Secciones

Instituciones públicas iniciaron festejos del "18" con esquinazos

FIESTAS PATRIAS. El IPS, Carabineros y el Fosis comenzaron con las celebraciones. En Chañaral se desarrolló la Fiesta de la Chilenidad.
E-mail Compartir

Redacción

Se acercan las Fiestas Patria y las instituciones públicas de Atacama comenzaron a prepararse con diversos festejos que llamaron la atención por el colorido y las muestras de alegrías, más aún considerando que este año serán varios días de celebraciones.

Una de las comunas que inició con esquinazos los festejos fue Chañaral, en donde llegó el intendente de Atacama, Francisco Sánchez, quien participó de la tradicional Fiesta de la Chilenidad en conjunto al gobernador provincial, Ignacio Urcullú Clément-Lund y el alcalde local, Raúl Salas.

Con un poncho y su sombrero, la máxima autoridad regional destacó el momento en donde pudo bailar un pie de cueca, además de compartir con los vecinos.

"Muy contento y agradecido de la invitación del alcalde a esta Fiesta de la Chilenidad, que nos brinda un grato espacio para compartir con los vecinos de Chañaral. Éste es un muy buen comienzo para las celebraciones de Fiestas Patrias, porque tiene que ver también con la descentralización, tenemos que estar como Gobierno Regional en todos los rincones de nuestra región de Atacama, que es basta", señaló el intendente.

Adultos mayores

Pero los adultos mayores de Atacama no se quisieron quedar atrás, y en Copiapó realizaron una serie de actividades para dar inicio a los festejos.

Por eso fue una sorpresa para quienes realizaban trámites la intervención folclórica del grupo de Adultos Mayores que llegaron hasta el Centro de Atención del IPS en Copiapó, donde ofrecieron el tradicional esquinazo de la Agrupación Dunas de Atacama, quienes acompañados de las cantoras Las Compinches amenizaron la mañana en este servicio público.

Dissa Castellani, directora del IPS Atacama indicó que "es una actividad que se replica todos los años, donde el objetivo es sorprendes a las personas que llegan a realizar sus trámites con un esquinazo para ir amenizando los festejos patrios y además ofrecer una espera distinta".

Otra de las instituciones que amenizó con cuecas y tonadas fueron los Carabineros que participaron de una jornada de integración que tuvo por propósito llevar baile, alegría y mucho cariño a los abuelitos y abuelitas del hogar de adultos mayores "Nuestra Señora de La Candelaria", en una actividad organizada por la Oficina de Integración Comunitarias de la Segunda Comisaría de la capital regional, en conjunto al grupo folclórico de la Escuela Bernardo O'Higgins.

Pero quien llamó la atención de los presentes fue el teniente Félix Carrasco Gaete, quien entonó junto a su guitarra hermosas cuecas que fueron coreadas y bailadas por todos los presentes.

"Fue una jornada muy entretenida y emotiva, que desarrollamos de forma habitual con la ciudadanía y en especial con el hogar de adultos mayores y hoy adportas del mes de La Patria quisimos ofrecer este esquinazo, cantando y bailando con los abuelitos", destacó el teniente Carrasco.

Por último, el Fosis, y su Departamento de Educación Financiera, también tuvo su celebración, en donde hicieron un llamado a pasar un "18 sin deudas".

Retén de Paipote recién sería tenencia a mitad de 2019

GESTIÓN. Además, ayer se reintegraron dos motocicletas al patrullaje del sector.
E-mail Compartir

Hasta mediados del próximo año deberán esperar los vecinos de Estación Paipote para que el retén de Carabineros del sector pase a ser una tenencia, así lo anunció el general Jorge Tobar en una reunión con ciudadanos de la localidad. En la actividad también estuvieron presentes el alcalde Marcos López, la senadora Yasna Provoste, y el concejal Cristóbal Zúñiga.

En la reunión se aclaró que el tema de volver el retén una tenencia es un mero "cambio de nombre", según palabras del mismo general Tobar.

Paipote cuenta con un número de funcionarios más que suficiente para realizar labores de tenencia (en total hay 26 funcionarios destinados a la estación), por lo que no habría problemas en realizar el cambio dentro de la primera mitad del 2019.

"Esperamos que en el tiempo quizás en un año más esto se pueda elevar a una tenencia, conservando la misma estructura que tiene actualmente. Quizás con aplicaciones, hoy día lo importante es que los vecinos de Paipote cuentan con un retén que tiene capital humano y recursos logísticos que van más allá de un retén", aseguró el jefe de la III Zona de Carabineros, general Jorge Tobar.

Otro punto abordado en la asamblea fue que dos motocicletas de Carabineros del poblado que se encontraban realizando labores en Copiapó volverían a realizar patrullajes a contar de ayer. También hubo el compromiso de reparar tres de los cinco vehículos

Al respecto, el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales, indicó que esto "se enmarca en la política de Gobierno de escuchar a la comunidad y dando una mayor cantidad de dotación y equipos que se necesiten por parte de ellos".

La máxima autoridad provincial también hizo mención a la gestión que realiza Carabineros con los vecinos. "Hay una preocupación por los problemas de seguridad que presenta esta comunidad de Paipote y es por eso que seguirán habiendo grandes noticias para todos los paipotinos", subrayó Corrales.

El concejal de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, puntualizó que "mi impresión es que la comunidad se fue muy conforme y al tanto de la realidad actual de sus carabineros, su retén y el funcionamiento de este. Por último, la presidenta de la Junta de Vecinos "Nuevo Horizonte", Juana Contreras, señaló que "nosotros estamos muy agradecidos de Carabineros, llevo 25 años como dirigente y en estos años la colaboración de los uniformados ha sido fundamental. Esperamos seguir avanzando en muchas otras novedades para la comunidad paipotina".