Secciones

El talento y poder femenino llegará a la capital regional

INVITACIÓN. Denise Rosenthal, Pía Carpanetti y Camila Gallardo se presentarán en el primer Festival Primavera Mujer. Evento se realizará el 29 de septiembre.
E-mail Compartir

Redacción

Pía Carpanetti, Denise Rosenthal y Camila Gallardo, tres jóvenes cantantes esperan deleitar al público regional que asista al primer Festival Primavera Mujer en Copiapó.

La invitación es a asistir el sábado 29 de septiembre al frontis de la intendencia regional a disfrutar de estos espectáculos de forma gratuita, gracias a la invitación extendida por el Gobierno Regional, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Compañía Minera Kinross.

ABRIr ESPACIOS

El convenio este año apunta a realizar actividades culturales dirigidas a diversas audiencias y además, entregar un espacio para que los artistas regionales tengan la oportunidad de mostrar su talento, ocupando un rol muy importante.

Es por eso que en esta ocasión, compartirá el escenario junto a las ya conocidas cantantes de pop nacionales, Denise Rosenthal y Camila Gallardo, Pía Carpanetti, una de las cantantes de rock y pop salidas de Copiapó que más destaca en la escena nacional, quien participó con mucho éxito en la segunda temporada del programa "The Voice" Chile de Canal 13.

Convenio

La actividad se enmarca en el acuerdo entre la Seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio con Compañía Minera Kinross y que este año cuenta además con la importante colaboración del Gobierno Regional y de la Fundación Desierto Creativo, proyecto que está Acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

"En Kinross estamos muy contentos de celebrar esta alianza por octavo año consecutivo y profundizar el relacionamiento comunitario a través de la cultura, además de contribuir generando más y mejores espacios de participación ciudadana en este ámbito, porque como Compañía creemos que es clave hacer florecer la cultura en Atacama", comentó Guillermo Contreras, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Kinross Chile.

Por su parte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Parra, manifestó que "como seremi de las Culturas contamos con la indicación de nuestro Presidente Sebastián Piñera de llegar a todos los espacios y hacer cultura con todos y todas, y que mejor que con este evento dedicado por completo a las mujeres de Atacama, quienes tienen la capacidad de mostrar su arte a través de los espacios que el Gobierno está gestionando. Sabemos que las mujeres jugamos un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de la cultura regional, y para esta ocasión quisimos innovar con un encuentro entre las artistas que subirán al escenario y las mujeres que están haciendo cultura en Atacama.

Talentos del séptimo arte podrán recibir becas para sus estudios

INCENTIVO. La iniciativa de Directv Latin America que premiará a estudiantes, tendrá tiempo para postular cortometrajes hasta el 14 de diciembre. FIESTA. El evento se realizará mañana en Mall Plaza desde las 17:30 horas
E-mail Compartir

Hasta el 14 de diciembre de 2018 estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela podrán postular sus cortometrajes en el sitio faciuni.com. Las inscripciones comenzaron el 27 de agosto y finalizaran el 14 de diciembre.

Un jurado especializado elegirá a un ganador por cada país, quienes recibirán una beca para invertir en equipos o proyectos audioviuales. Luego, de ellos saldrán los afortunados que participarán por el premio mayor: una beca completa para asistir al programa de verano de Warner Brothers en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California (USC University of Southern California School of Cinematic Arts), escuela de cine de reconocido prestigio a nivel mundial.

Adicionalmente, los estudiantes ganadores tendrán la oportunidad de reunirse con los agentes de la Creative Artists Agency (CAA) una agencia de talento de escala mundial que representa a directores de la talla de Alejandro G. Iñárritu, Kathryn Bigelow, y Patty Jenkins entre otras figuras.

El estudiante debe postular su corto de forma online en el sitio faciuni.com. Una vez completado el formulario, podrá subir un cortometraje original de una duración máxima de 10 minutos, dirigido por el participante. La inscripción ya está habilitada y se puede realizar hasta el 14 de diciembre de 2018.

Selección

La primera consiste en la elección de 5 finalistas por cada país, que será entre el 4 y el 21 de enero de 2019. La elección de los 5 ganadores estará a cargo de un destacado grupo de 6 profesionales de la industria a nivel internacional y local que conformarán el jurado de FACIUNI Becas, quienes evaluaran la calidad de dirección, producción, cinematografía y contenido de los cortometrajes. Entre ellos, habrá representantes de DIRECTV, de SundanceTV, de la CAA y diferentes ejecutivos de la industria televisiva y cinematográfica. El listado completo será anunciado próximamente.


En Copiapó se desarrollará nueva fiesta de la cueca

Mañana en Copiapó se realizará la actividad denominada "II Encuentro por nuestro baile nacional: la cueca", que congregará a agrupaciones folclóricas de la ciudad para desarrollar una verdadera fiesta de la chilenidad y dar la bienvenida a las actividades de Fiestas Patrias.

Este evento es organizado por la Agrupación Folclórica "Trinares de la Merced" del Liceo Católico Atacama, y comenzará a las 17.30 horas, en el Mall Plaza Copiapó.

Unión entre agrupaciones

El director de la Agrupación, Claudio Carvajal, explicó que "esta actividad tiene como fin, reunir a las agrupaciones locales para bailar en torno a nuestro baile nacional, en el mes de la patria, y en el que la cueca tenga el rol preponderante por sobre cualquier agrupación o campeonato, en el mes de la Patria".

El encuentro contará con la participación de "Los Matuteros", que cuenta con 12 años de trayectoria y ha recorrido gran parte del país con sus cuecas, destacando escenarios de renombre a nivel nacional como Cuecas Mil (San Bernardo, 2008, 2011, 2013), "Fiesta de la Sandía" (Paine 2015), Escenario "Rincón Chileno" (Pampilla de Coquimbo 2014, 2016, 2017), Escenario Monumental de la Pampilla (Coquimbo, 2009, 2012, 2014), Fiesta del Chancho en Piedra (Talca 2015) y Campeonato de Cueca en la ciudad de Sao Paulo (Brasil 2016).

Claudio Carvajal formuló una invitación a la comunidad copiapina, para que aproveche esta oportunidad y se impregne del espíritu dieciochero, a pocos días del inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias.