Secciones

Video captó vehículo en llamas cerca de bencinera en Copiapó

REGISTRO. Un grupo de jóvenes se devolvía a sus casas y observaron el hecho. Se trataría de una presunta falla eléctrica.
E-mail Compartir

R. Caballero/ D. Munizaga

Durante la madrugada del domingo, Denzo González y un grupo de amigos se dirigían rumbo a sus casas después de haber salido a compartir una noche juntos. Sin embargo, cuando llegaron a la intersección de Av. Circunvalación y calle Chacabuco, en la comuna de Copiapó, se dieron cuenta que un vehículo se estaba incendiando a un costado de la bencinera ubicada en el sector.

El hecho fue grabado por el joven y subido a sus redes sociales.

Testigo

"Nosotros veníamos de la casa de una amiga y de repente vimos que el auto estaba en llamas, nos percatamos que los bomberos de la bencinera intentaron apagarlo con arena, pero cuando le tiraron la arena, esto se inflamó y empezó a prender más", relató el joven.

González, que es estudiante del Inacap, comentó que "el primer impulso fue ir a ayudar, pero las llamas no nos dejaron acercarnos, nos dimos la vuelta porque nosotros íbamos por Circunvalación y cuando fue la primera explosión, mi amigo que iba manejando nos dijo: '¡no, no nos quedemos!' y con mi amiga decíamos: '¡devolvámonos a ayudar!'. Nos pegamos la vuelta y cuando nos estacionamos fuimos a acércanos al auto, pero la segunda explosión no nos dejó acércanos y nos pusimos a grabar".

Asimismo, el testigo agregó que "los trabajadores de la bomba lo que hicieron fue arrancar, porque estaba a unos cuatro metros de la toma de bencina. Después llegó Carabineros, cortó el tránsito, no dejó que los vehículos pasaran y los Bomberos apagaron el fuego".

Por último, Denzo González señaló que "no sabíamos si había gente adentro del auto o no había gente y no nos percatamos, porque después carabineros con los altavoces nos corrió, pero no se vio nadie preocupado por el auto, así como no se po', alguien observando que era de él, sino que no había nadie".

Carabineros

Desde Carabineros indicaron que fueron alertados por vecinos del sector sobre el hecho alrededor de las 5:20 de la madrugada, a su vez se alertó de la situación a Bomberos para controlar la emergencia y evitar que pasara a mayores.

Las causas que podrían haber originado las llamas son investigadas por parte de Bomberos, aunque como tesis preliminar se maneja que podría haber sido una presunta falla eléctrica, lo que deberá ser corroborado o descartado con el peritaje correspondiente.

Carabineros aclaró que no se encontraba nadie al interior del vehículo y hasta el cierre de esta edición, no se encontraba identificado el propietario del móvil quemado.

horas fue alertado personal policial sobre el hecho. 5:20

Reciclaron 450 kilos de pilas en campaña provincial

E-mail Compartir

En la plaza Lautaro de Chañaral, se realizó la ceremonia de clausura de la campaña medioambiental "Recicla tu Energía, Ponte las Pilas", iniciativa que llevo a cabo en esta provincia el Consejo Asesor Consultivo, dependiente de la autoridad sanitaria de Atacama.

La actividad contó con la participación de autoridades regionales y comunales y en representación del alcalde Raúl Salas, la jefa del área social del municipio, Fabiola Illanes, además de invitados especiales y las comunidades educativas de los jardines infantiles de la provincia, quienes fueron los principales actores en el reciclaje y recolección de pilas en desuso.

Al acabar el evento contabilizaron la recolección de 450 kilos de pilas, dejando muy felices a los niños, niñas y adolescentes que acudieron a la actividad con el deseo de aportar con el cuidado del medio ambiente en la provincia Chañaral.

