Secciones

Aguas Chañar cambiará seis kilómetros de alcantarillado en Atacama

DESARROLLO. El plan tiene una inversión de 800 millones de pesos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Catalogado como el plan de renovación de alcantarillado "más ambicioso" desde que opera en la región, Agua Chañar espera cambiar seis kilómetros de este tipo de instalaciones. Las obras que comenzarán en octubre tendrán un costo de inversión de más de 800 millones de pesos.

El gerente de Clientes de la sanitaria, Pablo Romero, explicó que "este es el plan de renovación de alcantarillados más ambicioso desde que opera Aguas Chañar; es una iniciativa que está fuera del plan de inversiones y que se enfoca en mejorar los tramos de colectores que cumplieron su vida útil o han presentado fallas y necesitan reposición".

Según antecedentes de la empresa, el proyecto nace en base a un levantamiento con observaciones mediante cámaras especiales de filmación en más de 80.000 metros de colectores a nivel regional, donde se identificaron los tramos con más problemas, además de algunos sectores que fueron alertados por las juntas de vecinos y que se consideraron en el proyecto.

"Son obras necesarias, que sin duda tienen incidencia en la mejor calidad de vida de los vecinos y que permiten el desarrollo de las ciudades", enfatizó Romero.

En total son 5.225 metros de colectores los que se renovarán a nivel regional en 65 diferentes puntos, siendo Copiapó -con 2.900 metros- la ciudad con más longitud de trabajos. El desglose regional sigue con Vallenar (659 mts), Chañaral (800 mts), Caldera (600 mts), Freirina (154 mts) y Diego de Almagro (112 mts). Todos pueden presentar modificación según las características de la obra al momento de intervenir.

El alcantarillado bien mantenido y con un uso adecuado puede llegar a durar más de 40 años sin problemas.

Mejoras

El gerente de Clientes puntualizó que "la razón del cambio es el desgaste provocado por el tiempo, lo que trae problemas en su operación y tiene efectos en el servicio que entregamos. Esto se mejorará con un material de polietileno de alta densidad, que es lo más adecuado actualmente para esta infraestructura, además de ampliar el diámetro de la tubería en los sectores que se necesite por el crecimiento demográfico; dando mayor operatividad y fortaleciendo nuestro servicio".

El proyecto tiene un costo total de $800 millones, comenzando con las obras en Vallenar en octubre y con una extensión hasta el primer trimestre del 2019 a nivel regional.

El ejecutivo destacó que actualmente la empresa está con distintos proyectos de inversión, como la renovación de 7.000 metros de redes de agua potable a nivel regional, además de los recambios en tramos de las aducciones que llevan agua desde Vallenar a Huasco y desde Copiapó a Chañaral.

El profesional finalizó que "hay que destacar que dentro del proceso constructivo de los tramos de recambio de alcantarillado se considera la intervención por contacto puerta a puerta a los clientes que enfrentan la obra, implementando el concepto de ADN de Aguas Nuevas donde el cliente es el foco del trabajo. Por lo que se les informará de los trabajos a realizar, los tiempos estimados y se irá nuevamente a preguntar sus percepciones acerca de la ejecución de las obras hasta que se finalicen; esto en un trabajo conjunto entre las áreas de infraestructura y comunidad de Aguas Chañar, con la empresa constructora".

"El alcantarillado bien mantenido y con un uso adecuado puede llegar a durar más de 40 años sin problemas"

Pablo Romero, Gerente de Cliente, de Aguas Chañar"

Antecedentes del red en Atacama

Según antecedentes de Aguas Chañar, la región de Atacama tiene 935 km de tuberías de agua potable. 450 km hay en Copiapó y son además 550 km de aducciones (las que recorren distancias desde puntos de producción a las localidades).

Son 5.225 metros de colectores los que se renovarán a nivel regional en 65 diferentes puntos.