Secciones

Alcaldesa de Caldera se refirió al ingreso de la región a la explotación del litio

CALDERA. Brunilda González miró con buenos ojos que Atacama se incorpore a la explotación del mineral, siempre y cuando se respete el medio ambiente.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, se pronunció con respecto al "Proyecto Blanco", un proyecto de producción de litio en la región de Atacama y que ya fue presentado al Sistema de Evaluación Ambiental. "Será seguido de cerca por nosotros como municipio. No sólo porque nos interesa que no hayan impactos negativos sobre los salares y su ecosistema, sino porque nos interesa que nuestro país pueda ingresar al mercado de las baterías de Litio", dijo González.

La jefa comunal miró con buenos ojos que la región se incorpore al desarrollo del litio, siempre y cuando se haga con responsabilidad medio ambiental del sistema de extracción del litio y que se cumpla con todo los estándares.

Por otro lado, la edil de la ciudad puerto, indicó que "no podemos permanecer indiferentes, respecto al anuncio realizado por los inversionistas de Cerro Blanco, al señalar que este sería un proyecto inter regional, ya que la producción del Litio sería en nuestros solares y la exportación por los puertos de Antofagasta y Coquimbo. Desestimado el uso de los Puertos de Atacama. Esta intención es contraria al desarrollo de nuestra región".

Coanil: el 70% de las empresas no cumple con Ley de Inclusión Laboral

EMPLEABILIDAD. Más de 7.500 personas con discapacidad buscan un trabajo.
E-mail Compartir

La Fundación Coanil destacó ayer que, según cifras entregadas por el Ministerio del Trabajo, a casi seis meses de la puesta en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral tan solo el 30% de las empresas cumple con la Ley de Inclusión Laboral.

La ley establece que las empresas u organismos públicos que cuenten con 100 o más trabajadores deberán tener al menos un 1% de sus empleados en situación de discapacidad. Según Coanil, de las 3 mil empresas que deben cumplir con esta ley, solo 917 lo han efectuado, registrando 4.445 contratos para personas con discapacidad en la Dirección del Trabajo.

Bolsa de empleo

La Bolsa Nacional de Empleo, en tanto, maneja los antecedentes de más de 7.500 personas con discapacidad que están en busca de trabajo, destacó Coanil.

Esta es una de las razones por las que la fundación, que trabaja hace más de 40 años con niños y jóvenes en situación de discapacidad intelectual, dijo que realizará su colecta nacional entre mañana, viernes 28, y el sábado 29 de septiembre. Según la organización, lo que buscan es potenciar las iniciativas de inclusión laboral.

"El principal objetivo es visibilizar el trabajo que Coanil realiza en beneficio de personas en situación de discapacidad intelectual, particularmente lo que venimos trabajando para favorecer la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad intelectual", dijo el gerente general de Coanil, Álvaro Chacón.

La coordinadora técnica laboral de la entidad, Magdalena Delpiano, afirmó que buscan "abrir cada día más oportunidades para que los jóvenes y adultos en situación de discapacidad se incluyan laboralmente y demuestren todas las herramientas que poseen. Así, las empresas ganan trabajadores competentes, comprometidos y motivados, mientras que las personas (...) tienen la oportunidad de demostrar sus potencialidades".

Delpiano agregó que la colecta beneficia a todos los usuarios de Coanil, pues todos nuestros programas formativos incluyen la promoción y adquisición de habilidades laborales en sus 52 centros a nivel nacional".

empresas de tres mil cumplen con la Ley de Inclusión Laboral y cuentan con al menos el 1% de trabajadores en situación de discapacidad. 917

de septiembre se realizará la colecta nacional de Fundación Coanil, que trabaja hace más de 40 años con niños en situación de discapacidad intelectual. 28 y 29

Investigan muerte masiva de camarones en el río Copiapó

INDAGATORIA. Una publicación en redes sociales alertó sobre esta situación, desde la subdirección de Acuicultura de Sernapesca indicaron que hablarán del tema con la Dirección General de Aguas del MOP.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Un video que circula por la red social Facebook dio cuenta de la muerte de cientos de camarones en el río Copiapó, a la altura de la Hacienda San Pedro. "Esto está pasando en el río por hacienda San Pedro, cientos de camarones muriendo ya que el agua que corría por el río, la cortaron y ya no está pasando por este lugar, es una pena lo que está pasando y nadie hace nada por solucionar la situación", escribió Jacqueline Catalán, la usuaria que subió el registro que ya cuenta con más de 12 mil reproducciones.

Testimonio

En relación a la idea de grabar el video, Jacqueline Catalán indicó que "mi esposo me llamó y me dijo 'sabis qué' está pasando esto, por qué no grabamos un video y lo mostramos, porque nosotros no lo habíamos visto y justo se dio la coincidencia que nos topamos con los otros videos que vimos y ahí nos dijeron, no si ya se había repetido en otras oportunidades el tema del desvío del agua, de que se estaba secando y se estaban muriendo los camarones y muchas personas han venido a ver esto".

Hipótesis

Ante el registro , desde Sernapesca, el encargado regional de la subdirección de Acuicultura, Erick Burgos, señaló que "Con la información que manejamos hasta ahora, pensamos en derivarla a la Dirección General de Aguas (DGA), para ver si la DGA puede detectar alguna extracción irregular de agua".

Por su parte, académico y magister en medio ambiente de la Universidad de Atacama (UDA), Pedro Pérez, sostuvo que "esto ha sido producto de una acción antropogénica, que se entiende por una acción humana. Hay gente que estuvo trabajando con maquinarias, tiene que haber hecho una acción en el río para desviar aguas y producto de ello es que ha secado el río por un par de tiempo y ha creado este fenómeno de la mortandad de los camarones de río en San Pedro".

Por último, el Diario de Atacama intentó a través del MOP contactar a la DGA, sin embargo, señalaron que durante la jornada de hoy verían el tema.