Secciones

Realizaron caminata por el Alzheimer en Copiapó

SALUD. El objetivo de la actividad fue visibilizar la enfermedad con el eslogan "No olvidemos a los que olvidan".
E-mail Compartir

Autoridades regionales acompañaron en la cuarta caminata por el sector céntrico de Copiapó a los miembros y beneficiados de la Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (Coprad), cuyo objetivo es visibilizar a los que sufren esa enfermedad y sus familias. Este año el eslogan utilizado por Coprad fue "No olvidemos a quienes olvidan".

La actividad se desarrolló en medio del trabajo que realiza el Gobierno para incorporar todas las enfermedades invalidantes en el programa de Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE), considerando que el Alzheimer es una enfermedad que no tiene tratamiento. Además afecta a quien padece la enfermedad y a su familia.

El gobernador de la provincia de Copiapó, Manuel Corrales expuso terminada la caminata que "es una fecha importante el poder recordar a todos aquellos que sufren esta enfermedad no tan sólo en Chile sino también en la Región de Atacama, una experiencia personal es la de mi abuela. Sé lo que es el sufrimiento de la familia y la problemática que se produce no solamente con el enfermo sino que con el entorno".

La coordinadora regional de Coprad, Inés Garay, manifestó que "este año volvemos a caminar para lograr un plan AUGE que ya está avanzando y que daremos gracias como meta cumplida quizá el próximo año".

Bienes Nacionales devolverá $16 millones en excedentes en Atacama

RETRIBUCIÓN. El dinero corresponde a la tramitación de títulos de dominio.
E-mail Compartir

Por primera vez Bienes Nacionales devolverá excedentes de dinero a las familias que tramitaron sus títulos de dominio en la Región de Atacama, durante los últimos dos años. Así, Atacama se posicionaría en el cuarto lugar de mayor devolución de capital en el país con cerca de 16 millones de pesos. Los beneficiados serán 51 personas, quienes recibirán un monto promedio de 300.515 pesos.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, señaló que "no se trata de entregar una carpeta o una serie de documentos, es entregar seguridad. Y si además, en el trámite quedan excedentes de dinero, como los que estamos entregando en la Región de Atacama, nosotros felices de poder beneficiar a cada persona".

La modalidad de pago fue notificada a través de una carta a los beneficiados, quienes recibirán su devolución a través de Cuenta Rut, o de manera presencial en cualquier caja o sucursal de BancoEstado únicamente con su cédula de identidad.

A nivel nacional la suma total del dinero a reembolsar llega a los 125 millones, los que se dividen entre 707 familias.

Onemi decreta alerta temprana por evento en Plaza de Armas

CONCIERTO. La medida busca evitar situaciones de riesgo ante la masiva asistencia de público la actividad donde estarán Denise Rosenthal y Camila Gallardo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), anunció una alerta temprana preventiva (ATP) por evento masivo para este sábado, a causa del concierto gratuito que se realizará en el frontis de la Intendencia Regional como parte de las actividades programadas en la primera versión del "Festival Primavera Mujer" en Copiapó, donde se presentarán las artistas Denise Rosenthal, Camila Gallardo, y la copiapina Pia Carpanetti.

Se espera una asistencia de más de cinco mil personas al evento, por lo que además de la ATP se efectuará un cierre de calle Los Carrera entre Colipí y Chacabuco a contar del viernes a las 14 horas, hasta el día sábado después del concierto, esto para realizar los trabajos de instalación del escenario y evitar el transito vehicular durante el evento.

Seguridad

El director regional de la Onemi en Atacama, Javier Sáez, señaló sobre la ATP que " declaramos una alerta temprana preventiva por evento masivo dado la concurrencia de personas que se esperan para este evento, sobre las 5 mil personas".

Además, la Onemi desarrolló un plan de contingencia junto a la seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, y la Gobernación provincial. Dicho plan establece como actuarán los organismos de emergencia ante las situaciones que puedan surgir durante el concierto, como desmayos, o el extravío de niños en el sector.

Por esa razón la Onemi entregó a los organizadores del "Festival Primavera Mujer", videos con las consideraciones para este tipo de actividades, como estar atentos a los menores de edad y mantener contacto permanente con los adultos.

La vigencia del de la ATP comenzará tres horas antes del espectáculo, y finalizará una hora después que se haya reportado la salida de todos los asistentes para darles tiempo de trasladarse a sus hogares.

Poder Femenino

El objetivo de la actividad es destacar a mujeres jóvenes nacionales en el caso de Denise Rosenthal y Camila Gallardo, y también locales, como Pia Carpanetti, quienes aportan a la ciudadanía a través del arte. La parrilla programática del festival incluye danza, conversatorios, e intervenciones cuyo eje central es la mujer.

La ejecución del evento es un trabajo conjunto de la seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Compañía Minera Kinross, y el Gobierno Regional. quienes entregaron la tarea de producción a la Fundación Desierto Creativo.

El presidente de Fundación Desierto Creativo, Jorge Sepúlveda, manifestó sobre la actividad que "estamos muy contentos de llevar a cabo esta actividad cuyo eje central es la mujer, y que es tan contingente en este minuto".

"Sobre la alerta temprana preventiva consideramos que es muy bueno que se tomen estas medidas, hemos estado trabajando permanentemente con el Gobierno viendo todos los temas de seguridad, tenemos los permisos SEC, directrices de Carabineros para los guardias, y las medidas pertinentes con Bomberos y ambulancias ", finalizó Sepúlveda.