Secciones

El Club Esmeralda se coronó campeón del torneo de Rayuela

SERIE ASCENSO. El elenco que terminó su campaña de manera invicta, se adjudicó el derecho a participar el próximo año en la serie de honor de este tradicional juego criollo.
E-mail Compartir

El Club Esmeralda cerró su participación en el Campeonato de Rayuela de la serie ascenso derrotando a El Arco de Oro, perteneciente a la población Pedro León Gallo. De esta manera el equipo de la población Ampliación Prat se coronó campeón invicto y se adjudicó el derecho a participar el próximo año en la división de honor de la Rayuela copiapina.

En esa línea, el presidente de la Asociación de Rayuela de Copiapó, Hector Arriagada, felicitó a los campeones de la segunda división y dijo que "todos sus jugadores, su directiva en general, han trabajado bien, lo han hecho bien, es un club bastante bonito, es bastante cariñosa la gente y da gusto compartir con ellos".

Asimismo, el dirigente de este tradicional juego criollo catalogó el desempeño del Club Esmeralda como "excelente, se la jugaron harto para llegar a esta instancia que es un sacrificio grande. Esmeralda nuevamente vuelve a la serie de honor, donde le va a tocar más duro en todo caso, felicito al club que este año se coronó campeón y le deseo la mayor de las suerte este 2019 para que leguen más lejos".

La Clave del Éxito

Consultados por cuales fueron los factores determinantes para que el elenco que terminó penúltimo el año 2017 se coronara campeón esta temporada, el presidente electo, Domingo Durán, señaló que "basamos esta campaña en la responsabilidad, que hemos tenido conciencia y lealtad con el club, para poder sumar domingo tras domingo, punto tras punto, también agradecer a la nueva gente que nos apoyó, que son de primera y gracias a ellos también estamos en el sitio en el que estamos y más que todo darle las gracias a los refuerzos y a la perseverancia de los nuestros".

Por su parte, Jaime Cortés, secretario de la nueva directiva del club, indicó que "hemos hecho una muy buena campaña, hemos tenido mucha solidaridad y compromiso con el club y esto nos ha llevado este año al éxito, con puros triunfos, a diferencia del año anterior que salimos casi últimos"

Asimismo, Cortes puntualizó que "este año ha sido excelente la campaña, tenemos gente que quiere al Club Esmeralda y si adquieren el compromiso, les dejamos las puertas abiertas".

¿Cómo se juega la Rayuela?

La Rayuela es un deporte que consiste en lanzar desde una distancia de 14 metros un tejo metálico, que puede pesar hasta casi los dos kilos de peso, sobre una caja inclinada de 1 x 1 metros, rellena con arcilla.

Este receptáculo está dividido por la mitad, por una línea trazada con una lienza tensada dispuesta a lo ancho de la cancha. Los jugadores, que pueden participar en pareja o en dos equipos, se van alternando los tiros y el tejo que queda más cerca de la lienza obtiene los puntos.

Si le acierta a la lienza - jugada que es conocida como "quemada" - se adjudica el doble de puntaje. Los puntos se van anulando si son iguales entre los contendores, por lo que estos partidos, sobre todo si se juega entre clubes, pueden durar incluso muchas horas.

Clubes componen la Asociación de Rayuela de Copiapó. Siete juegan en la serie Ascenso y 10 juegan en la división de Honor. 17

lugar nacional obtuvo Copiapó en el último Campeonato de Rayuela en el que participaron 14 selecciones. 4°

fue el año en que la Rayuela pasó a ser "Símbolo Cultural y Patrimonial de la Nación", siendo el 19 de julio el Día Nacional de este deporte. 2014

Regimiento de Copiapó celebró su corrida anual en el Parque Kaukari

COMPETENCIA. El encuentro reunió a competidores civiles y militares en los tramos de 10 y 5 kilómetros.
E-mail Compartir

Para conmemorar los 200 años de la Batalla de Maipú, el Regimiento N°23 de Copiapó desarrolló la XXI versión de su corrida anual Glorias del Ejército en los tramos de 5 y 10 kilómetros. Cada tramo tuvo dos categorías: Todo competidor, y Fuerzas Armadas.

El punto de encuentro para el evento deportivo fue la bandera bicentenario, donde se realizó un calentamiento previo a la carrera una hora antes de iniciada.

Los ganadores de 5K en las Fuerzas Armadas fueron el gendarme Francisco González, (primer lugar); el cabo segundo del Regimiento de Copiapó, Juan Villagra, (segundo lugar); y el carabinero, Edgard Ramos, (tercer lugar).

En los 10K de esa categoría los ganadores fueron el subteniente del Regimiento de Copiapó, Cristobal Manríquez, (primer lugar); el sargento del Regimiento de Copiapó, Luis Henríquez, (segundo lugar); y el cabo segundo de la misma institución, Raúl Espejo.

Mientras que en la categoría todo competidor los ganadores de os 5K fueron Esteban Alvayay (primer lugar), Patricio Robles (segundo lugar), e Ignacio Carrizo (tercer lugar). En los 10K los ganadores fueron Daniel Cortez (primer lugar), Sebastián Cáceres (segundo lugar), y Matías Escobar (tercer lugar).