Secciones

Estudiantes disfrutaron del arte de los payadores

PRESENTACIONES. El XIV Encuentro Nacional de Payadores en Copiapó formó parte de las actividades promovidas por la Fundación Proyecto Ser Humano.
E-mail Compartir

Redacción

Estudiantes de la escuela Hernán Márquez Huerta tuvieron la oportunidad de disfrutar de la música, los versos y la improvisación de quienes participan en el XIV Encuentro Nacional de Payadores en Copiapó, presentación que formó parte de las actividades promovidas por la Fundación Proyecto Ser Humano en su programa Culturarte Educativo.

La actividad contempló cuatro de los payadores, quienes en el escenario ubicado frente a la multicancha del establecimiento procedieron a presentarse payando, incluyendo a sus respectivos instrumentos: la guitarra de Mario Gómez de Puerto Aysén, el guitarrón de Paul Castan, el ravel de Ignacio Reyes, y el arpa de Gabriel Torres. Luego procedieron a interpretar en conjunto una cueca improvisada, con temas que los niños y niñas presentes les sugirieron, para luego interpretar cantos individuales y payas.

Sobre la actividad, Ignacio Reyes, opinó que "los niños estaban ávidos de participar, porque pedíamos un tema o algo y ellos querían todos dar sus preguntas o sus respuestas, eso me gusta porque no deben perder su creatividad". Mientras que la encargada de convivencia escolar del establecimiento, Marcia Olivares, destacó que participar de estas actividades culturales era muy relevante para los niños y niñas, ya que "antes de participar de este programa muchos nunca habían asistido a una obra de teatro, para nosotros ha sido muy valioso", destacó.

Presentaciones

La noche del viernes, el Encuentro Nacional de Payadores comenzó a las 21.00 horas en la Sala de Cámara Municipal, en una actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural para todos los copiapinos, mientras que ayer a partir de las 19.00 horas era el turno de quienes viven en Paipote y alrededores, ya que este verso acompañado de música e improvisación llegará a espacio Kinross, en una actividad organizada por la Fundación Proyecto Ser Humano.

Mago participará en encuentro con Juan Tamariz

ILUSIONISTAS. Luis Albornoz, fue uno de los seleccionados.
E-mail Compartir

Es considerado como uno de los mejores cartomagos de todos los tiempos. Se trata del ilusionista español, Juan Tamariz, que está organizando una clase magistral en la que ha convocado a cinco magos de todo el mundo para participar en ella.

Uno de los seleccionados que estará presente en este importante encuentro será el ilusionista atacameño y director de la fundación Atacamágica, Luis Albornoz. "Es un honor aprender de Juan Tamariz, uno de magos más influyentes en la historia del ilusionismo que a través de su filosofía y conocimiento ha abierto nuevas fronteras para el estudio de este arte. Me siento muy honrado y agradecido de haber sido seleccionado por él para estas maravillosas jornadas de estudio en España", señaló Albornoz.

Serán cuatro días de convivencia, los que se desarrollarán desde el 18 hasta el 21 de octubre en la casa particular del reconocido ilusionista, ubicada en Cádiz, España, con horarios lectivos desde las siete de la tarde hasta las tres de la madrugada.