Esta exitosa campaña estuvo dirigida a los jardines infantiles, para incentivar la conciencia ecológica en los menores, instalando valores en el sentido de responsabilidad en el cuidado de la salud, esperando que se conviertan en un aprendizaje que a futuro los menores lo sigan aplicando.

En la oportunidad además, se hicieron entrega de los respectivos premios a los jardines infantiles que ocuparon los primeros lugares, actividad que se complementó con algunos números artísticos.

Autoridades y dirigentes sindicales participaron de conversatorio sobre Previsión Social

ENCUENTRO. La actividad participativa que se desarrolló en Copiapó, permitió que los asistentes aclararan dudas y recibieran orientación con profesionales del área.
E-mail Compartir

Dirigentes sindicales de Copiapó junto a autoridades regionales se reunieron para dialogar en torno a lo que es la previsión social en Chile y sus alcances en la vida de cada persona, ello mediante una nueva jornada de ejecución del Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaria de Previsión Social, que se desarrolla en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Al respecto el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal, destacó la instancia de compartir con los representantes de trabajadores y comentó que "es importante esta jornada en Copiapó porque a las personas que asistieron se les entregó la información sobre el sistema previsional en Chile, dándole a entender de cómo funciona y hay muchas dudas que resolver, pero nuestro Gobierno está trabajando en ello".

Fueron cerca de 30 los dirigentes que tuvieron la oportunidad de conocer en voz de una experta los pormenores del sistema de Previsión en Chile, lo que fue agradecido por el presidente de la CUT provincial Copiapó, Emilio Díaz, quien destacó que "nos parece potente el tema porque juntamos fuerzas encontradas, aquí no hablamos de contrapartes sino de sociabilizar información, ya que es súper importante porque un trabajador informado es un trabajador empoderado y es lo que nosotros queremos".

El evento estuvo acompañado además de la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, quien enfatizó lo necesario de que los dirigentes se informen de un tema tan relevante como lo es la Previsión Social. "Los dirigentes cumplen un tremendo rol en la difusión y comunicación en sus bases, sus líneas, en las comunidades que ellos representan, por lo tanto, se agradecen este tipo de instancias que acercan el Gobierno, acercan las reformas a la gente y tenemos el feedback de lo que la gente quiere, lo que nos permite mejorar las políticas públicas", dijo.

Camión que transportaba tomates volcó en sector Carrizalillo

E-mail Compartir

Un camión que transportaba tomates desde Arica con destino a la ciudad de Santiago, la madrugada del domingo, en la ruta C-5 norte a la altura del kilómetro 944 en el sector Carrizalillo, el conductor perdió el control del móvil y volcó. Producto del accidente, el chofer resultó con lesiones leves y la carga que transportaba esparcida por la carretera.

Al lugar del accidente concurrió personal del Samu, quienes atendieron al conductor y personal de Carabineros del puerto de Chañaral, los que junto a bomberos trabajaron en el despeje de la ruta ya que parte del tractor del camión quedó obstaculizando la vía y tras algunas horas se retomó el tránsito normal de vehículos por el lugar.

La razones que habrían ocasionado el volcamiento son materia de investigación por parte de Carabineros.

Pareja cayó a desnivel de dos metros camino a Chañaral

E-mail Compartir

Alrededor de las seis de la mañana del domingo, una pareja se dirigía en su vehículo desde Copiapó con destino a la comuna de Chañaral, cuando en la ruta C-5 norte a la altura del kilómetro 937 en el sector de Torres del Inca, el conductor perdió el control del móvil y cayeron a un desnivel de dos metros, posteriormente volcando en el lugar.

Ambos ocupantes, un hombre y una mujer, resultaron con lesiones leves, mientras que el vehículo quedó con daños de consideración.

Al lugar del accidente concurrió personal del Samu, unidad de rescate de Bomberos y Carabineros, éstos últimos son los encargados de indagar las causas que habrían producido este accidente carretero, en donde afortunadamente ambos ocupantes no tuvieron mayores lesiones.