Secciones

Estudiantes del colegio Asperguito plantaron arboles junto a Conaf

INICIATIVA. En la instancia, también participaron autoridades.
E-mail Compartir

Junto a los niños de la Agrupación Altamira "Asperguito", autoridades y profesionales de Conaf, junto al seremi de Agricultura y el diputado Nicolás Noman realizaron una plantación de 10 árboles al interior del colegio. El objetivo de la actividad es mejorar la calidad de vida y aprendizaje de los niños y dar a conocer la iniciativa de sus padres, quienes debido a la necesidad o ausencia de jardín infantil que tuvieran la capacidad de especialistas para trabajar con niños con trastorno espectro autista (TEA), se creó esta agrupación privada.

Jornada

Tras la plantación y la participación de Forestín en la actividad las autoridades presentes dieron a conocer las gestiones realizadas para que la entidad pueda al fin contar con un espacio definitivo, acción que coordina el diputado Nicolás Noman.

"Quiero felicitar a la agrupación porque ellos sacan adelante a sus hijos con mucho esfuerzo, tienen que arrendar un lugar y/o pagar a los profesionales que trabajan acá y es por eso que estamos en terreno dando una señal de apoyo y también haciendo las coordinaciones con bienes nacionales que ya se empezaron a gestionar para ver de qué manera podamos encontrar un lugar donde ellos se instalen y como estado ayudar a nuestras familias que tienen esta realidad hoy día en nuestra región", indicó el parlamentario.

También participó en la actividad el seremi de Agricultura, Patricio Araya, quien dijo que "en esta oportunidad se plantaron árboles para el cuidado del medioambiente y que tiene como función dar actividad motriz a los niños para que se puedan desarrollar y además en época de verano tener un lugar con sombra para cobijarse".

Por su parte el director regional de Conaf, Héctor Soto, agregó que "nosotros como corporación nos hacemos presente con la donación de algunos árboles para apoyar la educación de los estudiantes en materia del cuidado del medioambiente".

Karen Alfaro, presidenta de la agrupación Asperguito comentó que "hemos quedado coordinados para la obtención de un recinto porque se nos va la mitad del dinero en pagar arriendo y esa plata se puede ser destinada a más profesionales y mil cosas distintas para enseñarles a los niños del cuidado de los arbolitos y el medioambiente".

Carabineros y vecinos trabajan para la seguridad en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Un trabajo con diversos actores de la ciudadanía está llevando a efecto el personal de Carabineros de la Subcomisaría Tierra Amarilla, con el propósito de relacionarse y conocer las problemáticas que presentan los vecinos y vecinas en sus sectores , para de esta forma buscar juntos la solución.

"La comunidad es un actor protagónico en la solución de problemas, pues es capaz de identificar causas y factores que originan y facilitan situaciones inseguras, riesgosas o indebidas. De ahí la importancia que reviste el trabajo que estamos desarrollando con los diferentes sectores de la comunidad", manifestó el subcomisario capitán David Gallardo.

Durante este año se han fortalecido los puerta a puerta, iniciativa que también ha servido para recoger e identificar los problemas que se pudiesen estar generando en los diferentes sectores de la comuna.

El personal de la oficina de integración comunitaria tiene una nutrida agenda de actividades como charlas preventivas, talleres, visitas a colegios y jardines, reuniones con juntas de vecinos, visitas a habitantes de localidades aisladas, que buscan prevenir y brindar apoyo a la comunidad, destacó el subcomisario de Tierra Amarilla.

Joven denunció tocaciones de otro pasajero al interior de un bus

POLICIAL. Cuando el hombre fue sorprendido, se habría escondido en el baño de la máquina. Fue detenido y formalizado por el delito de abuso sexual.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un mal despertar tuvo en Copiapó una joven de 21 años que viajaba en un bus de la empresa Pullman Bus, al percatarse que otro pasajero le estaba tocando sus senos sin su consentimiento mientras ella dormía.

"En horas de la madrugada, se denunció por parte de una ciudadana venezolana que al interior de un bus Pullman que iba en la carretera, una persona que se encontraba a su lado le estaba realizando tocaciones y en ese sentido, la gente de alrededor dio cuenta al auxiliar del bus y éste al conductor", comentó el fiscal adjunto de Copiapó, Renán Gallardo Ángel.

Una vez descubierta esta situación, el presunto culpable habría bajado hasta el primer piso de la máquina y encerrado en el baño. Posteriormente, el chofer se acercó hasta una unidad de Carabineros ubicada en la carretera, donde la mujer realizó la denuncia correspondiente y se tomó detenida a esta persona de sexo masculino (27), oriunda de la ciudad de Santiago.

Audiencia

Ayer el detenido pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde se formalizó una investigación en su contra por el delito de abuso sexual.

Como medida cautelar, el fiscal solicitó la firma mensual en la Fiscalía Local de su residencia y la prohibición absoluta de acercarse o comunicarse con la víctima, lo que fue aceptado por el magistrado.

El plazo judicial para establecer e investigar cómo ocurrieron los hechos, se fijó en tres meses. En este plazo, "se realizarán las diligencias de rigor, se tomarán las declaraciones indagatorias y empadronamiento a los testigos que podrían participar de un posterior juicio", acotó el fiscal Gallardo Ángel.

Formalización de la investigación

En la audiencia de formalización se comunica al imputado, en presencia del juez de garantía, que está siendo investigado por uno o más delitos en su contra. En esta instancia, si el juez lo estima pertinente, se podrán decretar medidas cautelares mientras dure la investigación como arraigo nacional, prisión preventiva, arresto domiciliario, prohibición de acercarse a la víctima, entre otras.

meses fue el plazo que se estableció para investigar los hechos. 3