Secciones

"Florence": las inundaciones amenazan el este de EE.UU.

FENÓMENO. Las autoridades previnieron riesgo de inundaciones "catastróficas" por el paso de la tormenta, que hasta ayer dejaba al menos cinco muertos. GIRA. El Presidente Maduro firmó varios acuerdos en su visita a Beijing.
E-mail Compartir

Agencias

La tormenta tropical "Florence" mantenía ayer su avance tierra adentro en Estados Unidos descargando copiosas lluvias y provocando caídas de árboles, cortes de energía e inundaciones graves en Carolina del Norte y Carolina del Sur, donde al menos cinco personas murieron.

Pese a que la tormenta fue degradada de la categoría de huracán una vez que tocó tocar tierra, los meteorólogos manifestaron que el lento avance del sistema frontal de 560 kilómetros de extensión podría inundar a la mayor parte de los dos estados afectados durante las próximas jornadas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió que la tormenta dejaría entre 76 y 102 centímetros de agua en la costa sureste de Carolina del Norte y en parte del noreste de Carolina del Sur, así como 25 centímetros en el suroeste de Virginia. "Esta tormenta es implacable e insoportable", dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, a CNN. "Probablemente no haya un condado o una persona que no se vea afectada de alguna manera por esta tormenta tan masiva y violenta".

"Florence" "descarga cantidades épicas de lluvia", dijo el gobernador, quien adelantó que se investigaba la existencia de varias otras víctimas fatales.

Posible trayecto

Según consignó EFE, "Florence" tocó tierra el viernes en Wrightsville Beach (Carolina del Norte) y, pese a que su furia fue menor de lo esperado para un huracán que llegó a ser de categoría 4, el peligro radica principalmente en las inundaciones, tanto de agua dulce como salada.

A pesar de su debilitamiento, "Florence" sigue amenazando con inundaciones "catastróficas" y desbordamientos de ríos en Las Carolinas y también con el desarrollo de tornados en el sureste de Carolina del Norte y el noreste de Carolina del Sur hasta el cierre de esta edición.

El Servicio Nacional de Meteorología además advirtió de posibles crecidas de ríos "mortales" en Las Carolinas, Virginia y Virginia Occidental en los próximos días.

Aún estaba en efecto ayer un aviso de marejada ciclónica para Myrtle Beach hasta Ocracoke Inlet (Carolina del Norte) y Pamlico Sound, incluyendo los ríos Neuse y Pamlico Rivers.

La combinación de la peligrosa marejada ciclónica y la marea causaría que áreas que son normalmente secas cerca de la costa se inunden por un aumento en el nivel del agua moviéndose tierra adentro desde la costa.

Ayuda federal

El Presidente Donald Trump emitió ayer una declaración de desastre para Carolina del Norte y pondrá fondos federales a disposición de la gente en los condados de Beaufort, Brunswick, Carteret, Craven, New Hanover, Onslow, Pamlico y Pender, informó ayer la Casa Blanca. La ayuda del Gobierno puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones en los hogares, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y a los propietarios de empresas a recuperarse de los efectos del fenómeno climático.

"Esta tormenta es implacable e insoportable. Probablemente no haya un condado o una persona que no se vea afectada"

Roy Cooper, Gobernador de C. del Norte"

La catástrofe

Peligro Los ríos de las dos Carolinas estaban ayer cerca de desbordarse debido a la gran cantidad de lluvia caída.

Socorro La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) movilizó a 1.200 personas para búsqueda y rescate.

Daños Las ráfagas de viento arrancaron árboles y postes de luz. Más de 800.000 hogares no tenían electricidad ayer.


China financiará el reimpulso al crudo de Venezuela

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que China financiará el crecimiento de la producción petrolera en el país, que posee las mayores reservas de crudo del mundo y atraviesa por una severa crisis económica y política.

"Hay compromisos de financiamiento para el crecimiento de la producción petrolera, el crecimiento de la producción de oro e inversión en más de 500 proyectos de desarrollo dentro de Venezuela", dijo Maduro desde China al canal estatal venezolano VTV.

El líder chavista culminó ayer una visita de Estado en ese país, donde sostuvo reuniones con su homólogo chino, Xi Jinping, y ambos Gobiernos suscribieron 28 acuerdos de cooperación en varias áreas.

"Esta visita, desde el punto de vista estructural, reactiva, relanza las relaciones China-Venezuela en un momento clave", aseveró Maduro en alusión a la crisis económica de su país y al programa de recuperación y crecimiento económica que lanzó para intentar mejorar esa situación.

Plan financiero

El gobernante venezolano aseguró que su plan financiero -que incluye la devaluación de la moneda en 95,8%, alza de sueldos, tarifas e impuestos y control de precios- "ha recibido todo el respaldo de la alta dirección china, del Presidente Xi Jinping, y de todas las instituciones bancarias" de la nación asiática.

"Hay verdaderamente una simpatía, hay un punto de vista muy alentador sobre el arranque de este programa para los equilibrios económicos de Venezuela", remarcó en una declaración citada por la agencia EFE.

Maduro cree que estas recientes reuniones entre las cúpulas de Caracas y Beijing "apalancan con mucha fuerza el crecimiento" en Venezuela y "le dan una gran estabilidad a todo lo que tiene que ver con el proceso de producción petrolera y de financiamiento para el desarrollo". "Ha sido un éxito total esta visita de Estado al más alto nivel", agregó.

Industria a la baja

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el bombeo de crudo de la empresa estatal venezolana PDVSA cayó de nuevo en agosto 2,8%, con una producción promedio que ascendió a los 1,23 millones de barriles diarios.

fue el porcentaje en el que el Gobierno de Nicolás Maduro devaluó la moneda para afrontar la crisis. 95,8%