Secciones

Entregan galardones a la primera generación de los "Líderes de Atacama"

PREMIACIÓN. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la premiación de Álvaro Plaza Ramos, joven que desapareció en el aluvión de 2015.
E-mail Compartir

Redacción

En una emotiva ceremonia desarrollada ayer en el Casino Antay de Copiapó, se entregaron los 10 premios a los "Líderes de Atacama" 2018, proyecto impulsado por El Diario de Atacama y con la colaboración de Minera Kinross, Ferronor y Atacama Kozán como presentadores.

La actividad estuvo cargada por las emociones, en donde los jóvenes fueron premiados por su dedicación, esfuerzo y entrega para la región y el país en distintas áreas de la sociedad regional.

Los 10 seleccionados en esta primera generación de Líderes fueron Diego Aguilera, director de la Compañía de Circo Kalapurca; Fernanda Collado, líder de la Re-volución Pretil; Paula Carrizo, productora de sal de salicornia; Álvaro Carrasco, fundador de la plataforma antibullyng Youvo; Cristian Ortiz, medallista de oro sudamericano en lanzamiento del martillo.

A ellos se sumó Alejandro Abarcia, director ejecutivo del proyecto "Yakka" atrapanieblas; Carmen Vásquez, presidenta de la Agrupación Juvenil Sociocultural CREA en Caldera; Daniela Álvarez, bailarina clásica de Alto del Carmen; Natalia Galleguillos, creadora de una aplicación para el regadío y Sebastián Contreras, estudiante del Colegio San Lorenzo, ganador de las Olimpiadas Nacionales de Química.

En la ceremonia también participaron la lanzadora del disco y atleta olímpica copiapina Karen Gallardo, y el empresario Edwin Holvoet, quienes realizaron una charla para contar su experiencia de esfuerzo y emprendimiento.

Momento emotivo

Pero sin dudas, uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue la entrega del galardón al padre de Álvaro Plaza Ramos, joven bombero de Diego de Almagro que desapareció en el aluvión del 25 de marzo de 2015, luego de haber rescatado a una madre y su pequeño hijo.

Es el ejemplo de Álvaro hacia los jóvenes lo que da sentido a este galardón que por primera vez se entrega en la región.

Sobre la actividad, el director de El Diario de Atacama, Mauricio Rojas Tirado, comentó que "para nosotros era muy importante cerrar con broche de oro este proceso y creo que se han cumplido las expectativas. Hoy tenemos diez jóvenes que se fueron felices a sus hogares con un reconocimiento que sin duda atesorarán y que les servirá como inyección para seguir en sus respectivos rubros".

Al mismo tiempo destacó que la iniciativa se repetirá el próximo año.

"Nuestra idea es seguir con el Jóvenes Líderes, hay muchos más que tenemos que destacar. Pero este trabajo no se remite a este galardón, como Diario seguiremos buscando historias, proyectos, triunfos y otros aspectos de nuestros jóvenes", sentenció Rojas.

Los detalles de la ceremonia y de los galardonados se podrán conocer de forma extensa en una edición especial de la sección "Reportajes", el próximo domingo en El Diario de Atacama.

jóvenes postularon a la primera versión de los "Líderes de Atacama". 66

Copiapino acusa "discriminación" de BancoEstado

DENUNCIA. Afectado no puede obtener una chequera electrónica por no apegarse a las "políticas de negocios".
E-mail Compartir

Hans Chimaja fue recluido el año 2014 por incumplimiento a la ley 20.000 (ley de drogas), cuando recibió el beneficio para salir en libertad se acercó a BancoEstado solicitando la activación de su CuentaRut. También pidió una chequera electrónica. Sin embargo, el banco se negó a brindarle sus productos, excusándose en que Chimaja no se ajusta a las "Políticas de negocios" de la empresa.

El joven presentó un reclamo en el banco estatal, solicitando explicaciones por lo que él considera una discriminación. Para ello Hans se acercó a la sucursal en Copiapó, y también se comunicó con las oficinas de Santiago.

¿La Respuesta?

Desde la capital, la sección de Desarrollo y Calidad de Sucursales, le envió una carta a Hans, diciendo que "registra denegación de servicios por no ajustarse a las políticas de negocios que el banco tiene para los distintos productos que ofrece".

El joven se mostró insatisfecho con la respuesta del ente público, y manifestó que "me siento muy apenado porque creo que todos merecemos una oportunidad en la vida, hay personas que realmente queremos salir adelante. Claro, cometí un error en la vida, nadie está libre de equivocarse".

Para aclarar cuales son las políticas de BancoEstado para la entrega de sus productos, este medio se contacto con le empresa vía telefónica. Aunque sus ejecutivos dijeron no poder entregar mayores antecedentes sobre los criterios de la empresa en la elección de clientes.

Luego de reiteradas insistencias del emprendedor, BancoEstado permitió la activación de la CuentaRut de Chimaja. Pero a la fecha le niega la posibilidad de tener una chequera electrónica.

Se desconoce si otros ciudadanos han presentado el mismo inconveniente que Hans para conseguir una cuenta o producto bancario. El afectado espera que no sea así ya que este tipo de situaciones "le cortan las alas" a quienes cometieron un error pero desean surgir.

Actualmente el afectado retomó la prestación de servicios, actividad que realizaba antes de estar privado de libertad.