Secciones

ENTREVISTA. dulce María, la cantante mexicana y ex integrante de la banda "RBD" presenta su cuarto disco como solista, "Origen".

"Necesitaba rescatar mis sueños, lo que me hizo dedicarme a esto"

E-mail Compartir

"Volver al origen", es el lema que la cantante mexicana Dulce María está utilizando en la preparación de su cuarto disco, del que estrenará su sencillo titulado "Lo que vez, no es lo que soy" en septiembre del presente año.

En una entrevista con este medio regional, la mexicana contó detalles de este nuevo trabajo, que describió como un material íntimo y que luego de 28 años de carrera viene a contar su propia historia. Además, la ex "rebelde" mencionó que espera mostrar este material en Chile el próximo año, respondiendo a la incondicionalidad de sus fanáticos, quienes realizaron una campaña en redes sociales, donde con la consigna #volveralorigen están publicando fotos de sus infancia.

VOLVER AL ORIGEN

Cuéntanos un poco sobre este nuevo material "Origen" ¿Qué diferencia este trabajo de tus otros tres discos como solista?

-En "Origen" yo tomé la iniciativa de tomar las decisiones de todo, es un disco con composiciones mías, ahora yo tuve la oportunidad de elegir al productor, el nombre, el fotógrafo, el arte, todo. Para mí era importante hacer algo donde pueda honrar una parte de mí, sin estar pensando en que cosa está de moda y que no, sino simplemente hacer esto lo mejor posible y con todo el amor del mundo.

¿Cómo has vivido el proceso y responsabilidad de este disco?

-Es un riesgo, estoy tomando el reto de tomar la iniciativa, porque además como mujer es difícil que te dejen tomar las decisiones, que te respeten y todo eso, entonces bueno, ahorita yo hice todo esto, pero me estoy enfrentando un poco a la realidad. Hay que hacer muchos contratos, pero bueno estoy haciendo valer mi voz y mis ideas con este reto.

Ha sido un proceso interesante, que me ha hecho crecer mucho y también de pronto toparme con mi pared, pero recibí un apoyo excelente de la gente, de los fans, de mucha gente que está apoyando, entonces estoy la verdad contenta.

- Sobre ser mujer en la música, junto a los cambios sociales, se ha visto un cambio en el imaginario femenino, considerando que escribes tus propias canciones ¿Tocas en ellas temas de contingencia que afecten al género? ¿Es un tema que te interese o en qué están inspiradas tus canciones?

- Este por ser el primer proyecto donde todas canciones son mías, son canciones que estoy retomando desde las primeras que propuse en mis discos anteriores que por una u otra cosa no salieron. Entonces tengo canciones de hace mucho tiempo, no son canciones que haya escrito ahorita, para este disco fue solo una.

Entonces, sí claro que me interesa, de hecho el disco pasado es bastante empoderado, tengo una canción que se llama "No sé llorar" una que se llama "Invencible". Desde mi primer disco en donde tengo una canción que se llama "Ya no", he intentado tener este discurso de que pongamos un alto, levantemos nuestra voz, que se respeten nuestras decisiones, nuestras ideas, que tengamos igualdad de condiciones. De hecho ahora estoy en una campaña que se llama "Vámonos respetando", que es justo contra la violencia de género, entonces claro que me importa este tema, pero en este disco te digo que son canciones, más de historias, de vivencias, de cosas más de amor, desamor, soledad de esas cosas, no es un disco tan contestatario, hay una canción que la hice ahorita, pero es la única y luego les contaré porque es sorpresa.

El año 2010 realizaste una colaboración con Tiziano Ferro, canción que alcanzó alta popularidad ¿Haz pensado en hacer colaboraciones de este tipo en esta nueva etapa? ¿Viene alguna incorporada en este disco?

- Me gustaría hacer colaboraciones, pero cuando vaya a salir el disco lo pensaré porque son canciones muy personales, entonces no hemos hecho esto es más personal, más íntimo. Hay muchos artistas que admiro, con los me gustaría participar más adelante.

En la promoción de nuevo disco, explicas que necesitas volver al origen, que ahora quieres contar tú historia y no la de otros en este sentido ¿Cómo influyó tu paso por la televisión, especialmente por "Rebelde" en tú vida y carrera?

