Secciones

Alcalde de La Cisterna presentó recurso para evitar duelo entre Palestino y la U

NEGATIVA. Santiago Rebolledo busca que el duelo entre árabes y azules no se juegue en su comuna.
E-mail Compartir

El alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo, no quiere dar su brazo a torcer y tal como lo había prometido, buscará que el partido de mañana entre los cuadros de Palestino y Universidad de Chile no se dispute en su comuna el fin de semana.

El edil presentó ayer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago para impedir la realización del cotejo entre árabes y azules.

Los de abajo

Luego, de que la Intendencia de la Región Metropolitana comunicara el miércoles la autorización para que el compromiso se desarrolle en el recinto de La Cisterna, el alcalde anunció que intentaría "todo lo posible" para que el encuentro no se juegue, debido a que "ya hay miedo en los vecinos por las barras bravas". Palestino y Universidad de Chile se deben enfrentar a las 15:00 horas de este sábado en el estadio municipal de esa comuna, por la 25° fecha del Campeonato Nacional de Fútbol.

Autor vallenarino causa sensación con libro sobre Coquimbo Unido y prepara otro sobre Eladio Rojas

TEXTO. Sergio Zarricueta vende como "pan caliente" entre la hinchada pirata "Coquimbo Unido, Fuerza y Coraje" y este año pretende lanzar un libro sobre el inolvidable jugador tierramarillano. El autor del libro "Campeones sin Corona" que cuenta la historia de la selección de fútbol de Vallenar de 1976, además prepara un texto del mítico Leonel Sánchez.
E-mail Compartir

El autor e investigador cultural de la región de Atacama. Sergio Zarricueta, en sus textos ahonda y profundiza en la historia cultural y deportiva de las comunas de la región de Atacama, pero con su séptimo texto dio un salto a la región vecina y está causando furor entre los fieles fanáticos del club de fútbol Coquimbo Unido. El atacameño escribió su séptimo libro sobre la historia del club "Pirata" llamado justamente "Coquimbo Unido, Fuerza y Coraje". En el texto, el vallenarino repasa la historia del club aurinegro en 60 años del club desde que se fundó hasta el año 2005, cuando participaron a la Copa Libertadores de América.

Mucha de esa increíble venta se explica porque lo vendió en la famosa Pampilla de Coquimbo donde abundan los fanáticos del equipo.

"Se imprimieron mil y se lanzó hace un mes y ya llevo 700 vendidos. Son muchos los coquimbanos que viven en la región de Atacama, sobre todo, en Vallenar", señala el autor. Las personas interesadas en saber más o adquirir el libro pueden escribir al correo electrónico zarricueta@gmail.com

El autor se refirió a la razón de por qué un texto sobre Coquimbo Unido. "Porque estoy acá, hace cinco años que me trasladé a vivir en el sector La Herradura Oriente", indicó.

Eladio rojas

"Pero el trabajo continúa y este año deberíamos entregar el libro 'El Gran Eladio' sobre el jugador tierramarillano Eladio Rojas y estamos trabajando en Santiago con la propia Universidad de Chile en un libro homenaje a don Leonel Sánchez, apoyado por el propio Azul Azul, así que estamos trabajando intensamente", señaló.

"El libro lo tengo terminado desde 2014, cuando Eladio cumplió 80 años, pero recién ahora con el alcalde Mario Morales se concretará el proyecto. Y en el libro de Leonel Sánchez que lleva el prólogo del propio ídolo azul, cuenta con el patrocinio de Azul Azul", agregó.

Sergio Zarricueta escribió "Manual Práctico de Ortografía" en 1984 y fue repartido en escuelas y colegios de Copiapó, "Apuntes de Vallenar" con tres ediciones, "Apuntes de Alto del Carmen", "Apuntes de Tierra Amarilla", "El Hijo Olvidado" sobre José Carocca Laflor y "Campeones sin Corona", la historia de la inolvidable selección de fútbol de Vallenar en el año 1976 dirigida por Nelson Rojas.

libros lleva vendido el 700

autor y el texto recién se lanzó hace un mes. 6