Secciones

Carabineros realizó jornada preventiva

PREVENCIÓN. Estuvo con los estudiantes del Liceo Comercial.
E-mail Compartir

Con el propósito de entregar orientaciones y herramientas de prevención y protección a los adolescentes del último año de enseñanza media, el personal de Carabineros de la oficina de integración comunitaria de la Segunda Comisaría Copiapó, desarrolló una jornada sobre Ley de drogas y Responsabilidad Penal Juvenil en el liceo Comercial Alejandro Rivera Díaz.

Esta es una jornada de capacitación inserta en el programa "Convivencia Escolar", que ha impartido durante todo el año el personal de la oficina comunitaria, los funcionarios conversaron con los estudiantes sobre las consecuencias y daños a la salud que provoca el consumo de drogas licitas e ilícitas. La sargento 1° Pamela Vicencio dijo que "estas jornadas buscan promover e instalar relaciones interpersonales positivas al interior de los establecimientos educacionales, propicias para lograr un entorno educativo seguro, de manera tal de contribuir en el fortalecimiento positivo de la convivencia escolar".

Esta actividad fue muy bien recibida por los jóvenes quienes realizaron diversas consultas las cuales fueron aclaradas en el momento por el personal policial, como también por la dirección del establecimiento educacional.

PDI detuvo a 15 prófugos de la justicia en Atacama

ANÁLISIS. Tenían órdenes de detención pendiente por distintos delitos.
E-mail Compartir

Detectives de las distintas unidades de la Prefectura Provincial de Copiapó lograron la detención de 15 prófugos de la justicia.

Basándose en un análisis delictual exhaustivo, los detectives de trasladaron a diferentes sectores de la comuna con el objetivo de ubicar prófugos de la justicia, deteniendo a 15 personas por órdenes pendientes por los delitos de amenazas simples contra personas y propiedad, lesiones menos graves, ocultación de identidad y robo con violencia.

Simultáneamente detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO, lograron la detención de un sujeto de nacionalidad chilena, de 39 años de edad, por los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y Conducción sin la Licencia Debida. Los oficiales llegaron hasta un taller mecánico situado en la salida sur de la ciudad donde, según antecedentes obtenidos a través de un trabajo de inteligencia policial, pernoctaba el imputado, el cual fue ubicado. Sin embargo, al percatarse de la presencia policial, el sujeto se dio a la fuga arrancando por los cerros del sector, siendo rápidamente capturado por los oficiales.

Al respecto el jefe de la Prefectura Provincial Copiapó subprefecto Jorge Valdés, señaló "Para nosotros como Policía de Investigaciones de Chile, es importante realizar un trabajo que sea eficaz y que sea exhibido a la ciudadanía, es por eso quiero comentarles que durante el día de hoy en un trabajo masivo que efectuó la PDI de Copiapó se detuvo a 15 personas las cuales estaban eludiendo el actuar de la justicia por distintos delitos, situación importante para nosotros por cuanto así, damos cumplimiento a las ordenes emanadas de los tribunales y con ello sacamos gente de circulación que pudiera ser parte de algún delito en el futuro. Asimismo, es importante comentarles de una persona que tenía dos órdenes de detención pendientes y que estaba eludiendo el actuar de la justicia por más de un año, fue detenido. Sin embargo, trató de eludir el accionar policial escapando por los cerros siendo detenido prontamente. En este momento está cumpliendo en nuestra cárcel a de Copiapó", finalizó el subprefecto Valdés.

Los detenidos, quienes en su mayoría registran antecedentes policiales anteriores, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para el control de detención correspondiente.

El "gato romano" no pagó ni la ropa que usaba para engañar

POLICIAL. Utilizaba tarjetas de presentación y una chaqueta con el logo de una minera, esto era para que creyeran que era un supervisor de la empresa.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Usaba ropa con el logo de la minera donde supuestamente trabajaba, tenía tarjetas de presentación en las que estaba su nombre y un supuesto cargo de jefatura. Sin embargo, sus aires de grandeza serían la evidencia de un engaño.

Es conocido como "el gato romano" , quien se hospedó en un hotel de Copiapó, donde llegó con su vestimenta y señaló que pagaría la empresa. Incluso trajo a una mujer desde la región de Coquimbo a quien le prometió trabajo en la minera. Sin embargo, la historia comenzó a caerse cuando desde el hotel llamaron a la minera y la empresa informó que él no trabajaba para la organización. Ante esto, lo encararon diciéndole que era un estafador.

La mujer discutió con él y le dijo que se bajara de la camioneta. Luego siguió con la misma manera de operar tras irse del hotel sin pagar, contactó a una persona para arrendar un departamento en el sector El Palomar con quien firmó el contrato, sin embargo no pagó el mes de garantía ni el primer mes de arriendo. Por otra parte, engañó a una mujer para que ésta le hiciera aseo en el departamento, a quien finalmente no pagó sus servicios. De la misma manera habría engañado a un repartidor de agua, con la promesa de pagarle el pedido a través de transferencia electrónica, una vez más indicando que era supervisor de minería, lo cual nunca realizó. Y es que ni siquiera la ropa canceló, ya que los dueños de una tienda de confecciones de Vallenar, hasta donde el imputado llegó a principios de septiembre para solicitar vestimenta con el logo de "Collahuasi", ropa que finalmente nunca pagó y la que usaba para concretar las estafas.

La indumentaria fue incautada por la PDI el día en que el "gato romano" fue detenido en el departamento de El Palomar, donde se recuperó un parlante bluetooth que había obtenido el imputado tras engañar a un joven que lo ofrecía a la venta por internet.

En la audiencia el fiscal Sebastián Coya formalizó la investigación por seis delitos de estafa y un hurto, todos cometidos en Copiapó y cuyas denuncias de las personas afectadas, llevaron a solicitar al Tribunal una orden de detención en contra de esta persona, procedimiento que fue concretado por personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI. "El imputado utilizaba ropa con el logo de esta empresa y decía ser supervisor de la misma, además de tarjetas y un número de RUT para poder comprar mediante factura. A juicio de la Fiscalía el detenido constituye un real peligro para la sociedad, ya que si bien la estafa es un simple delito y no se califican como crímenes, el carácter de éstos y la reiteración con que los cometía dejó de manifiesto que el imputado de dedica a cometer este tipo de hechos. Argumentando el Ministerio Público que esta persona mantiene antecedentes por acciones similares desde el año 1985 en distintas ciudades del país", dijo el fiscal.

El tribunal accedió a la petición de la Fiscalía y determinó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación. Arriesga una sanción efectiva de cárcel, ya que sus antecedentes penales, frente a una futura condena, le impedirían acceder a una pena sustitutiva.

Personal de la SIP de Carabineros y Aduana incautaron especies

FISCALIZACIÓN. En dos locales habían productos de dudosa procedencia.
E-mail Compartir

En una labor en conjunto personal de la SIP de Carabineros de la Primera comisaría del puerto de Chañaral y la Administración de Aduana en una fiscalización realizada a dos locales comerciales ubicados en pleno centro de esta comuna decomisando más de un centenar de juguetes y ropa de dudosa procedencia con marcas ilegítimas en sus vestimentas. Los administradores del negocio fueron puesto a disposición de la Fiscalía por contrabando ya que este no mantenía pago aduaneros y factura de la procedencia de estas mercaderías.

Las especies incautadas quedaron a disposición de la administración de aduana y los encargados de los recintos quedaron en espera de la instrucción en libertad a la espera de la citación del Ministerio Público.