Secciones

Condenan comentarios racistas y xenófobos contra documental que se exhibirá en Copiapó

CHILEDOC. La Corporación Cultural de Documentalistas aseguró sentir "decepción" por las opiniones emitidas contra la cinta "Petit Frère", cuyo protagonista es un inmigrante haitiano y que el 20 deseptiembre se mostrará en la capital regional. CAMBIOS. La artista abandona el programa de TVN, al que llegarán Carolina Soto y Rodrigo Díaz como preparadores.
E-mail Compartir

Redacción

La Corporación Cultural de Documentalistas Chiledoc, emitió un comunicado por los más de doscientos comentarios que, aseguran, incitan al odio y la discriminación. Los mensajes, registrados desde hace algunas semanas en su canal de Youtube, surgieron a partir de la publicación del trailer de la película "Petit Frère", cuyo protagonista es un inmigrante haitiano.

Chiledoc

La organización, que distribuye el filme, manifestó su rechazo frente a las opiniones de índole "racista, clasista y xenófoba". "Lamentamos que nuestras redes sociales sirvan para albergar mensajes de odio y discriminación hacia la comunidad haitiana en Chile", declara la directora de Chiledoc, Paola Castillo.

"Creemos en el migrante como un actor social que enriquece nuestra cultura y seguiremos trabajando, junto a muchos otros que también así lo creen, por una sociedad chilena más justa, inclusiva y tolerante", señaló Flor Rubina, también directora de la organización.

Documental

Para Rodrigo Robledo, codirector de "Petit Frère", ha sido impactante el nivel de violencia manifestada en los comentarios, no tan sólo en Youtube sino que también en otras redes sociales.

"Luego de analizarlos con detención, notas que son opiniones bastante similares, que no profundizan en la temática. Visto de ese modo, uno tiende a no prestarle importancia, lo que también es peligroso porque se naturalizan actitudes discriminatorias y xenófobas", analizó Robledo.

"Uno de nuestros objetivos de 'Petit Frère' es dar a conocer un mundo muchas veces desconocido por los chilenos y, de alguna forma, terminar con este tipo de actitudes", concluyó Robledo.

En Copiapó

El documental "Petit Frère: Buscando hogar en un planeta llamado Chile" se exhibirá en el marco del ciclo de documentales "Miradoc" el próximo 20 de septiembre en la Sala de Cámara de Copiapó a las 20 horas y el valor de la entrada es de 1.500 pesos.


"Rojo" sufre otra pérdida con la salida de Maiten Montenegro

Son días cruciales para "Rojo, el color del talento", el programa de canto y danza que Televisión Nacional de Chile transmite de 19 a 21 horas en días de semana. Hoy, en horario estelar, se realizará la gala final de la competencia de danza, mientras que la de canto será efectuada mañana. Pero además se han ido sumando confirmaciones de quiénes seguirán en el espacio de entretención y quiénes lo dejarán.

Solo primera temporada

Ayer, Maitén Montenegro, quien se ha desempeñado como presidenta del jurado, informó en su cuenta de Instagram (@chicamaiten), junto a una fotografía del primer capítulo de la temporada 2018, su alejamiento: "Así partió la gran aventura... cae el telón y los aplausos resonarán en los sueños... para mí un fantástico desafío. Gracias !!!!! Ya nos encontraremos... no me olviden que yo no lo haré".

La versátil artista dijo a Emol que firmó un contrato con "Rojo" por la primera temporada, "nada más... Si más adelante el programa quiere invitarme a participar, yo feliz porque ha sido una tremenda experiencia para mí". A su partida se podría sumar la de la cantante Consuelo Schuster, quien analiza nuevos proyectos. De todos modos, su partida no es un tema resuelto.

Llegada de artistas

Se confirmó, asimismo, la llegada de la cantante Carolina Soto y el bailarín Rodrigo Díaz, quienes se hicieron muy populares en el primer ciclo de "Rojo", hace ya quince años.

La incorporación de Soto se da a pesar de sus públicas diferencias con María Jimena Pereyra, cantante y miembro del cuadro de coaches, con quien antes eran amigas.

Soto y Díaz se integrarán al equipo de preparadores de quienes compiten en el espacio. Se trata de un equipo que Daniela Castillo y Cristián Ocaranza abandonarán.

Hoy, en que se transmitirá la primera gala final, igualmente habrá una emisión a las 19 horas, mostrando los preparativos del fin de este ciclo para el programa de TV.

dislikes tiene el video trailer del documental "Petit Frère" frente a los 90 likes que le han dado los usuarios en YouTube. 463

comentarios se han registrado en el video promocional de la cinta, en su mayoría denotan xenofobia y racismo contra la comunidad haitiana en Chile 204

de septiembre se exhibirá la cinta "Petit Frère" en la Sala de Cámara de Copiapó, el valor de la entrada es de $1.500. 20