Secciones

Muere a los 72 años el periodista de espectáculos Ítalo Passalacqua

TELEVISIÓN. Durante años fue un referente de la crítica de cine televisiva y también agudo comentarista de farándula.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que llevaba varios años alejado de las cámaras, la muerte del periodista Ítalo Passalacqua impactó al mundo del espectáculo. El crítico de cine falleció a los 72 años en su casa en Mantagua, en la Región de Valparaíso.

Según informó Carabineros, el periodista murió pasadas las 13.00 horas de ayer y la Fiscalía instruyó la presencia en el lugar de la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

Esto porque Passalacqua se habría ahogado mientras comía. Pese a que llegaron médicos, no lograron reanimar al periodista, que murió cuatro días antes de cumplir 73 años.

Pese a que se hizo conocido como comentarista de espectáculos en televisión, el periodista de la Universidad de Chile también tuvo un paso por la prensa escrita, en "El Mercurio", la revista "Ercilla" y el diario "La Segunda" y fue presidente de la Asociación de Periodistas de Espectáculos (APES). Aunque su fama de crítico agudo e intransigente, se la hizo en el matinal de TVN "Buenos días a todos".

En 2004 se unió al panel de "SQP" de Chilevisión, programa de farándula en el que se mantuvo hasta 2015, cuando se vio obligado a alejarse de la televisión por las secuelas que le dejó un grave accidente automovilístico que sufrió un año antes.

Desde entonces tuvo contadas apariciones públicas y este año su pareja, Patricio Herrera, dijo en una entrevista con "La Cuarta" que el opinólogo sentía que lo habían olvidado.

Adiós del espectáculo

La noticia de la muerte de Passalacqua fue lamentada por el mundo del espectáculo.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, manifestó a través de Twitter: "Con mucha tristeza despedimos al periodista Italo Passalacqua, que a través de su vitrina en los medios siempre dio tribuna a las artes y el espectáculo, relevando disciplinas como el cine y el teatro".

El conductor de "Muy buenos días", Cristián Sánchez, publicó en Instagram una foto junto al periodista, cuando ambos eran parte de "SQP". "Se fue el 'abuelo'... Viejo sabio, inteligente, ultra profesional y con un sentido del humor a prueba de todo!", escribió. "Te vamos a echar de menos. Descansa en paz", agregó el animador, recordando el apodo que le puso el comediante Felipe Avello en ese programa y que Passalacqua se tomaba con el humor que le permitió mostrar su rol en farándula.

Sus ex compañeras de "SQP", Claudia Schmitd y Francisca Merino, también lo homenajearon publicando fotos junto al periodista en Instagram.

Faceta activista

El periodista también fue despedido desde el mundo de las disidencias sexuales, por la manera en que hizo pública su homosexualidad en 2001, en una época distinta en que la diversidad sexual era un tabú en Chile.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) manifestó: "El querido Ítalo Passalacqua vivió los años más crudos de la homofobia, cuando no había posibilidad de ser uno mismo frente a otros. ¿Qué más cruel que eso? Pero él en algún momento se rebeló y contribuyó a un mejor país. Gracias".

Passalacqua, junto a su novio por más de tres décadas, se transformó en uno de los símbolos del Acuerdo de Unión Civil (AUC), que contrajo en 2015 apenas se promulgó la ley que creó el nuevo vínculo que incluye a parejas del mismo sexo.

Ese mismo año, el periodista desfiló junto a Herrera por la alfombra roja de la gala del Festival de Viña del Mar. "Que vayan hacia la diversidad, a decir 'queremos un país libre, con todos iguales, todos felices'", comentó entonces, haciendo visible su amor por su pareja.

de octubre próximo el periodista de espectáculos Ítalo Passalacqua habría cumplido 73 años. 3

fue el año en que sufrió un grave accidente automovilístico que lo obligó a alejarse de la televisión. 2014