Secciones

Con seminario celebraron aniversario de la carrera Ingeniería Civil Industrial en la UDA

E-mail Compartir

Con el objetivo de tratar temas actuales y relevantes para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Atacama (UDA), el Centro de Alumnos (CEAL) de la carrera organizó un seminario como parte de las actividades del aniversario de la especialidad.

La presidenta del CEAL de Industria y Negocios, Andrea Araya, indicó que "esta actividad nació porque estamos en la semana de la carrera, estamos celebrando nuestro aniversario 18 y queríamos, además de las celebraciones ofrecer un seminario que tuviera temas de actualidad como innovación, comunicación y Recursos Humanos".


Adultos mayores de "Desierto Florido" celebraron sus 20 años de vida en Chañaral

En el patio de la casa de su presidenta, Lijia Malbran, los adultos mayores de "Desierto Florido" celebraron sus 20 años de vida, una actividad que comenzó recordando los momentos en que éstos adultos por el aluvión del 25M, debieron dejar su sede producto de los destrozos.

"Me gustaría que esta junta de vecinos se reparara como así también otras que fueron destruidas, hace algunos días tuvimos una reunión con el alcalde en donde nos señaló que las reparaciones comenzaban ahora en octubre, por lo que esperamos que la próxima celebración no lo hagamos en el patio de mi casa" indicó Lijia Malbran

El entusiasta grupo de adultos mayores apagaron las velas por sus 20 años de vida.

Aplicación creada por atacameño es finalista de los Fondos "Tecla" 2018

CONCURSO. App creada por uno de los "Líderes de Atacama" busca quedarse con el fondo de inversión social más grande del país.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

"Brave UP", emprendimiento que lleva adelante el joven atacameño Álvaro Carrasco, y que forma parte de Open Beauchef pasó a la final del Fondo "Tecla", que organiza Caja Los Andes y Socialab, que es uno de los concursos sobre innovación social más importantes de Chile.

Además, Carrasco fue recientemente galardonado como uno de los "Líderes de Atacama", proyecto que llevó adelante El Diario de Atacama.

La aplicación "Brave UP" tiene como misión impactar de manera positiva en establecimientos educacionales, promoviendo los buenos usos de internet y formación de ciudadanos digitales responsables. Todo se realiza mediante un programa presencial y digital, el cual es acompañado por medio de una aplicación móvil.

Álvaro Carrasco, fundador y director ejecutivo de "Brave UP", explicó la importancia que tiene este fondo para potenciar la aplicación, y la forma en que se puede seguir ayudando a los menores que sufren de bullyng en su edad escolar.

"Este año llegaron más 950 proyectos de todo el país. Nosotros quedamos entre los 10 finalistas, y los tres ganadores tendrán financiamiento de $50 millones cada uno de ellos", sostuvo.

Para poder elegir a los ganadores, cada postulante debe hacer una presentación de su proyecto ante un jurado conformados por expertos en Santiago, además de una votación popular que se puede realizar a través de la página www.fondostecla.cl.

Expansión

Al mismo tiempo, Carrasco mostró su satisfacción por haber llegado a la final de este concurso, y espera poder contar con el apoyo para ganarlo y así expandir el desarrollo de la aplicación.

"Para nosotros es una forma de escalar una forma más rápida. Tenemos proyectado expandirnos a México o Estados Unidos. Si logramos este fondo, el impacto se hace mucho más rápido y más inmediato. De pensar en una expansión en un año más, con esto podríamos hacerlo en marzo o abril. Además buscamos llegar a todas las regiones de Chile", agregó.

Cabe recordar que "Brave Up", cuyo primer nombre era "Youvo", fue reconocido en 2014 como el Mejor Emprendimiento de Innovación Social de América por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las votaciones para elegir los ganadores de los Fondos "Tecla" se extenderán hasta el viernes.