprueben los exámenes de altura y test de drogas pueden realizar su práctica técnico profesional en Salares Norte y aspirar a un contrato con Gold Fields.
Cuando se hicieron los primeros test se visualizó el problema de vulnerabilidad presente en los jóvenes, ya que algunos no aprobaron el examen de drogas. Lo anterior llevó a la empresa a crear un programa de deportes y prevención de drogas, se instaló un muro de escalada y a partir del próximo año habrá jornadas educativas de obesidad, prevención de drogas y otras líneas de acción.
Tributación en Perú
En su presentación, el director corporativo de Asuntos Gubernamentales de Gold Fields en América, Freddy Kleimann, resaltó la manera en que pagan impuestos las empresas privadas en Perú. El Gobierno peruano incentivó las inversiones en las zonas donde se produce la riqueza, para ello el 50% del pago que realizan los privados en impuestos se devuelve a la región donde se explota el mineral.
Otra medida es la de "Obras por Impuestos" en la que empresas privadas pueden hacer trabajos en beneficio de la calidad de vida de la gente (salud, y educación), el costo del trabajo se acredita en un certificado que es presentado al momento de pagar impuestos para que se haga el descuento correspondiente al monto estipulado.
El seremi de Trabajo, Carlos Leal, destacó el lineamiento del Gobierno en capacitación de la mano de obra local, explicando que "con el Sence activamos el Consejo Regional de Capacitaciones, que va a sesionar mañana (hoy) en la UDA, estamos trabajando con Gold Fields sobre cuáles son los perfiles que ellos necesitan para el día de mañana poder insertar laboralmente a los habitantes de Atacama".
Terminadas las presentaciones el alcalde de Diego de Almagro, Isaias Zavala, destacó el trabajo de la compañía y manifestó su deseo para que efectivamente se cumpla la promesa de contratar mano de obra local, ya que proyectos de otras empresas se hizo el mismo ofrecimiento y finalmente se terminó por capital humano de otras regiones.
Además habló del daño medioambiental que conllevan los trabajos en minería en la zona y espera que las empresas del rubro potencien la salud en su comuna, como la habilitación de ambulancias para trasladar pacientes con silicosis.
Una comitiva liderada por el intendente Francisco Sánchez junto al seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, se dirigió a la comuna de Diego de Almagro para reunirse con el alcalde Isaias Zavala y vecinos del sector para dar inicio a las obras de mitigación que contemplan la conservación de la canaleta en la Villa de Emergencia, la ribera del Río N°2, la ampliación de la caja del río principal sector Puente Villa 4 de octubre, la conservación del sector Embudo, y el enrocado ribera norte río principal, Villa Portal del Inca, con una inversión de $ 1.400 millones.
Los trabajos tienen como objetivo proteger a los almagrinos de futuras crecidas del río o eventuales catástrofes naturales que pudieran afectarlos, los aluviones de los años 2015 y 2017 dañaron gran parte de la comuna y se espera que con los arreglos no se repita una tragedia de proporciones similares.
Tras dar inicio a la actividad, el intendente regional, Francisco Sánchez, señaló que "lo que nos importa es ayudar a mejorar la calidad de vida y nosotros pensamos desde el punto de vista regional, que este era un sector que estaba requiriendo con urgencia esta atención especial".
Luego, el seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, indicó que "hemos conformado un equipo de trabajo con profesionales de las Direcciones de Vialidad y Obras Hidráulicas, para llevar a cabo obras que potencien el desarrollo de la comuna y por sobre todo, le entreguen bienestar y seguridad a toda su población".
Campbell añadió que "entregarle seguridad y bienestar a nuestra gente, es parte del programa de gobierno, es por ello que junto al gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú, nos reunimos en reiteradas ocasiones con la comunidad, juntas de vecinos, consejeros municipales, con la finalidad de escuchar y atender a sus problemas".
El alcalde de la comuna, Isaias Zavala, desatacó que "me gustó mucho la sorpresa que nos entregó el Seremi del MOP sobre los enrocados en la población Portal del Inca y Ampliación Torreblanca, el mejoramiento de la pasada hacia el barrio de emergencia, el puente que se empieza a intervenir para evitar daños con las bajadas del río y las otras obras que se realizarán".
La comunidad esperó más de tres años estas obras que se empiezan a concretar. Además se está preparando una licitación anexa que intervendrá dos tranques retenedores de aguas lluvias del sector de la Virgen y la Antena.
"Estamos viendo la forma de eximir a las pymes y mipymes de algunas exigencias, asumiendo el riesgo económico que ello implica como el estar en Dicom o algunas exigencias de garantía"
Max Combes, gerente general, Gold Fields en Chile"