Secciones

Concurso comunal de cueca en Vallenar ya tiene ganadores

CERTAMEN. Campeonato se desarrolla todos los años.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Vallenar decidió continuar con la tradición de realizar cada año el Comunal de Cueca Escolar, independiente que desde julio ya no administren los establecimientos educacionales de Vallenar, con el objetivo de apoyar la formación cultural de nuestras tradiciones y continuar con el apoyo al talento vallenarino, que ha obtenido grandes premios a nivel nacional y regional.

Los ganadores de primer ciclo de enseñanza básica fueron los representantes de la Escuela José Carocca Laflor, Anabel Vega Villegas junto a Matías Alarcón Neculhueque; de segundo ciclo los ganadores fueron de la Escuela Gregorio Castillo Marín, Massiel Beltrán Santander junto a Saúl Herrera Villablanca; de Enseñanza Media, el Liceo San Francisco, Catalina Toledo Acuña junto a Nicolás Rogel King; y de establecimientos rurales, los estudiantes de la Escuela Sor Teresa de Los Andes de Hacienda Buena Esperanza, Catalina Aguirre Jopia junto a Kevin Gática Olguin.

El evento tuvo como jurados a destacados representantes del folclore chileno, Claudia Alarcón, Violeta Cárdenas, Rubén Álvarez y Francisca Rojas. Además contó con la música en vivo de la agrupación folclórica Entre Valles y la ayuda en el punto de hidratación de integrantes de la agrupación folclórica Semilleros de la Cueca.


Niños de Centro Integral "Los Conejitos" disfrutaron con show de magia

Un total de 30 niños y niñas del Centro Educativo Integral "Los Conejitos" de Copiapó, junto a sus educadoras, disfrutaron participando de una intervención de magia que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, llevó hasta su establecimiento educacional, con la finalidad de acercar las culturas y las artes hasta los lugares con menor acceso a este tipo de actividades.

La intervención fue parte del programa Acceso, Un Chile para Vivir una Vida más Plena y Feliz, Cultura para todos, que por medio de un trabajo intersectorial, busca fomentar el acceso democrático y descentralizado al arte y la cultura, haciéndola llegar a todas las personas y lugares de la región y el país.

En la oportunidad, los alumnos del establecimiento educacional fueron protagonistas de cada uno de los show presentados por el mago Exequiel González, quién ya ha realizado intervenciones en hospitales, colegios, y en diversos lugares de la región. "Me parece súper interesante lo que estas actividades generan en el público, los vuelve a convertir en niños en el caso de los adultos", sostuvo el mago.

Punto de Lectura celebró su primer aniversario en Copiapó

LIBROS. Proyecto que lleva adelante la Biblioteca Pública Regional y Mall Plaza ya suma más de 300 socios.
E-mail Compartir

En una jornada marcada por los libros, los cuentacuentos y la alegría de los niños y adultos, el Punto de Lectura, proyecto que lleva adelante la Biblioteca Pública Regional junto a Mall Plaza, cumplió un año de exitoso funcionamiento, transformándose en un lugar de conocimiento y entretención para la comunidad.

En todo el tiempo en que ha estado en funcionamiento este sistema, ya se han realizado más de 600 préstamos de libros, y además de una buena cantidad de socios que se han unido a la iniciativa.

Así lo comentó el coordinador regional de bibliotecas públicas, Claudio Briceño, quien se mostró agradecido de la confianza que ha presentado la comunidad a este proyecto.

"El primera año de la Biblioteca Pública Regional junto a Mall Plaza ha sido todo un éxito. Llevamos más de 600 préstamos hechos durante este año, además de cerca de 300 socios en nuestra base de datos", sostuvo Briceño.

Celebración

La actividad de celebración contó además con la presencia de los jardines infantiles Añañuka y Lucerito, junto con alumnos de los establecimientos educacionales de Copiapó como el colegio Buen Pastor en su nivel de quintos básicos.

"La actividad salió muy bien, muy bonita. Lo más importante es que los pequeños quieren leer y disfrutar de la lectura de los cuentacuentos", agregó Briceño.

Similar opinión tuvo Pamela Apablaza, educadora pedagógica del programa alternativo Aprendiendo Juntos de la Junji, quienes participaron activamente en la actividad, además de incentivar la lectura de los menores.

"Nosotros con coordinación con otros establecimiento educacionales de nuestra institución invitamos a traer diferentes propuestas para seguir incrementando y fomentando la lectura de nuestros niños y niñas", continuó Apablaza.

Una de las usuarias más entusiastas que ha generado esta iniciativa es Agustina Baros, de siete años, quien siempre llega al lugar a pedir libros prestados junto a su familia.

"Me gustan los libros de cuentos e historias. Me gustó esta actividad además de lo que me dieron para poder pintar", dijo la pequeña.

Préstamos

Este proyecto de la Biblioteca Pública Regional junto a Mall Plaza ha permitido que los copiapinos puedan pedir prestados los libros de forma gratuita y en reiteradas ocasiones, como una forma de acerca la lectura a la comunidad, en especial a los menores y escolares de distintas edades.

Al respecto, Claudio Briceño explicó la forma en que se puede tener acceso a este servicio que es bastante sencillo.

"Para los puntos de préstamos, las personas deben traer su cédula de identidad y con eso se hacen socios, y luego pueden pedir libros de forma gratuita por siete días. Si no termina de leer el libro se puede renovar por siete días más", finalizó Briceño.