Secciones

Café

E-mail Compartir

Esta iniciativa de Carabineros de tomarse un café en un local Starbucks es, al menos, novedosa (aunque sea copiada). Pero, me parece más cercano, confiable y recíproco, cambiar el lugar por la cafetería de la esquina. [En el nombre del que siempre pedía un café para Platón].


Certidumbre económica

La propuesta presentada por el Ejecutivo tiene dos focos prioritarios para la reactivación económica: la inversión y el emprendimiento. Dicha propuesta reducirá los impuestos de las pequeñas empresas, facilitará la compra inmobiliaria para la clase media, entregará certezas al contribuyente con la nueva defensoría y, además, facilitará los procesos con un sistema integrado, entre otros beneficios.

Pero, ¿por qué habría de beneficiar esto a los ciudadanos y al país? Dado que los mercados se manejan por expectativas, al poco tiempo de que el Congreso muestre atisbos de que la iniciativa será aprobada, las empresas comenzarán a invertir, se crearán más empleos y, por ende, palearemos de mejor forma los efectos de un adverso escenario que ya ha comenzado a notarse en los bolsillos y en la calidad de vida de todos los chilenos.

Claramente, el salario mínimo dejó la vara muy alta en el Congreso, pero apelo a que los parlamentarios considerarán que con la modernización no sólo las empresas se verán beneficiadas, sino que la economía y las finanzas de un país entero.


Aguinaldo: un salario emocional

En efecto, se entiende que es un beneficio ante el que opera la costumbre, es decir, si una empresa históricamente ha entregado aguinaldo, se espera que lo continúe haciendo. Aunque la modalidad de entrega ha cambiado, desde la caja con mercadería hasta la gift card, sin duda la opción más valorada por los trabajadores sigue siendo el dinero.

En este sentido, el aguinaldo es un incentivo al consumo, especialmente de alimentos, turismo, transporte y entretenimiento, pero no pocas familias tienden a gastar más por el solo hecho de contar con un ingreso adicional durante ese mes.

Esto es positivo para el consumo, que es uno de los pilares del crecimiento económico, pues se va transmitiendo a diversos sectores que son proveedores de servicios y productos asociados a estas celebraciones. Sin embargo, es importante que las familias en ocasión de estas fiestas no se endeuden más allá de sus posibilidades, ya que el gasto de corto plazo debe financiarse con ingresos inmediatos y no con crédito.

Independiente de la manera en que las empresas entreguen el aguinaldo, siempre es importante recordar que el clima de fiesta nacional incide en la productividad laboral y en la pertenencia organizacional. Por lo tanto, buscar la forma de celebrar y compensar a los trabajadores por su esfuerzo diario, tendrá efectos positivos. Desde luego que es un incentivo económico, pero, sobre todo, es un salario emocional.


Modernización Tributaria

La iniciativa, que estima recaudar cerca de US$1.181 millones, paleando en gran medida el financiamiento de la reintegración del sistema, no surgió al azar, sino de la experiencia que generó el uso de los vouchers de Trasbank como boleta. De acuerdo al informe financiero del proyecto de ley, el voucher habría reducido la evasión en un 9,9% en el caso de las microempresas y en torno a 12,1% en el caso de las pequeñas empresas, representando el 6,6% del total de ventas realizadas en el año. La notoria baja en la evasión permitió aumentar la recaudación entre US$90 y US$110 millones anuales.

En ese contexto, los negocios se adaptaron bastante bien. Si consideramos que aún cerca del 40% del comercio establecido no está adherido a Transbank, y si además se estima que los impactos en la reducción de la evasión llegarían a un 20% en las ventas totales, claramente se logrará recuperar los cerca de $800 millones de la reintegración del sistema sin mayores complicaciones.

Señor director:

Álvaro Lira

La clave para evitar una crisis en un espacio político y económico internacional tan adverso como el actual, es fomentar la inversión y la única forma de lograrlo es a través de políticas que inviten a invertir, que entreguen seguridad y que, sobre todo, generen certidumbre en los negocios. En este escenario, la actual modernización tributaria es la mejor alternativa.

Renata García, economista

Septiembre se inicia positivamente para los trabajadores chilenos quienes recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias, que ya es toda una tradición.

Catalina Maluk, decana Facultad de Economía y Negocios, U. Central

"Que el dinero no alcanzará" y "que el comercio no se adaptará al nuevo sistema", son algunos de los argumentos que ha dado la oposición para rebatir la incorporación de la boleta electrónica dentro del proyecto de modernización tributaria. Sin embargo, cabe recordar que esta medida ya se realizó con bastante éxito hace algunos años.

Patricio González , ingeniero