Secciones

Seremi de Desarrollo Social dio tips para comer sano estas fiestas

ALIMENTACIÓN. Para reducir la ingesta de calorías se recomienda evitar la mayonesa y bebidas alcohólicas. ENTRETENCIÓN. Los volantines fueron los protagonistas en la actividad.
E-mail Compartir

Hasta 4 mil calorías por día se estima puede ingerir un adulto durante la celebración de las Fiestas Patrias, por esa razón el seremi de Desarrollo Social, Raúl Martínez, y representantes del programa "Elige Vivir Sano" aconsejaron a la ciudadanía sobre como mantener las tradiciones y a la vez comer de manera saludable y equilibrada.

Lo anterior en el marco de la celebración del "esquinazo" de Fiestas Patrias que convoca la Gobernación de Copiapó, donde se puso hincapié en ser cuidadosos con las porciones y las veces que comemos los días de festejos.

Según informaron de la Seremi, un choripán aporta cerca de 500 calorías (equivalente a un cuarto de lo que requiere un adulto en todo el día), así como los anticuchos, donde uno solo contiene todo lo que necesitamos al día en sodio y grasas.

También invitan a prender la parrilla temprano para sentarse a la mesa a una hora adecuada, recordando que el consumo diario recomendado es de 100 gramos de carnes rojas por persona. Lo ideal es preferir cortes bajos en grasa o pollo sin cuero.

El seremi Raúl Martínez indicó que "las empanadas son consideradas como una entrada o como parte del aperitivo previo a la comida, sin embargo, son un plato completo en sí"

Martínez agregó que "contienen carbohidratos y proteínas que cubren gran parte de nuestras necesidades diarias, si se le acompaña de verduras".

Por último se enfatizó en evitar la mayonesa, optando por la preparación de salsas en base a yogurt descremado sazonado con merkén u otro aliño a elección, y moderar el consumo de bebidas alcohólicas.


Juegos tradicionales llegaron al Kaukari

El cielo del parque Kaukari se llenó de colores con los volantines que llevaron los alumnos del colegio de Artes Marta Colvin.

Los estudiantes de cursos más avanzados apadrinaron a los pequeños ayudándolos a elevar sus volantines en una clara muestra de compañerismo, eje fundamental en el desarrollo de una tarde llena de alegría al aire libre.