Secciones

Dos carabineros fueron formalizados por cohecho

POLICIAL. Se indaga que habrían recibido dinero a través de transferencias electrónicas a cambio de no controlar vehículos
E-mail Compartir

P.Vásquez/R.Caballero

Dos funcionarios de carabineros que se desempeñaban en Chañaral fueron formalizados por cohecho. Además de dos personas civiles que les habrían transferido dinero.

Los hechos que se busca aclarar datan de 2014, los funcionarios habrían aceptado dinero mediante transferencias electrónicas, esto a cambio de no controlar a los vehículos que presumiblemente trasladaban carga de dudosa procedencia.

La indagatoria busca esclarecer el número de transferencias efectuadas por los particulares. "Fueron formalizados dos carabineros y dos personas que de alguna manera coimearon a los funcionarios aceptando estas transferencias. Queda pendiente conocer en detalle transferencias bancarias", explicó el fiscal (s) Eduardo Duverran Riveros.

Según la indagatoria, el monto aceptado por los carabineros ascendería a un millón de pesos, ese beneficio económico es lo que configura el delito de cohecho calificado en grado de consumado.

El fiscal señaló que la investigación data de algún tiempo y a fin de 2017 el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte de la causa. Por ello, solicitaron la reactivación de esta investigación y pidieron algunas diligencias investigativas y son ellas las que faltan para acusar a los funcionarios.

El Tribunal determinó que el plazo de investigación se extenderá por otros dos meses y los imputados quedaron bajo la medida cautelar de arraigo nacional, ya que están asistiendo a las audiencias del procedimiento.

Cohecho

Es un delito que comete un empleado público que solicita o acepta recibir un beneficio económico indebido (conocido coloquialmente como "coima" o "soborno") para ejecutar o por haber ejecutado un acto propio de su cargo, por omitirlo, por infringir sus deberes, por ejercer influencia o cometer un delito funcionario. En tanto, el soborno es un delito que comete un particular que le ofrece o consiente dar a un empleado público un beneficio económico indebido para que éste ejecute un acto de su cargo, lo omita, infrinja sus deberes, ejerza influencia o cometa un delito funcionario.

personas están siendo investigadas en el hecho y se está a la espera del resultado de las diligencias. 4

Unos diez carabineros detuvieron a un hombre

DENUNCIA. Según los antecedentes había opuesto resistencia.
E-mail Compartir

Lo que era un procedimiento de rutina por riña, terminó siendo una forcejeada detención. En horas de la tarde de ayer, mientras personal de carabineros realizaba un patrullaje preventivo en la intersección de las calles Atacama y Chacabuco, en pleno centro de Copiapó, fueron alertados por un transeúnte que habían dos personas entrabadas en una pelea.

Sobre este procedimiento, el subcomisario de los servicios de la segunda comisaría de Copiapó, capitán Marcelo Ramírez, explicó que la policía "al intentar detener a estas personas y separarlos, uno de estos procede a darle un golpe de puño en el rostro a una de las funcionarias de sexo femenino, que resulta con lesiones de carácter leve en su rostro, y se da a la fuga hacia el interior de la galería".

Carabineros comenzó la búsqueda del desconocido que golpeó a la funcionaria, quien fue encontrado en la galería ubicada frente al supermercado Unimarc y detenido por unos 10 funcionarios policiales. "Opuso tenaz resistencia a la detención, por ende, hacer uso de la fuerza y al ver una funcionaria de sexo femenino, fue golpeada en el rostro por esta persona y se opuso en todo momento a la detención con gritos y siendo apoyado por el resto de la gente que se encuentra en las galerías", explicó el capitán Ramírez.

El detenido, de nacionalidad colombiana, fue trasladado a la unidad policial, donde carabineros registró sus vestimentas, encontrando un arma blanca como también una bolsa contenedora de clorhidrato de cocaína. Una cantidad mínima para el consumo personal. "Por eso esta persona pasa detenida por maltrato de obra a carabineros en servicio, como también por el porte del arma blanca y también la droga que tenía en uno de sus bolsillos", dijo el capitán de carabineros.

El segundo involucrado en la riña, no fue encontrado por carabineros.

Imputado que portaba arma de fuego deberá cumplir pena efectiva de cárcel

DOCUMENTOS. Se logró determinar la responsabilidad penal de acusado de este delito cometido en la capital regional.
E-mail Compartir

Un imputado que fue acusado por la Fiscalía luego que fuera sorprendido portando un arma de fuego en el centro de Copiapó, fue sentenciado a una pena efectiva de cárcel tras la audiencia de Juicio Oral en que se expusieron los antecedentes reunidos en esta causa.

De acuerdo a los hechos que fueron argumentados por el fiscal Leonel Ibacache, los hechos que dieron inicio a esta investigación ocurrieron en el mes de febrero de este año cuando personal de Carabineros realizaba rondas preventivas por el sector céntrico de la ciudad, ocasión en personas alertaron de una riña en el sector de calle Chañarcillo en que uno de los involucrados portaba un arma de fuego.

"En el juicio declaró el personal policial que participó de este procedimiento, quienes mencionaron que en esta fiscalización fueron alertados por vecinos respecto de que uno de los participantes en la riña había abordado un vehículo de locomoción colectiva el cual fue ubicado y sometido a la respectiva fiscalización", dijo.

Ibacache agregó que el personal policial revisó el vehículo, encontrando en su interior a una persona quien portaba entre sus vestimentas un arma blanca, mientras que con los pies intentó esconder una especie. Determinándose que se trataba de una escopeta recortada calibre 16 además de cartuchos para uso de esta arma, razón por la fue detenido y trasladado a la unidad policial.

El fiscal Leonel Ibacache determinó en la investigación que el acusado ocultó su identidad, al entregar la cédula de identidad que correspondía a su hermano.

La Fiscalía acusó a Henry Yévenez Alvear (28), presentando en su contra prueba pericial y testimonial con lo que se pudo acreditar su responsabilidad penal en los hechos. Frente a ello, el acusado fue sentenciado a la pena de 4 años de cárcel efectiva por su actuación en el delito de posesión ilegal de arma de fuego, además del pago de una multa de una Unidad Tributaria Mensual en su calidad de autor del delito de porte de arma corto punzante y del pago de otra UTM por la falta de ocultación de identidad, sentencias a las que no se otorgaron beneficios alternativos, ordenándose su ingreso a la cárcel de la capital regional.