Secciones

Bahía Inglesa se llenó de turistas en medio de la celebración dieciochera

TURISMO. Desde Arica y Valparaíso llegaron los visitantes a pasar un "18" en familia y más tranquilo, alejados del ruido de otras ciudades.
E-mail Compartir

Gente de distintos puntos del país llegó a celebrar las Fiestas Patrias en Bahía Inglesa, principal balneario de Atacama situado en Caldera. En el lugar se han desarrollado variadas actividades para entretener a los turistas, las que incluyen juegos tradicionales y ofertas en terremotos y anticuchos.

La celebración dieciochera es una buena excusa para el reencuentro familiar, así lo ve Nilsa Flores, turista ariqueña quien comentó sobre su visita que "me gusta venir a Caldera a pasar las vacaciones ya que tengo familiares en este puerto, es una comuna muy tranquila y dónde podemos divertirnos hasta altas horas de la noche y lo importante pasarlo en familia".

Pescados y mariscos son uno de los fuertes para el atractivo turístico, ostiones y pulpos en sus distintas preparaciones resaltaron en el paladar de los viajeros que en lugar de irse por el tradicional asado o pastel de choclo prefirieron saciar el hambre con los productos que ofrece el balneario.

Desde el puerto de Valparaiso llegó Héctor Báez, quien señaló que "este año decidimos venir al norte ya que Valparaíso y Viña del Mar están muy colapsados, un amigo nos dio el dato de Caldera y nos pareció muy bueno, tranquilo y seguro".

Báez agregó que "es la primera vez que estamos por acá y nos gustaría venir en verano, lo mejor los ostiones y las cocineras al frente de la playa lo mejor, felicitamos a los organizadores".

Además de comer y reencontrarse con sus seres queridos, los visitantes se dieron el tiempo de darse un chapuzón para aprovechar las aguas del balneario durante su estadía en la ciudad puerto.

Ramaderos preparan remate para último día en El Pretil

FIESTAS PATRIAS. Descuentos especiales y 2x1 en terremotos y cerveza destacan en las fondas que cerrarán hoy.
E-mail Compartir

Avanzan los días de celebración dieciochera y los ramaderos del parque El Pretil avecinan ofertas para el cierre de las fiestas, de manera que la gente se lleve hasta el último terremoto y anticucho. Sin embargo, no todos piensan de esa manera. Mientras algunos no tienen problemas en hablar de "promociones" o "remates", otros no mencionan esas palabras y aseguran mantener los precios hasta que terminen los festejos.

El ambiente es de alegría, los vendedores alzan la voz para hacerse sentir entre la música, risas, y otros locatarios que usan todas las herramientas posibles para captar la atención del público en una de las Fiestas Patrias más largas del último tiempo.

Opiniones Divididas

Los dueños de cocinerías más grandes señalan que hace años no hacen remates. Omar Araya, dueño de la cocinería "El Negro Omar" dijo que "dejamos de hacer remates hace tiempo, aquí los precios se mantienen".

Misma postura es la de Carlos Araya, dueño de "El Rey del Cacho", quien manifestó que "no estamos para remates, la inversión es harta y tenemos que recuperar".

Consultando en las fondas y cocinerías más pequeñas el panorama es distinto, Álvaro Grau, de la fonda "El Dedo de Jara" declaró que "tenemos los mejores terremotos de Copiapó y buenas promociones, que la gente venga con confianza, mañana vamos a liquidar todo el stock , vamos a rematar dos por 5 mil los terremotos de medio litro".

Niger Campos, de la fonda "Pasa la Caña" comentó que " tendremos promo de terremoto dos por $3 mil, y las cervezas también dos por $3 mil".

En la "Picá del Chicho" las ofertas van más allá de los tragos. Salvador Contreras, parrillero aseguró que "vamos a liquidar todo lo que nos queda, ojalá venga la gente y aproveche de comer sus buenos costillares, pollo, y pasteles de choclo".

Inmigrantes

La búsqueda de mejores opciones laborales ha traído a Chile ciudadanos de distintos países, no es raro ir por un corte de cabello y que atienda un colombiano. Sin embargo, al igual que para nosotros no todo es trabajo e igualmente estuvieron en El Pretil y se hacen parte del festejo dieciochero. Roberto Jiménez, colombiano declaró que "ha sido una fiesta súper buena, desde el viernes estoy pasando por acá. Puro buen ambiente, todo perfecto ayer tomé unos 6 terremotos y estaban muy buenos".

Misma opinión tuvo Leiton Obregón, quien dijo que "está todo muy bueno, la gente viene en familia y se divierte. A veces se pone maluco porque hay mucha gente curada pero no daña lo que es, algo bueno y tradicional".

Cierres durante el día

La celebración de este año no es la misma que en otras ocasiones, algunos locatarios optaron por mantener sus puestos cerrados durante el día para darle énfasis a las ventas nocturnas. Sergio Álvarez, de la cocinería "El Chico Toño" comentó que "en la mañana como antiguamente esperábamos que viniera gente a tomar desayuno pero no han venido, son muchos días y la gente ha venido a pasear más que nada. Se nota un poco menos visitantes que el año pasado pero hay movimiento".

Como todos los años hay quienes ven en las Fiestas Patrias una opción para ganar dinero extra y se aventuran a instalarse con un puesto, sin embargo, no siempre resulta como lo tenían planeado. Ese fue el caso de Gabriel Carvajal, feriante que se instaló con un puesto de jugos naturales.

Sobre las ventas Carvajal dijo que "para mí ha estado mala la venta porque aquí casi nadie conoce el jugo natural, en otros lados los sirven con agua pero yo lo exprimo aquí mismo y eso no se valora".

Presencia de abejas

Un momento de susto se vivió en uno de los pasillos cuando decenas de abejas salieron de un panal ubicado en uno de los árboles aledaños a los stands, la aparición de los insectos alertó al público y locatarios. Se intentó ahuyentar a los inesperados visitantes con humo pero fue imposible, finalmente se optó por no molestarlas y transitar por el lugar con precaución para evitar accidentes.