Secciones

Exceso de letreros

E-mail Compartir

Horrible se ve un árbol ubicado en calle Atacama que actualmente presenta esta postal, plagado de letreros de compra y venta de vehículos. Algo que debe cambiar rotundamente en Copiapó.

¿Cree que finalmente el tren volverá a recorrer Copiapó?

Resultados a las 22.00 horas de ayer

No:

29%

¿Cree que finalmente el tren volverá a recorrer Copiapó?

Sí:

71%

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soycopiapo.cl

En Twitter: #Copa Libertadores

E-mail Compartir

@albamaria777: En 4tos de Final de "Copa Libertadores 2018" hay 4 equipos argentinos, 3 Brasileños y 1 Chileno que es Colo Colo. ¿Porqué no soñar?

@Anirodriguezm: Si me preguntan, que Prefiero Champions V/S Libertadores, me quedo con la "Copa Libertadores 2018", tiene todos los ingredientes del Fútbol, emoción, pasión, caos, enojo, risa, etc, etc, etc, Si nuestro continente es la cuna del Fútbol....

@ivax4y5: Si le ganamos a Palmeiras acá y después a buscar el resultado en Brasil, en mi opinión las posibilidades de Colo Colo de ganar la segunda libertadores subirán de manera considerable. Sino lo consigue, solo habrá caído contra el mejor que queda

@ElBaRtOsAbE: Conmebol confirma que el VAR debutará en Chile para el duelo Colo Colo-Palmeiras en el estadio Monumental

@pato_a_peralta: Si pasa Colo-Colo y Boca seria la semi del 91

@BamBxsha: No saben la alegria la emocion la historia q conlleva todo esto q estamos viviendo como colocolin@

@SebastianMuni: Es innegable que el juego de Héctor Tapia es monótono y fome, pero esto juego nos sacó de tener un punto en Libertadores a estar en cuartos de final. Así de fácil. Hay que estar agradecido e ilusionado. ¡Viva Colo Colo!

@17lastraElvis: Tengo la Fé de que Colo Colo llegara a la Final y tendrá su Revancha del 73 con el robo de avellaneda!

Comentarios en la web

intento PR-DC de excluirlos de acto
E-mail Compartir

Juan Cuevas. Bueno...pónganse de acuerdo... ¿Había guerra interna o no?

Juan Valeriano. No se debería celebrar nada, crean solo caos. Dedíquense a trabajar para que el país progrese.

Mario Marín. Creo que J. A. Lagos dice, algo de verdad. Pero es su verdad. Yo, junto a muchos pobladores, vecinos, estudiantes y amigos en especial, nos fuimos dando cuenta que, la desobediencia civil era la única forma de retorna a la democracia.

Fernán Alegro. Por otra parte, si justifican la "lucha armada" (terrorismo, para ser precisos), entonces reconocen que sus víctimas no eran blancas palomas.

Nicolás Magliona. Si había una guerra interna entonces los actos de los militares están justificados.

José Rodríguez. Y luego se hacen las víctimas para cobrar los millones.

Correo

E-mail Compartir

Estatuto Laboral Joven

El Estatuto Laboral Joven se quiere implementar para flexibilizar las normas que regulan las contrataciones, con el fin de ayudar a los estudiantes que trabajan entre los 18 y 29 años.

Sin embargo, existen tres puntos importantes, entre muchos otros, que los hacen perder beneficios básicos de un empleado normal. Estos son la posibilidad de indemnizaciones al ser despedidos, no tener derechos sindicales y tampoco de natalidad.

Entonces, a quiénes ayuda realmente este nuevo Estatuto Laboral Joven, a los estudiantes o a los empleadores.

Javiera Antonieta Henríquez Martínez


Juan Andrés Lagos, dirigente del PC

Solo con el fin de ir ordenando la historia de Chile y conocer el rol que tuvo cada quien en su desarrollo, sería muy interesante saber, en particular para las nuevas generaciones, si el señor Juan Andrés Lagos, dirigente del PC, que hoy reivindica la "lucha violenta" para propiciar la vuelta a la democracia, tras el 11 de septiembre de 1973 fue consecuente quedándose en Chile para la citada "lucha violenta", porque hubieron otros, que casualmente eran los que hicieron los llamados, repito a la "lucha violenta", que apenas las cosas se les pusieron feas, no trepidaron en tomar la maleta, el bastón y el abrigo y se fueron de Chile a ponerse en un lugar más seguro, mientras los que respondieron al llamado a la violencia y no tuvieron la opción de tomar la maleta y menos de tomar un avión, en Chile la pasaron muy mal, dejando una herida muy grande en los chilenos, que aún no ha sido posible ser cerrada y que hace lamentablemente que Chile siga viviendo hasta hoy, con las disputas entre los unos y los otros...ó los de aquí con los de allá..., tal vez sea hora de que todos, los actores principales y de reparto de esa parte de nuestra historia, asuman sus responsabilidades y verdaderos roles en la forma y en el fondo, para que sean ubicados en el lugar que corresponde y realmente se merecen...

"Después de la batalla, no todos fueron generales"

Luis Enrique Soler Milla


Salario mínimo

Sr. director:

El rechazo al reajuste salarial más alto de los últimos 18 años, por parte de la Nueva Mayoría, sólo confirma cuán necesario es abogar por un sistema de reajuste automático como la plurianualidad.

Me parece vergonzoso que año a año se repita esta situación y se produzca el debate entre el oficialismo y oposición. Esta discusión debería estar zanjada, independiente del gobierno de turno.

Dadas las variantes que pueden existir, no debiesen ser los ministros ni la oposición quienes velen por determinar el reajuste al salario mínimo. Sobre todo, con ejemplos como el del año pasado, cuando el ministro de Hacienda se negó a aumentar las remuneraciones a $300.000, argumentando que nuestro país no estaba en condiciones de pagar este monto.

Creo firmemente que el sueldo mínimo es una de las variables que podría ayudar a muchas familias a superar la pobreza, sin embargo, se hace estrictamente necesario un modelo que ajuste automáticamente el sueldo mínimo cada año y que considere los múltiples factores de la economía como la inflación y el crecimiento.

De no ser así, es de esperar que los próximos años volvamos a tener nuevamente estos debates, donde los únicos perjudicados continuemos siendo las familias más pobres de nuestro país.

Tomás Orellana B


Lavín lavinista

Invitado a un programa de TV., el Alcalde de las Condes dio una serie de definiciones sobre la actualidad, las que generaron un intenso debate en el mundo de las redes sociales y la más reiterada fue donde sostuvo: " Habiendo sido pinochetista, porque yo lo fui, apoye el Sí, después me di cuenta de que el Gobierno violó los DD.HH., de una forma en la que no hay ningún contexto ni ninguna explicación".

Quisiera recordarle a Lavín, que cuando vivía como cortesano del Gobierno de Pinochet, dentro de ese mismo contexto y sin explicación como dice con tanta liviandad, estan los terroristas del Frente Manuel Rodríguez, que a él lo tenían en un listado por ajusticiar, información y protección que recibió oportunamente de los organismos de seguridad del Gobierno Militar y fueron los mismos terroristas que ajusticiaron a su ex Amigo el Senador Jaime Guzmán. Lo que jamás reconocerá Lavín, por su don de populista.

Para refrescar su memoria, sería importante que lea el discurso que le significó la pérdida de la vida a Jaime Guzmán, su ex amigo, discurso donde sale el contexto que para Lavín, Bellolio, Felipe Kast.,no consideran por ser muy impopular.

Jaime Manuel Ojeda Torrent