Secciones

Tras dos meses de ensayos coros de Atacama se presentaron en Te Deum

RELIGIÓN. Por primera vez en la región representantes de las Fuerzas Armadas entonaron cantos eclesiásticos en este tradicional evento de la iglesia católica.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Ayer se realizó el tradicional Te Deum católico en la capital regional. Este año la ceremonia contó con la particular participación de representantes del Regimiento N° 23 Copiapó, Carabineros de Chile, la Gobernación Marítima de Caldera y las Damas de Rojo, quienes acompañaron a los coros eclesiásticos, de diversas parroquias de la región en la entonación de salmos y cantos religiosos.

Esta unión espera generar mayor vínculo entre civiles y quienes están encargados de la seguridad del país. Por esto quienes participan de forma recurrente en estos coros y fueron parte de la instancia, esperan que se vuelva a realizar.

Espacio de unión

"Esta es una fiesta de todos los chilenos, se pensaba que no solo gente de iglesia tiene que cantar en un Te Deum, por lo tanto se abre a los militares quienes son protagonistas de esta fecha (...) es una cosa común, nos abrimos más y dimos la invitación a ellos y lo acogieron", mención José Contreras, director del Coro de la Catedral y Coro Diocesano Santa Cecilia, quien además acuñó que esta instancia en un "gran canto por Chile".

De esta forma, el encargado del coro diocesano agradeció la participación de las 60 personas, que fueron parte de la instancia y destacó al teniente Carrasco, quien entonó como solista el Himno por excelencia en el Te Deum. Asimismo, José Contreras mencionó que para el próximo año espera contar con la compañía de algún solista de la marina o la Policía de Investigaciones (PDI) por lo que dejó la invitación abierta a participar.

Dos meses de preparación

Para llevar a cabo esta presentación, los intérpretes se reunieron por un intenso periodo de dos meses. "Ensayábamos dos veces a la semana, por lo general martes y jueves desde 7 de la tarde a las 9 de la noche. Pero teníamos que entender que la gente de la marina viajaba desde Caldera, hacia acá lo que no es un tiempo menor", reconoció el director del coro.

Por su parte, Luis Contreras, quien forma parte del Coro del Palomar; explicó que la experiencia fue "maravillosa, se ve el crecimiento de los coros en Copiapó y su experticia, sobretodo feliz por compartir con personas de diferentes instituciones, fue una experiencia nueva para nosotros y se agradece", concluyó.

entornaron estos tradicionales cantos en la Catedral de Copiapó. 60 personas

"Walitroques", "La Combo Son" y "Norte Bravo" son las apuestas locales para evento copiapino

PANORAMA. Estas bandas se presentarán hoy junto a Inti Illimani en el Parque El Pretil de forma gratuita en el cierre de las ramadas.
E-mail Compartir

Hoy se realizará una jornada musical en el sector de las ramadas instaladas en el parque El Pretil. Este evento se iniciará pasada las 16 horas con la presentación de artistas locales "Norte Bravo", "Walitroques" y todo el sabor de la "Comboson", quienes serán los encargados de dar el puntapié inicial de este evento musical que busca clausurar con éxito los cinco días de celebración.

La instancia culminará con la presentación de la estacada agrupación nacional Inti-Illimani, quienes pisarán el escenario a las 19 horas con lo mejor del folclor y ritmos latinoamericanos como; "Samba Lando", "Sobre tu playa", "La exiliada del sur", entre otros.