Secciones

Caldera celebró su 168 años de su fundación con un desfile

HOMENAJE. Hubo distinciones a personas que han trabajado para el desarrollo de la comuna. También se destacó a una institución y a una minera.
E-mail Compartir

Redacción

Caldera conmemoró 168 años, ya que el 21 de septiembre de 1850 la por entonces pequeña caleta de Caldera se convirtió en un puerto de importancia a nivel nacional. El desfile oficial se realizó en la calle Carvallo en pleno centro de la comuna, donde se distinguió a personas que han trabajado por el desarrollo de la ciudad, a una institución y finalmente una minera.

La jornada comenzó con los saludos protocolares a las autoridades, luego la entonación del himno nacional. Posteriormente, se entregó un reconocimiento como Hijos Ilustres de la comuna a las profesoras Paulina Aguilera y Gloria Garrido, al dirigente social Héctor Rivera, a Juan Ahumada por su trayectoria en la pesca artesanal, a Víctor Mellado por sus más de 50 años como voluntario de Bomberos y al diputado Jaime Mulet.

También hubo una distinción para la Banda del Regimiento N°23 "Copiapó" por el apoyo brindado en actos, desfiles u ocasiones especiales donde han sido requeridos, igualmente para Minera Candelaria por su contribución social y económica para el desarrollo del puerto.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló "siempre es emocionante como primera autoridad de la comuna ver cómo el pueblo mantiene el acervo cultural, las raíces están arraigadas desde el punto de vista de lo que significa sentirse verdaderamente calderinos no solo porque han nacido en esta tierra, sino porque se han transformado en verdaderos ciudadanos que son capaces de construir e ir construyendo entre todas y todos una mejor comuna".

Este desfile masivo y multitudinario significa que "podemos en conjunto trabajar para construir y desarrollar una comuna donde busquemos el bienestar para nuestra comunidad".

Una vez finalizada la entrega de distinciones, la alcaldesa Brunilda González agradeció al Gobierno Regional y al Consejo Regional la pronta inauguración de grandes obras como el jardín Palomita Blanca, la escuela Manuel Orella o Centro Deportivo Integral y proyectos a futuro como elevar el rango a comisaría la actual subcomisaría, la construcción de la ciclovía en avenida Ferrocarril, el diseño del nuevo municipio, por nombrar algunos. Luego se entonó el himno a Caldera, finalizando con un esquinazo de cueca a cargo de bailarines de distintas agrupaciones folclórica de la comuna y donde entregaron una chicha en cacho a las autoridades.

Francisco Sánchez, intendente de Atacama, expresó que estoy "muy contento y agradecido por la invitación de la alcaldesa y del concejo municipal a este acto y desfile de un nuevo aniversario de la comuna de Caldera con gran participación de la comunidad con la expresión de lo que son las fuerzas vivas de la comuna que se hacen presentes en el desfile". Agregó que "Caldera debe potenciarse como la capital del turismo de Atacama y para eso hay que potenciar el turismo a través de la inversión inmobiliarias, como gobierno estamos trabajando fuertemente los problemas del borde costero".

Uno de los distinguidos fue quien ha ejercido por más de treinta años como dirigente vecinal, se trata de Héctor Rivera, quien pertenece a la Junta de Vecinos Ampliación Oriente.

"Es una emoción muy grande con este reconocimiento a treinta años de dirigencia social, en estos momentos no tenemos las mismas fuerzas de antes por lo tanto cuesta trabajar ya que uno tiene que lidiar con enfermedades, en estos momento cuesta mucho decir algunas palabras, pero estoy muy feliz y agradezco a mi familia por estar a mi lado", comentó durante ayer.

Distinguidos

Finalmente, otro de los distinguidos es el diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, por su gestión política con la comuna, quien señaló que "fue una muy grata sorpresa, no me lo imaginaba quiero agradecer a la alcaldesa y al concejo municipal por haber tomado esa decisión de haber distinguido a otros habitantes de la comuna como Hijo Ilustre, para mí la verdad que es muy emotivo. He trabajado por muchos años como servidor público con un muy buen respaldo en Caldera en mi carrera parlamentaria y entiendo que esto es un trabajo duro con verdadera vocación de trabajo público porque lo hacemos con muchas ganas y con mucha dedicación".

La comuna contó con concurso gastronómico

PREPARACIONES. Se buscó rescatar recetas especiales de los participantes.
E-mail Compartir

En el Emporio Criollo se reunieron 35 emprendedores de la comuna de Caldera para participar en el "Concurso de Gastronomía", este certamen tuvo por objetivo rescatar recetas que han marcado un momento especial en la vida de los participantes o de sus familias. La actividad fue organizada por la Unidad de Fomento Productivo del municipio de Caldera.

En la jornada se prepararon diferentes platos y tragos, y el concurso con la preparación a la mejor churrasca con pebre, mejor trago típico y al mejor plato principal. En el ámbito del turismo, en la gastronomía local se buscó valorar los productos criollos de estas Fiestas Patrias a través de la preparación de productos locales y regionales.

La actividad se desarrolló en el Emporio Criollo, ocasión en que llegaron cerca de diez participantes por plato en una mañana donde se combinaban sabores y olores. La actividad se desarrolló compartiendo con las personas que concurrieron hasta el lugar a apreciar este concurso culinario, ya que el aporte que las recetas hacen a la identidad y promoción turística de las comunas. Hubo aromas únicos, sabrosos e inolvidables en una cata de productos del mar, carnes y vegetales.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló que hubo "un encuentro de alimentación y degustación no solamente de productos relacionados con las fiestas criollas, sino aquellos que son característicos de nuestro puerto y ha tenido distintas categorías, hemos probado las mejores churrascas, lo mejores tragos típicos, pero además un trago que nos represente con sabor y olor, lo que significa de estar en el puerto de Caldera".

Ganadora

El primer lugar en la churrasca con pebre fue para Carmen Godoy con una churrascas con un pebre a base de algas y pulpo con un premio de 200 mil pesos, por su parte el trago típico fue para Juan Vera, quien preparó una chicha fresca con productos atacameños, ganando un premio de 200 mil pesos, finalmente el mejor plato fue un caldillo de congrio junto a camarones preparado por Manuel Castillo "El Nito", quien se llevó la misma cantidad de dinero.

Carmen Godoy ganadora gracias a su churrasca y pebre, expresó: "Nuestra preparación fue en base a pebre con jengibre, cebolla como la típica base de pebre, pero el agregado era pulpo y huiro de la zona, la churrasca es una tradición familiar el secreto va en el reposo de la masa y el ingrediente de la masa".