-Llevo casi 28 años dedicándome a esto, desde los cinco años con responsabilidades, trabajando, viviendo una vida un poco distinta a la mayoría, eso ha tenido sacrificios y a la vez muchas satisfacciones, la etapa de "Rebelde", fue buena, los conciertos, los países, conocer tantas cultura, tanta gente increíble, fue una etapa muy bonita, pero a la vez muy pesada, de mucha soledad, muchos viajes, no llegábamos a nuestras casas, lejos de la familia, de los amigos, fue una etapa difícil, pero al mismo tiempo me hizo crecer muchísimo y ser quien soy ahora.

¿Cuándo viste esta necesidad de volver a este origen?

-Ahorita, el año pasado yo estaba realmente muy cansada y muy harta por lo que te digo, he estado en muchos proyectos, en grupos musicales, en películas y cosas así. Donde pues interpreto a otros personajes y en esos proyectos termino contando las historias de alguien más y yo necesitaba rescatar mis sueños, lo que me hizo dedicarme a esto. Ese sueño era componer y cantar mis canciones y darle mensajes bonitos a la gente y ya. Entonces fue tomar eso y fue desde diciembre hasta ahora.

NEXO CON CHILE

El año 2006 junto a RBD y el 2015 de forma solista visitaste Chile ¿Qué te parecieron aquellas experiencias?

-Fue increíble, además de esas visitas el 2010 estuve grabando y filmando una película en Chile, estuve viviendo como mes y medio allá. Les tengo mucho cariño y ahora que pude ir a cantarles lo disfruté inmensamente y ojalá que con "Origen" pueda volver a ir.

Cuando Anahí tú ex compañera de "RBD" se presentó en el Festival de Viña comentó que aquel era el sueño de los "seis rebeldes"¿Realmente has soñado o te gustaría ser parte de este escenario?

- Mira la verdad yo lo respeto muchísimo, no por nada le dicen el "monstruo" y mi sueño es más cantarle a la gente que quiera ir a verme, cantarles cosas lindas. Si algún día tengo la oportunidad de ir y la gente quiere que esté ahí lo haría pero mi sueño es cantarle a la gente, estar felices, sería un gran honor, pero no es una prioridad.

"Ha sido un proceso interesante, que me ha hecho crecer mucho y también de pronto toparme con mi pared, pero recibí un apoyo excelente de la gente, de los fans "."

"Yo lo respeto muchísimo, no por nada le dicen el "monstruo". Mi sueño es más cantarle a la gente que me quiera ir a ver"."

Las cintas chilenas que buscan financiamiento en Venecia

CINE. Una película inspirada en el caso Spiniak y dos de Alejandro Fernández Almendras estarán en el certamen.
E-mail Compartir

Más allá de la competencia, el Festival de Venecia es una oportunidad importante para realizadores que buscan financiamiento para llevar a cabo sus proyectos cinematográficos.

El año pasado, la agencia de promoción del sector audiovisual CinemaChile asistió por primera vez al mercado audiovisual del certamen italiano en busca de nuevos espacios para la producción nacional. Y este año Chile volverá a estar presente en Venecia con una delegación integrada por tres productores y un director nacional, que buscan encontrar nuevos socios para llegar a la pantalla grande.

El director Fernando Guzzoni ("Jesus") y el productor Giancarlo Nasi, participarán con la película en desarrollo "Blanquita" en el Venice Gap-Financing Market, un encuentro que seleccionó 46 películas de todo el mundo y que tiene por objetivo completar los proyectos cinematográficos trabajando con el festival.

"Blanquita" está inspirada en una investigación de más de un año sobre el caso Spiniak, que destapó una red de prostitución infantil y de pederastia liderada por el poderoso empresario. La cinta ya cuenta con un alto porcentaje de financiamiento, pero llegará a Italia en busca de un socio inversionista y un agente de ventas.

En tanto, los productores Pablo Calisto y Matías de Bourguignon asistirán al Venice Production Bridge -área de industria de Venecia- en busca de socios, italianos principalmente para sus próximas películas.

Calisto, productor de "La mentirita blanca", presentará "Il Cileno", un largometraje de ficción que narra la historia de un chileno que en los 70 murió por el estallido de su propia bomba, cuando intentó realizar un atentado en el diario La Stampa, en Turín.

Bourguignon, su parte, llegará a Italia con los largometrajes "Dear Friend" y "The Gray Beyond", ambos dirigidos por Alejandro Fernández Almendras y la película en desarrollo "La vaca que cantó una canción sobre el futuro" de Francisca Alegría.

"Dear Friend" transcurre entre Italia y África, por lo que Venecia es una oportunidad única, debido a que congrega tanto productores italianos como africanos.