Secciones

Concierto del Coro de Cámara de Copiapó hizo un recorrido por la obra de artistas regionales

EVENTO. La agrupación coral se presentó en conjunto al Ensamble Instrumental del Liceo de Música en el Teatro Municipal y presentaron la obra "Canto del Agua", inspirada en el pueblo colla y creada por el copiapino Álvaro González.
E-mail Compartir

Redacción

El concierto del Coro de Cámara de Copiapó realizado en el Teatro Municipal de la capital regional, ofreció a los espectadores un recorrido por el canto de Atacama, desde la obra de grupo "El Chañar", pasando por "Atacama Tierra Mía" de Iván Darrigrande, hasta "El Canto del Agua", musical inspirado en la historia del pueblo colla del compositor copiapino Álvaro González.

La puesta en escena para este concierto, estuvo compuesta de 21 cantantes del coro y ocho músicos del Ensamble Instrumental del Liceo de Música, bajo la dirección de Rodrigo Tapia.

Concierto

"Es un ensamble sinfónico, de instrumentos de madera, tradicionales y europeos, con guitarras, charangos, bajos y percusión latina", dijo al respecto el director del Coro de Cámara de Copiapó, Rodrigo Tapia.

Asimismo comentó que "al comienzo cantamos tres canciones 'a capella', una se llama 'Despertar de mi Tierra', la segunda 'Atacama Tierra Mía y la tercera 'Quimera de Plata', y las demás con acompañamiento instrumental del Ensamble del Liceo de Música"

Tapia añadió que "la obra principal es 'Canto del Agua', que es del compositor Álvaro González".

Recepción del público

Sobre la recepción del público copiapino, el director señaló que "lo sentimos bien, es un público muy respetuoso que generalmente es el que nos sigue en el trabajo coral, fue un día de mediados de semana y nos acompañó bastante gente, nos recibió muy bien, muy buenos comentarios en general hacia el final del concierto y muy bien recibido el trabajo coral y la obra".

Experiencia

El Coro de Cámara de Copiapó está próximo a cumplir 10 años de trayectoria y en los últimos casi dos años de existencia opera bajo el alero de la Municipalidad de Copiapó.

"El Coro de Cámara Municipal nace como Coro de Cámara de Copiapó, nosotros hace dos años que estamos funcionando al alero de la municipalidad y se especializa en todo lo que es el trabajo de música coral 'a capella'. A su vez, el Coro de Cámara integra el Coro Sinfónico, que es un coro mucho más grande, que forma parte como instrumento de los coros sinfónicos corales", aseguró Tapia.

En relación a la música que prima en el Coro de Cámara, el director puntualizó que "nos hemos preocupado mucho de difundir la obra latinoamericana, obra chilena, principalmente en canto 'a capella'. Por eso es que principalmente este concierto que pasó lo hicimos sobre cantantes regionales".

Sobre el Ensamble Instrumental del Liceo de Música que los acompañó en esta ocasión, el director sostuvo que si bien el grupo está orientado más a los ex alumnos, hay estudiantes en formación que están insertos en el grupo y "siempre es interesante y bonito esa mixtura que se produce al tocar profesores y alumnos en conjunto y así vas renovando el grupo para el futuro".

El Coro de Cámara está trabajando en los proyectos que se vienen próximamente, como los conciertos de Navidad, fin de año y una obra experimental.

cantantes estuvieron en el escenario, acompañados de 8 músicos del Ensamble instrumental del Liceo de Música, bajo la dirección de Rodrigo Tapia. 21

años está próximo a cumplir el Coro de Cámara de Copiapó, de los cuales lleva casi dos años operando bajo el alero de la municipalidad. 10

Filme de Caiozzi representará a Chile en carrera por el Oscar

CINE NACIONAL. "...Y de pronto el amanecer" competirá por ser nominada, mientras que "Los perros" aspirará al Goya.
E-mail Compartir

"…Y de pronto el amanecer", de Silvio Caiozzi, y "Los perros", de Marcela Said, son las películas que representarán a Chile de camino a los premios Oscar y Goya 2019, respectivamente.

Así lo informó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, en un anuncio que había causado expectación, sobre todo porque el filme que iniciará la carrera hacia la premiación de Hollywood lo hará bajo la sombra del histórico Oscar de "Una mujer fantástica", en 2018.

"Los filmes que nos representarán en los premios Goya y Oscar de 2019 reflejan dos visiones personales plasmadas con delicadeza, talento, sensibilidad y miradas únicas, particulares. 'Los perros', justamente premiada en certámenes internacionales, construye un íntimo retrato de las difíciles decisiones que debe tomar una mujer; mientras que '…Y de pronto el amanecer', la primera película de Silvio Caiozzi en más de una década, es un proyecto personal, que realizó sin transar ni ceder su visión artística", comentó la ministra.

Un escritor y un militar

"…Y de pronto el amanecer", protagonizada por Julio Jung y Sergio Hernández, buscará la estatuilla dorada en la categoría Mejor Película de Lengua Extranjera. La producción marcó el regreso de Silvio Caiozzi tras 14 años de receso y fue galardonada con el premio a Mejor Película en el Festival Mundial Clase A de Montreal. La trama sigue la historia de Pancho Veloso (Jung), un escritor de artículos de farándula capitalina que vuelve a su minúsculo pueblo natal en el extremo sur del mundo, tras 45 años de haber huido de allí para salvar su vida. En el lugar, intentará desarrollar cuentos "vendibles" de esa zona. Pero al hacerlo rodeado de viejos amigos, enfrentará su pasado y dejará su impostura. Así, creará una novela donde él, su amada y sus cercanos son los personajes.

En cuanto a los Goya, el largometraje seleccionado fue "Los perros", con Antonia Zegers, Alfredo Castro y Alejandro Sieveking como protagonistas. El filme entra a la carrera por la nominación a la Mejor Película Iberoamericana.

En "Los perros", Mariana (Zegers), mujer burguesa, toma clases de equitación con Juan (Castro), un excoronel de ejército involucrado en crímenes durante el régimen de Augusto Pinochet. Poco a poco, ella se va sintiendo fascinada por él.

Chile ganó su primer Oscar a mejor filme en lengua extranjera, por "Una mujer fantástica". 2018