Secciones

Comerciante chañaralino sufrió violento asalto

POLICIAL. Abrió el portón, lo agredieron en la cabeza y perdió el conocimiento unos instantes. Luego lo golpearon en el suelo y a su esposa la amarraron.
E-mail Compartir

P.Vásquez/L.Andrade

Un conocido comerciante de Chañaral sufrió un violento asalto en momentos que abría el portón de su casa.

El trabajador cerró las puertas de su local comercial Ebenezer ubicado en la calle Prat, cerca de las 21.30 horas. Luego se fue a su casa en calle Covadonga, abrió el portón de la vivienda para ingresar su automóvil y sufrió un fuerte golpe en su cabeza. Esto generó que perdiera momentáneamente el conocimiento, al reaccionar observó que al interior de su domicilio habían tres desconocidos.

En ese instante ingresó a la propiedad y los desconocidos, dos hombres y una mujer, lo golpearon con los pies y puños en distintas partes del cuerpo mientras él se encontraba en el suelo. Mientras era agredido, le pedían la caja de fondo la que él no tenía, paralelamente amarraron a su pareja la que no fue golpeada por ellos.

"La verdad que quedamos muy mal sicológicamente por lo que esperamos salir de esto, ojalá los pillen y se haga justicia y que el caso no quede archivado", señaló el comerciante Daniel Cea.

Al mismo tiempo informó que el robo supera los 4 millones de pesos en joyas, relojes y dinero en efectivo de la recaudación que hizo después de las 20 horas.

Una vez que las víctimas lograron desatarse se comunicaron con el personal de Carabineros quienes realizaron un patrullaje por el sector, sin embargo no pudieron dar con los responsables del violento robo.

La denuncia fue recibida por Carabineros y el fiscal de turno solicitó que se efectuaran las indagatorias para establecer el paradero de los autores del hecho y por esa razón revisaron las cámaras de seguridad para determinar si las que están operativas permiten entregar algún antecedente del robo con violencia.

Robo con violencia o intimidación

Consiste en robos ejecutados con violencia o intimidación en las personas, cualquiera sea el valor de la especie sustraída. Son los llamados "cogoteos" o asaltos, donde un sujeto armado o no de armas de fuego o armas blancas, intimida a su víctima con el objeto de robarle; dentro de este mismo delito, se enmarca también el caso de sujetos que por medio del uso de la violencia agreden a personas a objeto de robarle bienes que estén en su poder. Este delito se sanciona con la pena de presidio mayor en sus grados mínimo a máximo (de 5 años y un día a 20 años de presidio).

Conductor ofreció cajetillas de cigarrillos a los carabineros y fue detenido

CONTROLES. Se incautaron 10 cartones de cigarrillos; 3 cuchillos cocineros de diferentes marcas y la camioneta marca Chevrolet pick up.
E-mail Compartir

Carabineros fiscalizó al conductor de una camioneta mal estacionada en la calle Pelantauro de la capital regional.

A raíz de dicha fiscalización, el personal policial pudo observar que en el asiento del copiloto, había tres cuchillos de gran tamaño, tras realizar una revisión se percataron que en los asientos traseros, se encontraron 10 cartones de cigarrillos marca Carnival de diferentes tipos.

El chofer del vehículo de 26 años, señaló que los vendía en doce mil pesos cada uno, diciendo "esto lo podemos hacer a lo choro, yo les regalo los cigarros, llévenselos nomas, pero no me lleven en cana".

Por ello, Carabineros lo detuvo por los delitos de cohecho, contrabando de cigarrillos y porte de arma blanca. Se dio cuenta al Fiscal de Turno de la Fiscalía Local de Copiapó, quien dispuso que fuese detenido y entregado a la PDI conforme a parte policial de la SEBV y cadenas de custodias correspondientes, con la finalidad de realizar diligencias por los delitos de cohecho y contrabando.

Core modificó y suplementó cartera de proyectos FNDR

SEGURIDAD. Permitirá equiparar el estándar de los vehículos a adquirir para los municipios y Carabineros.
E-mail Compartir

El presidente de la comisión de Inversiones del Consejo Regional, consejero Gabriel Mánquez destacó y valoró la propuesta presentada por el Ejecutivo tendiente a suplementar la cartera de proyectos del FNDR del subtítulo 29, para equiparar y estandarizar en calidad y cantidad los vehículos a adquirir para los municipios como para Carabineros.

Según Mánquez en febrero de este año el CORE aprobó alrededor de 2 mil 800 millones de pesos para la compra de camiones aljibe, camiones barredores y vehículos policiales. Sin embargo, producto del alza en el dólar como también debido a las diferencias que existían en la capacidad de los camiones para una comuna y otra, el ejecutivo solicitó hacer una modificaciones a la propuesta y suplementarla en 506 millones de pesos.

Tras reuniones de análisis y conversaciones políticas, la comisión Inversiones estimó acertada dicha propuesta y en sesión extraordinaria del Consejo, aprobó por unanimidad dicha solicitud.

Por su parte, la consejera Patricia González, en su calidad de presidenta de la comisión de Infraestructura e integrante de la comisión de Inversiones, dijo que esta modificación a la cartera tiene otro componente valioso y relevante que es importante dar a conocer a la ciudadanía, que la beneficiará directamente, como es el incremento en la cantidad de vehículos policiales de 30 a 40. "Como se puede apreciar fue una propuesta muy acertada del intendente Francisco Sánchez. Por un lado se necesitaba actualizar los valores por el alza del precio del dólar, pero también se requería estandarizar la compra de camiones aljibe y barredoras para las comunas de Chañaral y Diego de Almagro", destacó la consejera González.

Los proyectos financiados con recursos FNDR, considerados en el subtítulo 29, son para adquirir vehículos destinados al funcionamiento de las municipalidades, tales como camiones, incluido el equipamiento necesario para su operación, vehículos para la conservación de calles y caminos que requiera el municipio.También se pueden financiar iniciativas destinados a conectividad a Internet; carros bomba, solicitadas por los Cuerpos de Bomberos; adquisición de camiones tolva, camiones aljibe, camiones imprimadores y maquinaria directamente productiva para ser usada en el programa de caminos básicos de la Dirección de Vialidad y en situaciones de emergencia vial regional. Vehículos para Carabineros de Chile, Vehículos para la Policía de Investigaciones, vehículos para reposición de las dotaciones de los respectivos servicios de salud de la región, entre otros.