Secciones

Hogar de ancianos de la Candelaria ganó proyecto de Senama

GESTIÓN. Se trata de un fondo por más de $7 millones.
E-mail Compartir

La Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, quienes administran el Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Candelaria en Copiapó, se adjudicó el fondo Ejecutores Intermedios de Senama, con el proyecto "Integralidad para nuestros adultos mayores: Estimulación cognitiva a través de las artes integradas".

La iniciativa dará una cobertura de 70 plazas (atención de 70 adultos mayores permanentes). Este programa Fomenta iniciativas presentadas por instituciones, públicas o privadas, que desarrollen acciones en favor de la autonomía funcional de los adultos mayores con algún grado de dependencia y que por ello requieren del cuidado de terceros para llevar a cabo sus actividades diarias.

Respecto a la adjudicación la coordinadora regional de Senama, Ada Bassi, señaló lo que "sin duda alguna es una muy buena noticia como región, dado que sabemos la importancia y trayectoria que tiene este hogar en Copiapó y que permitirá favorecer la autonomía, autogestión, integración social e independencia de los adultos mayores, como asimismo, entregar servicios de calidad para la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad que contribuyan a satisfacer las necesidades básica de los adultos mayores residentes y poder aportar a mejorar su calidad de vida como se nos ha solicitado desde el Ministerio".

Coordinan trabajos entre el Servicio de Salud y el Colegio Médico Nacional

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Atacama se reunió con el Colegio Médico Nacional para buscar beneficiar a los pacientes de la región.

La actividad contó con una exposición de la realidad y visión de apoyo que expresaron los doctores José Miguel Bernucci, secretario general del Colegio Médico de Chile y Sebastián Poblete, presidente nacional de los Médicos Generales de Zona.

"Los colegas están totalmente motivados en trabajar en su organización interna, mostrar sus problemáticas y trabajar en forma coordinada y brindar su apoyo a los médicos de Chañaral y al resto de la región", contextualizó el Dr. Bernucci.

En este sentido, el subdirector médico (s) del Servicio de Salud de Atacama, Dr. Gilberto Amudio, indicó que "se acordaron mejoras respecto al clima laboral de los médicos que se materializará con pasantías de estos profesionales de la salud en los distintos servicios clínicos del Hospital de Copiapó, por ejemplo, en los de Servicio de Ginecología y Obstetricia y Pabellón. De esta manera, comenzaremos este ciclo de capacitaciones en beneficio de la comunidad", explicó el Dr. Amudio.

Trabajo que también resaltó el director (s) del Servicio de Salud de Atacama, Jaime Feijoó, tras afirmar que "agradecemos el interés y preocupación de los representantes del Colegio Médico a nivel nacional porque todas estas gestiones van en directo beneficio de la salud de la población. Nosotros hemos estado siempre disponibles para atender y trabajar con todas las entidades que deseen contribuir a otorgar una atención cada vez más oportuna y de calidad para nuestros usuarios y ese va a ser siempre nuestro objetivo", detalló la autoridad de salud.

"Se acordaron mejoras respecto al clima laboral de los médicos que se materializará con pasantías de estos profesionales de la salud en los distintos servicios clínicos del Hospital de Copiapó"

Dr. Gilberto Amudio, Subdirector médico (s)"

Falleció el jugador de fútbol que sufrió un paro cardiaco en la cancha

PAIPOTE. Luego de ser trasladado de urgencias el domingo al Hospital Regional, el hombre murió ayer en la mañana.
E-mail Compartir

C. Romo/P. Vásquez

Jorge Vega se encontraba en pleno partido del campeonato de fútbol "Inter Empresas", organizado por Enami, cuando cayó al suelo. Sus compañeros y el personal que se encontraba en el lugar -incluido un equipo de emergencia, según información preliminar- corrieron a socorrerlo. El hombre estaba sufriendo un paro cardiaco.

Luego de más de media hora de maniobras de reanimación, bajo los más de 25 grados que marcaba el termómetro, fue trasladado hasta el Hospital Regional de Copiapó de urgencia para ser atendido. Sin embargo y pese a los esfuerzos del equipo médico, ayer durante el transcurso de la mañana el jugador de la categoría "Súper sénior", falleció.

Jorge Vega, quien hasta anoche estaba siendo velado en la funeraria Candelaria, era ingeniero eléctrico y trabajó durante varios años en Emelat. Luego, ingresó al mundo de la docencia, donde se desempeñó como académico de la Universidad de Atacama.

Así, Vega, se transformó en la segunda persona en lo que va del año que fallece en el contexto de un campeonato de fútbol. El primero fue Aldo Luna Campillay, quien murió en su casa, luego de haberse desvanecido mientras disputaba el torneo de los viejos cracks de Copiapó. En aquella oportunidad, durante el mes de marzo, el calor fue motivo de crítica respecto de los horarios en los que se juegan estos encuentros.

Chequeo

El médico interno y cardiólogo, Mario Contreras, explicó que estas situaciones son muy frecuentes. Y más que el calor del lugar, es crítico que los jugadores lleguen a la cancha sin saber la condición médica en la que se encuentran.

"Ahora lo que pasa con los pacientes que juegan este tipo de partidos, es que no saben su real condición, qué tan hipertensos están, cuánto sobrepeso tienen, cuánto colesterol y van sin saber su condición de salud real, porque una persona se puede sentir muy bien, saludable, pero no sabe que tiene condiciones que no se notan", dijo el profesional.

Asimismo, comentó que estas personas, "al ser sometido a una exigencia, como correr, saltar o esfuerzo físico intenso, el corazón entra en una situación de esfuerzo y taquicardia, se acelera, por lo que la oxigenación puede fallar".

Finalmente Contreras dijo "que el paciente muera en la cancha es de todos los días, es muy frecuente. Y eso es porque tienen una situación que no se nota, una enfermedad que no se nota", por lo que llamó a hacerse chequeos constantes, sobre todo cuando está entre planes volver a la cancha.