Secciones

Entregan kit de robótica a estudiantes del SLEP del Huasco

EDUCACIÓN. Fueron más de 800 los estudiantes beneficiados.
E-mail Compartir

La Junaeb y el SLEP Huasco, entregaron el Kit de Robótica Educativa a alumnos de séptimo básico de la provincia, cuyo objetivo es invitar a los estudiantes a introducirse en el mundo de la robótica y de la programación.

"Hemos acompañado a nuestros establecimientos en un proceso que es extraordinariamente significativo, cual es el aporte que, desde el Estado, a través del Ministerio de Educación y Junaeb nos aportan para que determinados estudiantes de nuestro territorio reciban un kit de una temática que es bastante propia del Servicio Local de Educación Pública Huasco, el tema de la robótica, así que junto con acompañarlos, aprovechamos la oportunidad de felicitar a todos nuestros estudiantes, para que este aporte les sea significativo en sus vidas y les den un uso significativo que les permita ampliar sus competencias procedimentales y en un tema tan interesante y nuevo como es la robótica", aseveró el director ejecutivo del SLEP, Mauricio Hidalgo Robledo.

En total fueron 867 los estudiantes beneficiados del territorio, quienes adquirirán las herramientas para armar de forma fácil un vehículo autopropulsado y que les permita realizar funciones básicas de un robot, por ejemplo, que el vehículo siga líneas, que evite obstáculos en su desplazamiento y que permita ser controlado directamente mediante un computador, Tablet o Smartphone.

Por su parte, Pamela Bordones, directora provincial de Junaeb, comentó "la entrega de este kit de robótica es principalmente, fortalecer algunas habilidades, especialmente habilidades lógicas de matemáticas y por, sobre todo, la resolución de conflictos, esto para el trabajo en el aula, mejorar la convivencia escolar, el desarrollo de la autoestima y potenciar todo tipo de habilidades".

Fonasa devolverá $ 39 millones a más de mil cotizantes de Atacama

SALUD. Se trata del octavo proceso masivo de devolución con el que se retornará a 1.395 trabajadores y a 33 empleadores excesos de cotizaciones en el sistema.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el viernes y hasta el domingo 2 de diciembre, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), devolverá $39.336.555 de pesos de cotizaciones pagadas en exceso en la Región de Atacama. Se trata del octavo proceso masivo de devoluciones que beneficiará a 1.428 trabajadores o empleadores de la zona.

"Por los próximos dos meses Fonasa pone a disposición dineros que pertenecen a quienes han cotizado por sobre el tope imponible (78,3 UF) o de aquellos empleadores que realizaron el doble pago de cotizaciones en el mismo mes al mismo número de trabajadores por igual monto de cotización y renta", explicó la directora zonal norte (s) Elba Varas.

La autoridad zonal aclaró que "no se trata de un bono para nuestros asegurados" y recalcó que "es un proceso transparente, simple y ágil en que el cotizante o empleador no deben realizar trámite alguno, ya que Fonasa recopila toda la información necesaria y la dispone para validación y cobro".

Es por eso que las propuestas de devolución se encuentran disponibles en el sitio web www.fonasa.cl, sitio en el que los interesados podrán consultar y solicitar el reintegro, comentaron a través de un comunicado desde Fonasa.

El detalle

Del total del monto a devolver, más de $38 millones son de 1.395 trabajadores cotizantes y $839.561 mil pertenecen a 33 empleadores que realizaron erróneamente un doble pago. El dinero que será reintegrado irá desde los mil a los $2.462.715.

Desde el Fondo Nacional de Salud comentaron que quienes tengan devoluciones podrán realizar el trámite de forma íntegra en la página web institucional y para ello deben aceptar la propuesta y elegir la opción de pago que puede ser: a través de depósito directo en Cuenta Rut de BancoEstado; vale vista del Banco BBVA; cuenta vista; de ahorro o cuenta corriente de cualquier banco.

Las propuestas de devolución se realizan en base a la información que Fonasa tiene en sus bases de datos, por lo que si un empleador o cotizante no está de acuerdo puede enviar un formulario desde la misma página web adjuntando la documentación de respaldo requerida para que la institución pueda revisar.

Finalmente a nivel país, este nuevo proceso contempla una devolución superior a los mil millones de pesos de 29.350 trabajadores o empleadores.

"Por los próximos dos meses Fonasa pone a disposición dineros que pertenecen a quienes han cotizado por sobre el tope imponible (78,3 UF)"

Elba Varas, Directora zonal norte (s) Fonasa"

mil a $2.462.715 irán las devoluciones que se entregarán a los 1.395 trabajadores cotizantes. $1

Municipalidad de Copiapó y Candelaria firmaron acuerdo de colaboración

GESTIÓN. Esto para formalizar la relación entre ambas instituciones.
E-mail Compartir

Con la firma del alcalde de Copiapó, Marcos López y del presidente de Minera Candelaria, Phil Brumit, entró en vigencia el "Convenio Marco de Colaboración", instancia que tiene como objetivo principal formalizar la relación entre ambas instituciones. El acuerdo pretende identificar las prioridades y necesidades de la comunidad para definir los proyectos que apunten al beneficio y desarrollo local de manera sustentable, promoviendo una participación amplia de la comunidad, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil, en los ámbitos de desarrollo económico, innovación social y ambiental, educación, capacitación, desarrollo de habilidades, bienestar, salud y cultura.

Respecto de esta iniciativa, el alcalde Marcos López indicó que "para nosotros como municipio es muy importante formalizar esta relación (...) podremos incentivar la participación de las organizaciones en temas como: salud, innovación, medio ambiente, deporte y la ejecución de grandes eventos culturales, que es la viga maestra por la cual se va generando afecto, cercanía, arraigo y sentido de pertenencia con el lugar donde uno vive".

Por su parte, Phil Brumit, presidente de minera Candelaria, afirmó que "este acuerdo es producto de la visión y objetivo común en pro del desarrollo de la comunidad de Copiapó, que tenemos minera Candelaria y el municipio local".

Este convenio de colaboración tendrá una duración de 2 años y permanecerá estará vigente hasta octubre de 2020.