Secciones

Residencia Nazareth cuenta con instalaciones remodeladas en Copiapó

OBRAS. Mediante la gestión de Desafío Levantemos Chile y el voluntariado de Tienda Easy, se pintaron los dormitorios e hicieron arreglos en el mobiliario. INICIATIVA. Actividad se llevo a cabo en la capital regional.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La residencia Nazareth en Copiapó, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), tuvo el hermoseamiento de sus instalaciones, instancia en que se pintaron los dormitorios y se arregló mobiliario. Desde la residencia indicaron que este tipo de acciones permite que los menores puedan optar a un mayor sentido de pertenencia en el lugar.

Gestión

Esta iniciativa fue posible gracias a la gestión de Desafío Levantemos Chile y el voluntariado corporativo de Tienda Easy Copiapó, en que participaron 25 colaboradores. La labores se realizaron durante toda la semana y culminaron ayer.

María Paredes, gerente de Tienda Easy, indicó que "estamos muy contentos y gratos de que los niños sientan el sentido de pertenencia de venir a sus dormitorios, ya ellos eligieron los colores con los que querían que realizáramos el trabajo, adicional a eso vestimos sus camas.En la visita los chicos de la tienda se percataron que habían algunas fallas, así que por iniciativa propia las repararon".

Por su parte Camila Caro, líder región de Atacama Desafío Levantemos Chile, señaló que "nosotros junto a nuestro socio estratégico Easy tenemos un convenio nacional, dentro de ese convenio una de las iniciativas es el desafío local Easy, que consiste en voluntariado corporativo realizado por los trabajadores de las distintas sucursales. En este caso, ellos vinieron al hogar Nazareth a realizar un hermoseamiento".

Residencia

Desde la residencia se mostraron agradecidos con la labor y su directora, Solange Gárate, comentó que "se han hermoseado principalmente los dormitorios de los niños, eligiendo los colores ellos mismos, por lo tanto ha creado un sentido de pertenencia y ha sido una bonita instancia de trabajo colaborativo. Nosotros diariamente necesitamos mejorar la calidad de vida de los niños, por lo tanto es una iniciativa que también insta a otras instituciones, trabajadores y empresas a colaborar con la residencia".

De igual forma para el director de Sename Atacama, Víctor Silva, destacó que "la coordinación con la empresa privada es fundamental para apoyarnos en la gestión del Sename a nivel regional, estamos contentos con la iniciativa (...) Aprovechamos de sensibilizar, no solo a la empresa privada, sino que a distintas agrupaciones y organismos, a que nos puedan ayudar y colaborar en mejorar las condiciones de cada uno de nuestro niños en la región".

Actualmente en esta residencia viven 24 niños y niñas que han sufrido algún tipo de vulneración y están bajo una medida de protección. Tienen desde lactantes hasta niños de 9 años.


Realizaron "Pañuelazo" por el aborto libre, seguro y gratuito

Pasada las 13 horas de ayer, en la Plaza de Armas de Copiapó se reunieron las feministas de la capital regional, sumándose a las actividades por el Día de la Acción Global por el Aborto Legal, Libre , Seguro y Gratuito.

"Creemos que hoy nos congrega un espacio de acción social feminista con distintas estrategias, a nivel nacional con seminarios, congresos, marcha y en este caso nosotras, desde la articulación de agrupaciones feministas y feministas sueltas, creemos que la acción es el Pañuelazo", comentó la vocera de la Coordinadora Feminista Atacama, Viviana Rodríguez Venegas.

De esta forma, durante la tarde estuvieron entregando pañuelos verdes a la ciudadanía como símbolo de la búsqueda de la despenalización del aborto en Sudamérica y realizaron un "volanteo feminista" en que entregar panfletos alusivos a la temática.

"La idea es que podamos tener este símbolo de pañuelo verde que levantaron las feministas argentinas a raíz de su lucha por el aborto libre, después lo replicó Brasil y ahora Chile, por lo tanto invitamos a la ciudadanía a buscar su pañuelo y que lo porte con orgullo. Creemos que efectivamente es un derecho legítimo de la mujeres", agregó Rodríguez Venegas.

Recepción

Desde hace un tiempo la Coordinadora ha venido realizando convocatorias ligadas al movimiento feminista y según relató su vocera, han tenido un positivo recibimiento de la ciudadanía en Copiapó.

"Quizás las personas piensan que estos temas no se trabajan o no son bien aceptados, pero a nosotras en general nos pasa que tenemos una alta asistencia a las convocatorias y siempre nos sorprende porque nos contactan para hacer conversatorios en distintos organismos", señaló la vocera de la Coordinadora Feminista Atacama. Además, indicó que las actividades que hacen "lo hacemos porque creemos que es el compromiso que tenemos que tener hacia las mujeres de Copiapó".

colaboradores participaron en las obras que se realizaron en la residencia Nazareth. 25

niños y niñas son parte de la residencia Nazareth, ubicada en la capital regional. 24

Hacen llamado a no adquirir "productos medicinales" en lugares no autorizados

SALUD. La autoridad sanitaria ha cursado un sumario y decomisado 237 productos.
E-mail Compartir

En el último tiempo, en Atacama se ha masificado la venta de productos naturales que le atribuyen propiedades farmacéuticas en la calle y en otros lugares establecidos y no establecidos. Debido a ello, desde la Seremi de Salud indicaron que un producto natural, salvo que esté registrado en Chile como fitofármaco, medicina herbolaria tradicional u otro similar, no debe indicar propiedades terapéuticas ni hacer mención a prevención, tratamiento y/o curación de alguna enfermedad.

"Se llama a la población a no adquirir productos farmacéuticos o naturales con fines terapéuticos, sin el conocimiento o asesoramiento de su doctor o químico farmacéutico, y menos adquirirlos en ferias libres o en la vía pública", indicó la seremi de Salud, Lilian Sandoval.

La autoridad sanitaria tiene un plan de fiscalización, donde se realizan inspecciones a las farmacias, ferias libres y puestos en la vía pública. Respecto a ello, la seremi añadió "en lo que va del año, hemos cursado 1 sumario sanitario y se han decomisado 237 productos variados".