Secciones

Dip. Cid por barrio de emergencia: "Hay cosas que no pueden esperar"

E-mail Compartir

La diputada Sofía Cid, a través de un comunicado, se refirió a la situación de los vecinos del barrio de emergencia de la localidad de Nantoco, en la comuna de Tierra Amarilla y sus condiciones de salubridad, falta de retiro de basura y acceso diferido al agua potable. Todos estos requerimientos e inquietudes los hicieron saber las dirigentes de los vecinos en reuniones que sostuvieron con el equipo de trabajo de la parlamentaria. Una vez que se recogieron todos los antecedentes de estas precarias condiciones de calidad de vida de los vecinos de Nantoco, la diputada realizó una serie de gestiones, en varios niveles, para poder dar solución eficiente y concreta, las que comenzaron con la urgente necesidad de poder efectuar un trabajo de limpieza de las fosas sépticas del lugar, lo que estaba en un peligro inminente de convertirse en foco de infecciones, comentaron en la misiva. La diputada señaló que "hay cosas que no pueden esperar" y el jueves comenzaron algunas labores. "Las familias que se vieron afectadas por los aluviones no eligieron tener que vivir en una villa de emergencia" indicó Sofía Cid, y a agregó que como representante de Atacama, "debemos trabajar en todos los ámbitos para entregar apoyo y las condiciones adecuadas".

Finalmente la parlamentaria oficialista señaló que se hace necesario mejorar los mecanismos para que situaciones como las denunciadas por los vecinos y dirigentes de Nantoco, no se repitan en el futuro, "por lo cual seguiremos escuchando a las personas y realizando las gestiones que falten por el bienestar de los vecinos".

Sernac realizó informe sobre precios del agua de bidón

COPIAPÓ. Análisis involucra a las 17 empresas que están presentes en la ciudad. El estudio detalló cumplimiento de rotulado.
E-mail Compartir

Redacción

Verificar los precios y comprobar si las empresas cumplen con las exigencias de la normativa de rotulado, fue la tarea de la dirección regional del Servicio Nacional del Consumidor, la que elaboró un estudio sobre el agua envasada en la ciudad de Copiapó. Trabajo que incluyó a 17 empresas del rubro que venden bidones de agua de 20 litros en formato retornable.

Sobre los precios

Al revisar los costos de los bidones de 20 litros con despacho a domicilio, el estudio concluyó que hay una diferencia de hasta un 25% o $500 entre el producto más barato y el más caro, cuyo precio mínimo llegó a los $1.500 en local "Mozart", mientras que el máximo alcanzó los $2.000 en el resto de los proveedores.

Por su parte, al considerar la modalidad de venta en local, la diferencia de precio por un bidón de 20 litros alcanzó a un 35% o el equivalente a $700, con un precio mínimo de $1.300 detectado en local "Santa Anita" y un máximo de $2.000 en "Agua Vida", "Naturandes", "Agua La Pradera" y "Vertiente".

Rotulación

Tras el análisis de la información contenida en las etiquetas de estos productos, el estudio del Sernac concluyó que en promedio las empresas analizadas cumplieron en un 91% con la información exigida por el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

"De los 17 proveedores, 9 de ellos (52,9%) cumplen con el 100% de los estándares exigidos por la normativa", comentaron en la publicación hecha por el servicio.

Por el contrario, agregaron, las empresas que presentan los niveles más bajos de cumplimiento en sus rotulados son "Burbujita", "La Italiana", "La Fuente" y "Vertiente" con un 73,3%.

El mayor nivel de incumplimiento en el rotulado se refiere a la ausencia de información relacionada con "instrucciones de almacenamiento", con un 64,7%, pues 6 de 17 empresas no cumplen esta exigencia.

El director regional (S) del Sernac, Rodrigo González, dijo que este estudio "permite transparentar un mercado que cada vez cobra más relevancia en la ciudad de Copiapó, como es el caso de la venta de agua envasada".

Respecto de las diferencias de precios, explicó que se confirma una vez más la importancia de cotizar y comparar, ejercicio que permite tomar mejores decisiones de consumo y sacarle más provecho al presupuesto familiar.

Mientras que en materia de rotulado, la autoridad indicó que, si bien los niveles de cumplimiento llegan en promedio al 91%, todavía existen brechas que es necesario que sean abordadas por las empresas, pues además de ser exigencias de la legislación vigente, afectan a los usuarios al impedirles conocer toda la información relevante del producto y tomar decisiones de consumo informadas.

Finalmente la autoridad regional comentó además que este estudio fue remitido a la Seremi de Salud de la Región de Atacama, para que, dentro de sus facultades, tome las acciones que estime pertinente.

"De los 17 proveedores, 9 de ellos (52,9%) cumplen con el 100% de los estándares exigidos por la normativa"

Estudio del Sernac, Sobre el rotulado en la venta de agua envasada en la ciudad de Copiapó."

puede llegar a costar un bidón de agua, mientras que el precio mínimo se situó en $1.300, si se compra en el local. $2.000