Secciones

FA: Mirosevic se arrepiente de votar contra Jiles y pide perdón

CONGRESO. El ministro Gonzalo Blumel destacó que la legisladora "estaba cumpliendo una buena labor" en la comisión de Familia.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El diputado liberal Vlado Mirosevic dijo ayer que "fue un error" sancionar a su compañera en el Frente Amplio (FA), Pamela Jiles (PH), quien debió renunciar a la presidencia de la comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara Baja por haber enfrentado al parlamentario UDI, Ignacio Urrutia, durante una sesión de la Sala. "Quiero pedir públicamente disculpas", agregó el legislador.

El liberal explicó por qué votó de esa manera: "En la comisión de Ética durante semanas defendí a la diputada Pamela Jiles para que no recibiera sanción, sin embargo, el reglamento de la Cámara y la historia que ha tenido esa comisión de sanciones anteriores, impedían que no se sancionara".

"En esas circunstancias, con el diputado (Renato) Garín (RD) peleamos para que tuviera la sanción más baja posible, la sanción más baja en la historia de la comisión, 35 veces más baja que la del diputado Urrutia. Sin embargo, llegado el minuto de dar la unanimidad, yo di la unanimidad y eso fue un error y quiero pedir públicamente disculpas a la diputada Pamela Jiles", afirmó Mirosevic.

El diputado aseguró que cuando ocurrió el encuentro entre la parlamentaria y Urrutia él, inclusive, "aplaudió" y solidarizó con "este acto maravilloso y grandioso".

El representante del FA luego reconoció que votó a favor (de la sanción a Jiles) porque la instancia tradicionalmente resuelve por unanimidad, "pero yo me debí haberme rebelado en contra de esa tradición y estábamos en nuestras facultades reglamentarias de votar como quisiéramos".

Apoyo del oficialismo

El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, ayer se refirió al conflicto al interior de la oposición: "En el caso de Pamela Jiles, más allá de las públicas y conocidas diferencias que hemos tenido en algún momento, yo reconozco que estaba cumpliendo una buena labor como presidenta de la comisión de Familia. Muy seria, muy responsable", declaró a T13 Radio.

"A nosotros (como Gobierno) nos importa que las comisiones del Congreso funcionen bien. Se estaba realizando una buena labor y por eso, más allá de las diferencias, no es grato ni bueno que ocurran este tipo de dificultades", agregó la autoridad.

"Lo mismo para el diputado Mirosevic (quien esta semana renunció a la comisión de Relaciones Exteriores), que yo creo que ha tenido una postura clara y muy valorable en materia de derechos humanos, entendiendo que los derechos humanos importan en Nicaragua, Venezuela, Chile y en cualquier lugar del mundo, más allá de ser de derecha o izquierda, más que ser de un sector u otro, son universales y siempre hay que protegerlos".

Jiménez renuncia

El diputado PPD Tucapel Jiménez ayer dijo al renunciar a la comisión de Ética de la Cámara: "Quiero expresar mi total solidaridad con Pamela Jiles, cuya decisión de renunciar a la presidencia de la comisión de Familia comprendo y lamento".

"El gesto que tuvo Pamela frente a los dichos negacionistas del diputado Ignacio Urrutia representó a buena parte de los chilenos, que nos sentimos profundamente agredidos por sus hirientes palabras, por lo que no correspondía sanción alguna, pues su actitud no fue un simple exabrupto".

Piñera inaugura Región del Ñuble y anuncia plan de desarrollo para la zona

CRECIMIENTO. La estrategia se enfocará en la agricultura, energía y turismo.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera encabezó ayer la inauguración de la Región del Ñuble, donde anunció un plan de desarrollo para apoyar el crecimiento de la nueva zona, caracterizada por sus bajos indicadores. La iniciativa estará centrada en potenciar la agricultura, las energías renovables no convencionales y el turismo, señaló el Mandatario.

"Tenemos un Plan de Desarrollo para la Región de Ñuble, que lo vamos a presentar para enriquecerlo, para compartirlo con todos los habitantes de la región", dijo Piñera en la ceremonia realizada en el hito 1 en el kilómetro 352 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Ñiquén.

Agricultura

"Esta región, como lo podemos apreciar, se va a transformar en una potencia agroalimentaria porque lo tenemos todo, los Tratados de Libre Comercio, el patrimonio sanitario, el clima mediterráneo, el sol, el agua", dijo el Presidente en la otrora zona del Biobío.

La idea, a juicio de Piñera, es que "esta región sea una potencia que alimente las mesas no solamente de nuestros compatriotas, sino que en el mundo entero. Además, es una región que tiene un enorme potencial en materia de energías renovables no convencionales".

"Y, por supuesto, una región que nació para ser una región turística, cuna de nuestras más hermosas tradiciones, historias, costumbres y leyendas", destacó Piñera.

Ssumado a que "tenemos grandes proyectos de inversión para esta región como, por ejemplo, el embalse Punilla, que nos va a permitir regar más de 70 mil hectáreas y proveer de ese vital elemento a los habitantes, a la agricultura y a la actividad productiva".

Educación fue otra arista citada por el Mandatario: "Vamos a instalar en la Región de Ñuble cinco de los nuevos Liceos Bicentenarios", indicó, junto con que "estamos trabajando también en mejorar la conectividad para que esté integrada no solamente físicamente, a través de carreteras, sino que también digitalmente, a través de la carretera digital. (...) Por todas esas razones, yo quiero dar la bienvenida, como Presidente de Chile, a esta nueva región".