Secciones

Vecinos de Caldera disfrutaron con presentación de "La Pérgola de las Flores"

E-mail Compartir

Con actores calderino se presentó la tradicional pieza teatral "La pérgola de las flores". Este evento cultural estuvo a cargo de Juan Núñez y contó con la participación de la compañía de teatro municipal, estudiantes del colegio Parroquial Padre Negro, profesores y la actuación de la Concejal Daysi Cortes, quienes presentaron una versión renovada, cómica y fresca de este clásico del teatro chileno de comienzos del siglo XX.

Enrique Rivera, actor y dramaturgo calderino, señaló "Estamos muy felices con haber participado en esta obra que es un icono nacional, esta es la segunda vez en donde la presentamos, ya el año pasado también tuvimos la oportunidad de estrenarla con mucho éxito, esto es el trabajo que hacemos durante el año, lo importante es agradecer a quienes en esta ocasión estuvieron sobre el escenario".

Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Brunilda González; manifestó "felicitar a cada uno de los actores y actrices que estuvieron esta noche sobre el escenario presentando esta obra muy atractiva y transversal para toda la audiencia y totalmente vigente. Además, es un musical muy atingente a las celebraciones que festejamos en septiembre".


Hoy se realizará la segunda función de Petit-Frére en Copiapó

Petit Frère es una película codirigida por Roberto Collío y Rodrigo Robledo que se impone como un diálogo entre lo colectivo y lo personal, una memoria viva que mezcla ensoñaciones y realidad. Esto, a través del relato de Wilner Petit-Frère, un inmigrante haitiano que observa y plasma en un boletín impreso, noticias de interés para sus compatriotas, residentes en Santiago.

La entrada tiene un valor de $1.500 y el función está programado para las 20 horas.

Inti Illimani culminó celebración de Fiestas Patrias en Parque El Pretil

CELEBRACIÓN. Evento copiapino presentó a la reconocida banda nacional y a los grupos locales "La Combo Son", "Walitroques" y "Norte Bravo".
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Inti Illimani se presentó en el escenario del Parque El Pretil de Copiapó para dar cierre a la extensa celebración de Fiestas Patrias. La banda comenzó su show ante la mirada atenta y los aplausos de más de 4 mil personas.

La instancia organizada por el municipio de la capital regional, mostró una fuerte presencia local, ya que además de la música de Inti Illimani, el evento contó con la participación de la banda copiapina "Niño Bravo", el sabor tropical de "La Combo Son" y el grupo tierramarillano "Walitroques", quienes realizaron un espectáculo que fue disfrutado por toda la familia.

Inti-Illimani en Copiapó

Sobre la presentación de Inti Illimani en Copiapó, el alcalde de la comuna Marcos López; comentó fue una actividad extraordinaria, siendo un momento especial para el municipio ya que "se logró de alguna manera hacer las condiciones económicas para poder tener un gran evento de cierre y que mejor que tener a Inti Illimani que representa de gran forma lo que es la idiosincrasia de este país", señaló el edil.

Por su parte, Jorge Coulón, integrante y uno de los fundadores de Inti illimani; confesó que esta era una invitación muy esperada por la banda "para los que nos formamos en la Universidad Técnica del Estado, hay lugares que tienen un gran significado entre ellas Antofagasta, Copiapó, La Serena, todos los lugares donde tenía sede nuestra universidad, donde el conjunto creció durante sus primeros años".

Al comentar la extensa agenda de este mes, el artista explicó que septiembre es un mes lleno de contrastes "es como una montaña rusa, pasamos de la celebración a la depresión y a la celebración nuevamente. Celebramos el 4 de septiembre, nos lloramos el 11 y después celebramos el 18 pero es parte de nuestra historia y tenemos que verlo así".

Bandas locales en escena

Además, Jorge Coulón, reconoció el trabajo de las bandas locales. "Copiapó tiene otra particularidad interesante que es el Liceo de Música, lo que la pone entre las pocas ciudades de Chile donde hay una actividad musical extraordinaria, como en Valdivia por ejemplo, para nosotros siempre es un gusto participar con las bandas locales".

Uno de los artistas regionales que se presentó en esta instancia es Daniel Álvarez, trompetista de "Walitroques"; quien a pesar de algunos detalles técnicos, agradeció la invitación y dijo que "sacamos el show adelante y creo que a la gente le gusto, nos sentimos bastante cómodos, primera vez que estamos acá".

El músico también destacó la oportunidad de haber sido parte de la celebración en Tierra Amarilla. "Esa es nuestra comuna, tenemos varios seguidores y nos sentimos en familia", enfatizó.

El público de El Pretil, se mostró feliz por la intancia, Sonia Varas, copiapina que participó del evento; mencionó que "se ve todo tranquilo, ameno, mucha gente y familia reunida (...) ha sido un espacio bien concurrido, bastante gente, hoy por ejemplo anda harta masa".

Al culminar esta tarde musical, se dio cierre a las jornadas de cueca, empanadas y chilenidad en el Parque El Pretil de Copiapó, lugar que cada año, es el epicentro del festejo en el capital regional.

"Copiapó tiene otra particularidad interesante que es el Liceo de Música, lo que la pone entre las pocas ciudades de Chile donde hay una actividad musical extraordinaria"

Jorge Coulón, integrante de Inti Illmani"