Secciones

ChileDay: Larraín destaca la visión de Chile en el exterior

COYUNTURA. "Hay sorpresa positiva de ver cómo Chile capea los temporales", dijo el ministro de Hacienda. El presidente de la CPC destacó perspectivas de futuro.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Al participar de la primera jornada del ChileDay en Londres, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, explicó que entre los ejecutivos, inversores y autoridades participantes "hay sorpresa positiva de ver cómo Chile capea los temporales que están afectando tan fuerte muchas economía de afuera".

El evento que se desarrolla en la capital inglesa congrega un número importante de ejecutivos chilenos e internacionales. "Hemos tenido una jornada muy productiva en el ChileDay hoy (ayer). La primera reunión fue con las cabezas de muchos bancos globales que han venido a Londres. La segunda reunión importante fue con administradores de fondos de inversión y estaban las principales empresas del mundo en este tipo de manejo, que miran a Chile y al mundo emergente", sostuvo. Larraín aseguró que "hemos querido decirles como Chile es resiliente a los shocks externos que en estos momentos afectan a muchas economías emergentes".

Inversión e igualdad

En el panel destinado a abordar la situación actual del país, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, destacó la mejora en las condiciones de la economía con la administración del Presidente Sebastián Piñera.

"Les hago una pregunta: ¿Chile fue un buen lugar para invertir en los últimos cuatro años? No lo fue. ¿Es Chile un buen lugar para invertir hoy? Sí, lo es", explicó el máximo dirigente de la CPC en la instancia.

Según Swett, ese análisis no es una opinión, sino que se fundamenta en las cifras de inversión, que se contrajeron en el último cuatrienio. "Las cifras fueron negativas, pero en los próximos dos años tendremos números positivos. Pero la gran pregunta es cómo podemos hacer de Chile el mejor país de la región para invertir".

énfasis de bachelet

Respecto del Gobierno de la ex Presidenta Bachelet, el representante gremial consideró que dedicó parte importante de sus esfuerzos a la reducción de la desigualdad. "En los últimos cuatro años la prioridad número uno fue la reducción de la desigualdad. Pero la prioridad número uno en el país es el crecimiento. El desafío es avanzar en crecimiento y reducir la desigualdad".

El presidente de la CPC también se refirió en positivos términos al IpoM entregado el miércoles por el Banco Central, que aumentó la proyección de crecimiento a un rango de 4%-4,5%.

"Las empresas invierten de manera racional, se necesitan incentivos para invertir. Pero sí, veo mejores perspectivas", aseguró.

El evento

Convocatoria El ChileDay busca posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones extranjeras.

Agenda El itinerario incluye charlas, exposiciones y talleres, como por ejemplo el tema de las finanzas sustentables.

Participantes La delegación chilena está compuesta por empresarios ligados a importantes firmas del país.