Secciones

Aniversario liceo de Chañaral

E-mail Compartir

Sus orígenes están en la recordada Escuela Consolidada que dio inicio a la educación secundaria en el puerto.

En estos largos años miles de jóvenes han egresado de sus aulas llevando en sus corazones el recuerdo de un liceo acogedor que fue el lugar donde vivieron su adolescencia.

Durante esta semana los liceanos con variadas actividades estarán celebrando un nuevo aniversario de su establecimiento el momento cúlmine será el día viernes 31 de agosto cuando el liceo se abra a toda la comunidad y en paneles estén las listas de los cursos que han egresado durante estos cuarenta años del recinto acompañados por fotografías de quienes en un lejano o cercano ayer fueron parte de este prestigioso establecimiento. Diferentes generaciones se encontrarán para un momento de alegría y tal vez nostalgia.

Para los liceanos de las diferentes épocas ¡Feliz 40° Aniversario!


Regulaciones "Ley Uber"

¿Cómo una ley que exige licencia profesional, calidad del automóvil y certificado de antecedentes del conductor va a perjudicar a los usuarios? Si bien el costo puede aumentar, la pregunta es cuánto estamos dispuestos a pagar extra por proteger nuestras vidas.

Hace algunas semanas, el gobierno ingresó un proyecto que busca regular las plataformas de transporte como Cabify, Beat y Uber. A diferencia de la iniciativa presentada por la anterior administración, éste no restringe el desarrollo de estas nuevas tecnologías, sino que fundamentalmente busca regularizar su situación, de manera de permitir que tanto las plataformas de servicios de transporte, como sus conductores, operen dentro del marco de la ley. Medida que no sólo favorecerá la competencia, sino que contribuirá a la libre elección de todo ciudadano que quiera optar por este servicio con igualdad de condiciones.

Si bien una de las grandes críticas corresponde al encarecimiento del precio para las personas que lo utilizan, como usuaria regular de las aplicaciones de transporte, me alegran las nuevas restricciones que se le exigirán a los conductores, porque aunque unos pesos extras no me son indiferentes, prefiero pagarlos si eso me asegura que llegaré sana y salva a mi lugar de destino.


Zona de sacrificio

Durante estos días la preocupación de muchos se ha centrado en la situación que esta viviendo la población de Quintero y Puchuncaví, zona que, hace más de 50 años, cuando ya había noción de los daños ambientales que se generaban, está viviendo con la preocupación a las consecuencias que la llamada "zona de sacrificio" les ha traído a ellos y sus generaciones, como es el caso del pasado 21 de agosto en donde se vieron involucrados estudiantes debido a la inhalación de gases perjudiciales para la salud.

Por lo mismo es urgente enfocarse, más que buscar culpables, en fortalecer la responsabilidad social empresarial que estas más de 15 empresas deben ofrecer a los habitantes, para brindarles apoyo, prevención y ofrecer resguardo a corto y largo plazo, encontrar las soluciones concretas, difundirlas y aplicarlas, para que la salud de niños, jóvenes, embarazadas , adultos mayores y la comunidad en general no se vea sesgada con el pasar de los años y tengan un digno vivir.


Reforma de las personas

A una semana del anuncio de modernización tributaria, las voces ideológicas de oposición ya anuncian que se negarán al cambio, aludiendo a un retroceso estructural en la justicia tributaria. Sin embargo, ¿cuán justa puede ser la actual reforma si no considera el entendimiento y la defensa de todos los chilenos?

La nueva iniciativa viene a saldar este problema en dos puntos fundamentales: el primero, con la clara identificación del precio del producto versus el IVA, permitiendo que todos los contribuyentes sepan el valor real de los impuestos; y, el segundo, con la creación de una Defensoría del Contribuyente, que velará por el respeto y observancia de los derechos del ciudadano frente al SII.

Ambas medidas favorecerán a transparentar datos que antes eran incomprensibles, mejorarán la accesibilidad plena de las situaciones legislativas y contribuirán a la simplicidad de las normas y de los procesos tributarios. Algo completamente impensado para el sistema actual que es bastante complejo y alejado de las personas.

Porque antes de hablar de retrocesos siempre hay que preguntarse cuánto avanzamos en esas materias. Aun cuando falta ver el proyecto en toda su magnitud, sería bueno ver convertida en ley una iniciativa que por fin hace justicia al promover la defensa y el entendimiento de todos sus ciudadanos.

Respetado Señor: el 1 de Septiembre el Liceo Federico Varela de Chañaral estará cumpliendo cuarenta años.

Miguel Angel Aguirre

Señor director:

María Alicia Avilés

Sr director:

Bastián Salinas Moreno, coordinador General Movimiento Crear UNAB

Señor director:

Ricardo Oyarzún