Secciones

ENTREVISTA . Pía Carpanetti, cantante regional habló sobre sus inicios y la presentación de este sábado 29 septiembre.

"En Atacama han recibido bien lo que he hecho musicalmente"

E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Su camino en la música comenzó a los 5 años de la mano de su padre, quien realizaba comerciales publicitarios en donde ella participó con su voz. Luego de eso sintió un intenso llamado por el área musical, lo que confirmó cuando comenzó a tocar saxofón y violonchelo, conocimientos que complementó con el estudio de guitarra clásica, bajo y canto.

A los 18 años partió a Santiago donde estudió producción musical. De esta forma, Pía Carpanetti, copiapina, se abrió camino en la música nacional y luego de un intenso viaje en crucero donde trabajó como cantante, llego al escenario de "The Voice", programa de talentos de Canal 13, donde fue pupila de la cantante nacional Nicole y vivió la gran experiencia de mostrar su talento a nivel nacional.

Música desde EL NORTE

¿Cómo fue comenzar en la música en la región de Atacama?

- Para mí siempre fue sinónimo de trabajo, siempre trabajé en la música, cantando en bares, en el tema de la publicidad. Cuando chica andaba con la guitarra para todos lados, de repente no me dejaban entrar a clases, estaba en esa. Siempre fue música lo que quería hacer.

Siento el cariño del público de Copiapó. En la región han recibido bien lo que he hecho musicalmente y eso es algo "bacán" para mí.

¿Qué dificultad tiene hacer música desde Atacama?

- Yo creo que no es algo solo de Atacama, es un fenómeno nacional y es que falta apoyo. Por ejemplo, la gente mira más al artista extranjero, al nacional lo miran cuando ya está arriba, cuando ya se realizó todo el trabajo y el artista por sus medios llega a una posición, ahí se le admira más, pero cuando el artista es chiquito o está recién partiendo no se mira y es súper "cuático". Es una critica que se deben hacer todas personas en general, no solo en Copiapó.

Otra pared que existe es el dinero, ya que hacer un disco, la producción es súper caro, estamos hablando de $600 mil para arriba por una canción, entonces eso es un problema.

¿Qué valor tienen los músicos de Atacama en la escena nacional?

-Hay muchos músicos en Copiapó a los que admiro mucho, ellos se relacionan directamente con el lugar desde el que están creando, con el desierto, con Atacama. La letra de sus canciones hablan mucho del lugar donde pertenecen.

Creo que si necesitan salir y mostrarse un poco más, no estoy al tanto de todo lo que está pasando, pero hay mucho material y necesitan la oportunidad de mostrarse más.

Primavera Mujer

El sábado 29 de septiembre, Carpanetti volverá a su región y se presentará en el Primer Festival Primavera Mujer, donde compartirá el escenario instalado frente a la intendencia, con las voces de Denise Rosenthal y Camila Gallardo.

En esta ocasión la cantante presentará un avance de su segundo disco titulado "Conductas Ambiguas", el que espera lanzar pronto por las plataformas Spotify y Itunes. La artista definió que este nuevo material es mucho más honesto que su primer trabajo y espera sorprender.

¿Cómo recibes la invitación al Festival Primavera Mujer? ¿Qué te parece la instancia?

-A mi me encanta participar en este tipo de movimientos que tienen que ver con el feminismo, el hecho de participar me hace sentir que estoy aportando en algo a una situación que está muy latente, que me importa mucho, de la que soy parte y cuando recibí la invitación feliz. Además, contenta de compartir escenario con estas artistas tan talentosas. Tenemos que sacar la cara por quienes no están o ya no pueden.

Actualmente, ¿Cómo es ser mujer en la música nacional?

-Cada día es un poco más fácil antes la mujer era como el adorno, ahora está sacando mucho más la voz, está más rebelde. No me gusta esta palabra porque está muy manoseada, pero la mujer está más empoderada.

La mujer tiene más carácter, más posibilidades y se ha hecho de sus derechos.

¿Qué mensaje te gustaría dejar en las mujeres de Atacama con esta presentación?

-Ser uno misma, ya no hay nada que demostrar, las mujeres tenemos que aprender a querernos y mostrarnos tal cual somos, porque una tiende a esconderse tras algunas mascara para encajar, caer bien o para ser parte de una sociedad y ya esto no va.

Hoy es el día en que todos y todas tenemos que ser honestos con nuestro entorno y mostrarnos tal cual somos.

"Hay muchos músicos en Copiapó a los que admiro mucho, ellos se relacionan directamente con el lugar desde el que están creando""

Festival Primavera Mujer

Denise Rosenthal, Camila Gallardo y Pía Carpanetti, se presentarán en el Primer Festival Primavera Mujer, instancia que nace del convenio firmado por el Gobierno Regional a través de la seremi de las de las Culturas y la empresa minera Kinross, acogido a la Ley de Donaciones Culturales. La instancia se vivirá este sábado 29 de septiembre desde las 18 horas frente al edificio de la Intendencia Regional de forma gratuita y de libre acceso.

"El hecho de participar me hace sentir que estoy aportando en algo a una situación que está muy latente, que me importa mucho, de la que soy parte"

En Vallenar se realizará el "VII Festival Coanil Canta"

E-mail Compartir

El Centro Educativo Integral "El Olivillo" de Vallenar realizará el "VII Festival Coanil Canta "actividad cultural inclusiva que se enmarca en el cierre de colecta Dona mil a Coanil. Esta actividad se realizará el día 29 de septiembre desde las 20 horas, en la Calle Prat, frente al Centro Cultural de Vallenar. La instancia se enmarca en las actividades que se están desarrollando en beneficio de niños, jóvenes y adultos en situación que conforman el centro y forman parte de las actividades la Colecta Nacional "Dona Mil a Coanil" que se realizará los días 28 y 29 de septiembre del 2018, además se encuentra apoyada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Glosa Cultura.

Punto de préstamos en Mall Plaza celebrará su primer año

E-mail Compartir

El jueves 27 de octubre se celebrará el primer año del Punto de Lectura de Mall Plaza Copiapó, instancia que logró reunir mayor cantidad de usuarios y ha acercado a nuevas personas a la lectura. La celebración de este primer aniversario se vivirá con actividades de cuenta cuentos y de fomento lector, donde están invitadas todas las familias copiapinas.

Este punto de préstamo se encuentra todos los días jueves desde las 15 hasta las 18 horas donde prestando libros a quien se hagan socio de la Biblioteca en mall. Cuenta con 120 ejemplares y con él se logró llegar a los 300 nuevos socios y 570 préstamos realizados.

Para ser socios y pedir un libro solo se debe rellenar una papeleta de inscripción y pedir un libros por siete días.