Secciones

Inauguraron cancha de pasto sintético en la escuela Gaspar Cabrales de Chañaral

OBRA. Se realizó la entrega de la multicancha de la escuela la cual fue equipada con una carpeta de pasto artificial en un aporte del proyecto "Movámonos Todos".
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Chañaral, Raúl Salas, el director del Departamento de Administración de Educación Municipal, Jorge González y la comunidad educativa se realizó la entrega de la multicancha de la escuela Gaspar Cabrales de Barquito, la cual fue equipada con una carpeta de pasto sintético, en un aporte del proyecto "Movámonos Todos" y el Centro General de padres y apoderados.

En la ceremonia, el edil se mostró contento por la comunidad escolar de este reducto educacional y valoró la unión y cohesión que existe en la escuela para trabajar por proyectos tan importantes, en este caso, para la vida sana y el deporte.

También se mostró feliz la directora del reducto estudiantil, Judith Orrego.

Para culminar, un grupo de alumnos del taller de fútbol sala realizaron una demostración de este deporte ante la mirada atenta de las autoridades presentes.

La nueva Pista Atlética de Copiapó estará lista el "Día de San Valentín"

INFRAESTRUCTURA. Por lo menos así lo aseguraron las autoridades que ayer visitaron las obras para comprobar su grado de avance en la ciudad de Copiapó.
E-mail Compartir

Una lucha que comenzó el año 2009 para los atletas de la capital regional el 22 de noviembre del año pasado tenía unos de sus grandes triunfos ya que se ponía la primera piedra y comenzaban los trabajos de construcción de la futura Pista Atlética de Copiapó Ramón Tapia Chambilla. Con una inversión de más de 6 mil millones de pesos del FNDR la nueva obra se terminará de construir el 14 de febrero del año 2019. Día de San Valentín. Ayer autoridades locales lideradas por el intendente de Atacama, Francisco Sánchez, y el alcalde de la comuna, Marcos López, llegaron hasta donde se ubicará el recinto deportivo en calle Luis Flores.

Según las autoridades la obra incluirá todos los requerimientos técnicos de los atletas, además de recalcar porque por fin se paga una deuda con los deportistas locales. Presenta un 48% de avance en las obras y un 52% en cuanto al avance financiero. La futura obra presentará una pista sintética con 8 andariveles, camarines, graderías para mil espectadores, proyectando además un edificio de tres pisos.

Ocho carriles de competencia más seis carriles de calentamiento y una cancha de pasto natural para el resto de los deportes. Estacionamiento para 80 vehículos y un cierre perimetral que contempla un muro de contención en caso de alguna subida del río.

"Mientras hagamos obras de esta naturaleza lo que hacemos es elevar el estándar de nuestra ciudad", señaló el alcalde de Copiapó, Marcos López.

"Aquí se conjugan el esfuerzo municipal, del Gobierno y del Core para elevar los estándares de la capital regional. Hoy día junto con el Parque Kaukari pasan a ser hitos dentro de la nueva mirada que estamos teniendo y esperamos que se replique en toda la región de Atacama. Obras como éstas, son las que permiten que más personas estén interesadas en venir a vivir a la región y a Copiapó. Para los deportistas será un sueño ya que permitirá que muchos jóvenes de la región puedan tener la posibilidad de acceder a competencias internacionales. Es un nuevo hito que lo estamos haciendo todos juntos que permitirá mejorar la vida de todas las personas que vivimos en la región", señaló el intendente regional, Francisco Sánchez.

"Será un recinto de primer nivel y tenemos que cruzar los dedos de manera que los plazos se cumplan", indicó por su parte el seremi de Deporte, Guillermo Procuriza.

Comienzo

El pasado 22 de noviembre del 2017, comenzó la construcción de esta esperada obra deportiva.

"Estamos muy contentos porque ya es algo concreto. Hubo promesas y anuncios y mentiras y se inició la construcción de la pista atlética y un recinto de calidad. Es de esperar que tengamos una obra de calidad y que las obras de mitigación protejan al recinto de una posible crecida del río Copiapó", decía en el comienzo de las obras el entrenador José Tapia, que tiene bajo a sus ordenes a quince deportistas copiapinos de nivel nacional. Dicho sea de paso. en la visita de ayer no hubo deportistas.

millones de pesos 6 mil

es la suma aproximada 48