Secciones

Comité Técnico Asesor sesionó plenario de evaluación del 2018

E-mail Compartir

Como parte de los procesos de desempeño de metas de coordinación intersectorial, se realizó la sesión plenaria de evaluación y revisión de este programa de mejoramiento orgánico y metodológico intersectorial, que es ejecutado a través de la división de interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y que tiene por objeto coordinar acciones de ejecución a través de la Gobernación de Copiapó bajo la administración del Presidente Sebastián Piñera.

En este sentido, el gobernador de la provincia, Manuel Corrales, destacó que "participaron un gran número de servicios, y en donde además se pudo coordinar y evaluar las actuaciones que se han hecho por parte de esta Gobernación, y las coordinaciones, gestiones y el trabajo en terreno con los demás servicios públicos y direcciones, para hacer un buen Gobierno".

Plenario que entregó los avances en cumplimiento del Plan Anual de Metas, definidos y ejecutados por este programa, a través de las más de 60 reuniones y 2 plenarios de coordinación en diversas mesas de trabajo y labores en terreno, (enmarcadas en los subcomités de Seguridad Ciudadana, Fomento Productivo, Protección Social (COTEP), Migrantes, Gobierno en Terreno, Género, Educación, Salud y Pasos Fronterizos) como parte del continúo trabajo en la ejecución a través de la oferta pública, en función de áreas estratégicas de relevancia nacional, regional y provincial, apuntando a la ejecución de un plan de desarrollo de la provincia de Copiapó.

Junta de vecinos contará con nuevo "Rincón Comunitario Infantil"

HUASCO. Permitirá que cuenten con equipamiento educativo.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Huasco llegó la directora regional del Fosis, Teresa Cañas, para dar inicio al Programa Acción en Comunidad, iniciativa del Gobierno que permitirá a la Junta Vecinal Patria Nueva, contar con un espacio comunitario que estará equipado especialmente para los niños y niñas de la población Bernardo O'Higgins.

"Estamos felices de poder dar inicio a este programa que busca algo que el Presidente nos ha pedido encarecidamente, que es empoderar y generar iniciativas desde los propios territorios, con trabajo junto las personas y comunidades, por eso, el desarrollo de un rincón infantil en la sede vecinal, es una muestra significativa de esa labor", explicó la directora del Fosis.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos n°3 Patria Nueva de Huasco, Ángela Zavala, explicó que este proyecto "busca fortalecer el lazo de los padres junto a los hijos. La idea es que tengan un espacio propio donde se puedan desarrollar, puedan hacer sus tareas y tengan acceso a sacar fotocopias, leer libros y además, tendremos a una persona haciendo turno para que pueda hablar con los niños, ayudarlos, contarles cuentos, y recuperar ese espacio hermoso junto a los niños".

Este proyecto será autogestionado por los mismos vecinos de la población O'Higgins, con supervisión técnica del Fosis, sumado a la entrega de $2 millones para la implementación de la iniciativa, que incluye la compra de un computador, una impresora y un proyector, de manera que los niños del sector puedan realizar sus tareas escolares y también tener acceso a ver videos y películas. Asimismo, se gestionarán charlas educativas.

Más de 3 mil mujeres y 2 mil 500 jóvenes recibirán el pago de subsidios en Atacama

MEDIDA. Inició el pago anual 2017 del Bono al Trabajo de la Mujer y Subsidio al Empleo Joven. El monto total de ambos beneficios a entregar en la región, bordea los mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Desde ayer está disponible el pago anual 2017 para los beneficiarios del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio de Empleo Joven (SEJ). En Atacama, recibirán este beneficio tres mil 653 mujeres y dos mil 516 jóvenes, el pago total de ambos subsidios supera los mil millones de pesos.

En un desayuno junto a mujeres y jóvenes beneficiarios, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ( Sence) anunció este pago que beneficia al 40% más vulnerable, que considera a jóvenes entre 18 y 24 años y mujeres entre 25 y 59 años, e hicieron un llamado a quienes cumplan con los requisitos a postular.

"Son políticas publicas disponibles, no hay cupos regionales. El llamado es a que los jóvenes y mujeres postulen, se informen de los requisitos del subsidio. Pueden postular a través de la página www.sence.cl, solo basta con ingresar el rut y el sistema arroja si es sujeto del beneficio o no", comentó el delegado de Sence Atacama, Nibaldo Droguett.

Por su parte el seremi del Trabajo, Carlos Leal, indicó que "nuevamente el Sence está anunciando el día de pago de los subsidios que entrega para jóvenes y mujeres trabajadoras. Hacemos un llamado a todos los beneficiarios a hacer la difusión correspondiente con las demás personas para que tengan acceso a estos beneficios que establece nuestro Gobierno, que va a en pro de la empleabilidad de los jóvenes y mujeres (...) El llamado a los atacameños es a ingresar a la página y obtener los conocimientos de cómo postular a estos beneficios".

Se estima que para este proceso, más del 80% de los beneficiarios recibirán los montos de su pago anual directamente en sus cuentas rut de BancoEstado.

Beneficiarios

Patricia Canto hace un tiempo quedó sin trabajo e indicó que este dinero por el BTM fue "caído del cielo". "Para mí fue una sorpresa, porque estoy sin trabajo, trabajando en casa, pero estoy feliz. Son $293 mil caídos del cielo, no lo esperaba. Me inscribí de forma presencial y ojalá que todos postulen a este beneficio".

Por su parte Wilson Chepilla, joven trabajador y estudiante, señaló que "me enteré de este beneficio a través de las noticias, postulé y recibí la llamada. Es genial porque así podré apoyar en mi casa y solventar un poco los gastos en estudios. Hago muchas horas extras en mi trabajo (para ganar más dinero) y ahora podré descansar un poco".

millones es el monto a pagar entre las beneficiarias del BTM en la región. $531

millones es el monto a pagar entre los beneficiarios del SEJ en Atacama. $472